Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Informe municipal
Guardar
Quitar de mi lista

306 pamploneses fueron asesinados en la represión franquista

El informe municipal revela que solo cuatro tuvieron un juicio militar y 302 se pueden definir como "desapariciones forzosas".
306 pamploneses fueron asesinados en la represión franquista. Foto: @PamplonaIruna

Un total de 306 personas fueron asesinadas en Pamplona/Iruña o murieron en cautividad y 1.014 fueron encarcelados durante la guerra civil o el franquismo, según revela el informe pericial sobre vulneraciones de derechos humanos sufridos por la población de la capital navarra.

El documento ha sido presentado este martes por el alcalde Joseba Asiron y por el director de la Oficina de Información sobre Memoria Histórica de la represión franquista en Pamplona, Emilio Majuelo.

Asiron ha recordado que el pasado 27 de noviembre de 2015 el Pleno del Ayuntamiento de Pamplona aprobó interponer una querella criminal ante los Juzgados de Instrucción de la ciudad para que se investiguen los crímenes contra la humanidad cometidos por la dictadura franquista.

Majuelo ha detallado algunas cifras del informe como que de los 306 pamploneses asesinados durante el franquismo -304 eran hombres y 2 mujeres-, solo 4 tuvieron un juicio militar y 302 se pueden definir como "desapariciones forzosas".

Asimismo, ha apuntado que es "terrible el anonimato documental en el que ha quedado toda esta gente". "No hay juicios militares con resultado de muerte para personas de Pamplona y que fueron asesinados en Pamplona", ha agregado.

Majuelo ha concluido que "hubo una represión mucho más amplia, mucho más diversa y mucho más generalizada de lo que hasta ahora sabíamos" y que "hubo entonces toda una serie de comportamientos que han influido muchísimo en el devenir de la política en la ciudad y en Navarra a final de los años 60, 70, etcétera".

Además, el informe recoge datos como que de las 1.014 personas presas en la ciudad, 867 eran hombres y 147 eran mujeres y la mayoría de ellas estuvieron en la prisión provincial o penal (806) y el resto fueron detenidas en comisarías o cuarteles locales (111) o campos de concentración en el exilio (84).

En cambio, desde abril de 1939 hasta noviembre de 1975 no existe información exhaustiva sobre las personas que estuvieron en prisión ni sobre las que estuvieron en campos de concentración franceses y alemanes, con la salvedad de los registrados en el campo de Gurs.

En este contexto, la siguiente actuación será organizar una red estatal de ciudades que han acordado querellarse en la misma cuestión, de forma que el 27 de noviembre se celebrará el primer encuentro en Pamplona entre las mismas.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV9644. PAMPLONA, 04/07/2025.- Un año más, el Ayuntamiento de Pamplona ha instalado en la Plaza del Castillo el punto de información sobre la campaña “Pamplona libre de agresiones sexistas / Eraso sexistarik Gabe, Iruña aske”, que abrirá del 5 al 14 de julio. El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron; la concejala delegada de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios, Participación Ciudadana y Euskera, Zaloa Basabe; y el concejal delegado de Acción Social, Txema Mauléon, han participado esta mañana en la apertura simbólica del punto de información que se concibe como un espacio para facilitar a las chicas y mujeres que lo necesiten ser atendidas por un servicio especializado y ofrecerles información sobre recursos a dónde acudir, direcciones, horarios y acompañamiento. EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un domicilio particular de Pamplona

En la junta de seguridad que se celebra durante las mañanas de las fiestas de San Fermín, se han reportado dos casos de violencia contra la libertad sexual de las mujeres de baja intensidad consistente en tocamientos, y se ha procedido a la detención de una persona. Movimiento feminista y comparsas llama a acudir a la concentración convocad para el 13 de julio a las 21:00 horas en la plaza del Castillo para rechazar las agresiones sexistas que han tenido lugar durante las fiestas.

Cargar más