306 pamploneses fueron asesinados en la represión franquista
Un total de 306 personas fueron asesinadas en Pamplona/Iruña o murieron en cautividad y 1.014 fueron encarcelados durante la guerra civil o el franquismo, según revela el informe pericial sobre vulneraciones de derechos humanos sufridos por la población de la capital navarra.
El documento ha sido presentado este martes por el alcalde Joseba Asiron y por el director de la Oficina de Información sobre Memoria Histórica de la represión franquista en Pamplona, Emilio Majuelo.
Asiron ha recordado que el pasado 27 de noviembre de 2015 el Pleno del Ayuntamiento de Pamplona aprobó interponer una querella criminal ante los Juzgados de Instrucción de la ciudad para que se investiguen los crímenes contra la humanidad cometidos por la dictadura franquista.
Majuelo ha detallado algunas cifras del informe como que de los 306 pamploneses asesinados durante el franquismo -304 eran hombres y 2 mujeres-, solo 4 tuvieron un juicio militar y 302 se pueden definir como "desapariciones forzosas".
Asimismo, ha apuntado que es "terrible el anonimato documental en el que ha quedado toda esta gente". "No hay juicios militares con resultado de muerte para personas de Pamplona y que fueron asesinados en Pamplona", ha agregado.
Majuelo ha concluido que "hubo una represión mucho más amplia, mucho más diversa y mucho más generalizada de lo que hasta ahora sabíamos" y que "hubo entonces toda una serie de comportamientos que han influido muchísimo en el devenir de la política en la ciudad y en Navarra a final de los años 60, 70, etcétera".
Además, el informe recoge datos como que de las 1.014 personas presas en la ciudad, 867 eran hombres y 147 eran mujeres y la mayoría de ellas estuvieron en la prisión provincial o penal (806) y el resto fueron detenidas en comisarías o cuarteles locales (111) o campos de concentración en el exilio (84).
En cambio, desde abril de 1939 hasta noviembre de 1975 no existe información exhaustiva sobre las personas que estuvieron en prisión ni sobre las que estuvieron en campos de concentración franceses y alemanes, con la salvedad de los registrados en el campo de Gurs.
En este contexto, la siguiente actuación será organizar una red estatal de ciudades que han acordado querellarse en la misma cuestión, de forma que el 27 de noviembre se celebrará el primer encuentro en Pamplona entre las mismas.
Más noticias sobre sociedad
Cataluña recupera la conexión ferroviaria de Alta Velocidad tras rebajar el aviso naranja
El servicio ferroviario en Cataluña se recuperará paulatinamente desde las 19:00 horas y ha anunciado la recuperación de la conexión de alta velocidad con Madrid.
Varios menores han sido detenidos en Hondarribia por causar daños en varios vehículos
El Ayuntamiento recuerda que los vecinos afectados pueden acudir a las dependencias de la Policía Municipal para interponer la correspondiente denuncia.
Parte desde Irun la caravana "Abriendo Fronteras" para visibilizar la realidad de las personas migrantes y denunciar las políticas migratorias europeas
En el puente Avenida de Irun han homenajeado a los migrantes que han perdido la vida en el Bidasoa. En los próximos días la caravana recalará en Baiona y en Uztaritze, y después recorrerán puntos críticos de frontera como Dunquerke o Toulouse.
Sábado de auzolan y limpieza en Álava, tras una noche de tormentas
Las fuertes tormentas en Araba dejaron este viernes hasta 81,6 l/m2 en Goiain. Preocupa especialmente el posible impacto de las tormentas en las cosechas en la Rioja Alavesa, en un "momento clave para el sector vitivinícola", ha señalado el diputado general alavés, Ramiro González.
La "cuadrilla de la hornacina" se ocupa de guardar y proteger la figura del santo
Durante los sanfermines, la figura del santo se encuentra en el ayuntamiento de Pamplona, pero durante el año la tiene Maribi Esparza en su casa, y ya lleva 47 años con esta labor. Cada mañana la transportan a la hornacina y la preparan con devoción junto a los pañuelos de las peñas y las velas.
Compartir ubicación: ¿seguridad o control?
Cada vez son más las personas que comparten su ubicación en tiempo real: a través de aplicaciones o en redes sociales, por ejemplo. Sin embargo, advierten de que estas dinámicas pueden estar relacionadas con el control, especialmente en el caso de las parejas, ya que en determinados casos puede llegar a ser una forma de ejercer violencia.
La plataforma 'Parar la Guerra' se moviliza en diferentes puntos de Euskal Herria para denunciar el genocidio palestino
La plataforma 'Parar la Guerra' ha convocado, este sábado, manifestaciones en diferentes localidades de Euskal Herria para denunciar el genocidio palestino. En el caso de Bilbao, cientos de personas se han concentrado en la plaza del Arenal entre banderas palestinas y gritos de 'Palestina Askatu'.
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un domicilio particular de Pamplona
En la junta de seguridad que se celebra durante las mañanas de las fiestas de San Fermín, se han reportado dos casos de violencia contra la libertad sexual de las mujeres de baja intensidad consistente en tocamientos, y se ha procedido a la detención de una persona. Movimiento feminista y comparsas llama a acudir a la concentración convocad para el 13 de julio a las 21:00 horas en la plaza del Castillo para rechazar las agresiones sexistas que han tenido lugar durante las fiestas.
Captan la caída de un rayo frente a un avión cuando estaba aterrizando en el aeropuerto de Loiu
El vuelo, de la compañía Vueling y procedente de Valencia, aterrizaba en el Aeropuerto de Bilbao este viernes sobre las 23:00 horas cuando desde su interior captaron el momento de la tormenta eléctrica.
Fuertes lluvias esta pasada tarde-noche en Araba
En estas imágenes de Elciego y Laguardia se puede apreciar claramente la situación que generó la tormenta en poco tiempo.