Crímenes del franquismo
Guardar
Quitar de mi lista

Seis capitales piden en Pamplona reparar a las víctimas del 36

El manifiesto busca acabar con "todas estas décadas de impunidad" y exige "verdad, justicia y reparación" para las víctimas de la Guerra Civil.
Los alcaldes junto a la placa conmemorativa a los fusilados en la Ciudadela de Pamplona. Foto: EFE

Los ayuntamientos de Vitoria-Gasteiz, Pamplona/Iruña, Zaragoza, A Coruña, Barcelona y Cádiz y del municipio madrileño de Rivas han firmado este jueves un manifiesto en el que exigen “verdad, justicia y reparaciónpara las víctimas de la Guerra Civil y defienden las querellas contra los crímenes del franquismo “sin afán de revancha”.

Este manifiesto muestra la voluntad de estos municipios de “continuar hasta el final la vía emprendida con las querellas interpuestas” y su intención de “tejer entre estos ayuntamientos lazos de colaboración y solidaridad”.

En este sentido, los firmantes de este manifiesto invitan al resto de municipios españoles a sumarse a esta iniciativa, que busca “acabar con todas estas décadas de impunidad”.

El documento comienza con un texto sobre el golpe militar del 18 de julio de 1936 y el franquismo, incidiendo en la necesidad de verdad, justicia y reparación para "más de cien mil personas fusiladas y desaparecidas", a las que, durante la dictadura, "se sumaron varios cientos de miles forzadas al exilio, sometidas a trabajos forzados en condiciones de esclavitud, detenidas, torturadas o mujeres a las que robaron sus hijos en cárceles, clínicas y maternidades".

Tras la firma del manifiesto, Joseba Asirón, el alcalde de Pamplona, ha recordado que en la capital navarra  no hubo propiamente frente de guerra, pero ha señalado que “si hubo una represión feroz”, que se tradujo en cerca de 300 fusilados y más de 1.000 encarcelados.

Por otra parte, Gorka Urtaran, el alcalde de Vitoria, ha apostado por dos “principios básicos”, el primero de ellos mostrar todo su “cariño, apoyo y solidaridad a todas las víctimas sin excepción” y el segundo, reconocer que “todas las víctimas merecen el mismo trato, porque todas han sufrido la vulneración del derecho a la vida”.

"No nos impulsa la venganza, nos impulsa fundamentalmente el reconocimiento a las víctimas, en especial en el caso de Vitoria las del 3 de marzo de 1976. Queremos su reconocimiento como víctimas y que tengan el mismo trato que las del terrorismo. Solo así conoceremos la verdad y se reparará su dignidad", ha expresado Urtaran.

Tras la firma del manifiesto, los representantes municipales han recorrido la Ciudadela de Pamplona y han visitado la placa en memoria de las personas fusiladas tras el golpe militar de 1936.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV2650. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 10/09/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales (c), y el rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea (2i), posan junto a los galardonados con las Medallas de Oro, Carlos Garaikoetxea (3i), Jose Ángel Iribar (2d), y Nekane Balluerka (3d), durante el acto de inauguración oficial del curso 2025-2026. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca el curso 2025-2026 en la EHU con un minuto de silencio en solidaridad con el pueblo palestino

En su primera apertura de curso como rector, Joxerramon Bengoetxea ha apostado por fomentar el compromiso social y la internacionalización de la universidad. El lehendakari Carlos Garaikoetxea, la exrectora Nekane Balluerka y el exfutbolista José Ángel Iribar han recibido las medallas de oro,  por su labor. Este curso la EHU tendrá más de 35 000 alumnos y alumnas, de los cuales más de la mitad estudiarán en euskera. 

Su padre se suicidó hace dos años
Bere aita duela bi urte suizidatu zen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"El silencio es lo que mata a las personas que se suicidan. Hay que tratarlo con normalidad y no juzgar; ninguno estamos a salvo”

Una persona se suicida cada dos días en Euskadi. En 2024, 171 vidas se apagaron por esta causa en Euskadi, 30 muertes más que el año anterior. El suicidio sigue siendo la principal causa de muerte no natural. La gran mayoría son hombres, el pasado año fueron 117. Detrás de cada cifra hay una historia. Hoy, en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, ponemos rostro al dolor con el testimonio de Maitane Ruiz. Su padre decidió quitarse la vida hace dos años. La joven de Mungia destaca la importancia de visibilizar, normalizar y hablar sobre el suicidio.

GRAFCAV2612. SAN SEBASTIÁN, 10/09/2025.-Inciddentes este miércoles en la Universidad del País Vasco (EHU) durante la inauguración del curso 2025-2026, con 35.126 repartidos en 106 grados, con un acto solemne presidido por el lehendakari, Imanol Pradales, y el rector, Joxerramon Bengoetxea. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Estudiantes convocados por Ikasle Abertzaleak protestan contra Israel y retrasan la apertura de curso de EHU

Los estudiantes se han concentrado con pancartas pidiendo el boicot a Israel y acusando al Gobierno Vasco y a la EHU de ser "cómplices del genocidio". A la llegada del lehendakari Pradales han comenzado los gritos y se han producido momentos de tensión. Como consecuencia, el comienzo del acto se ha retrasado unos minutos. Los representantes institucionales y de la universidad que han acudido al acto han permanecido en silencio esperando que finalizasen los gritos.

Agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional intervienen debido a la manifestación de numerosas personas que se concentran en el Alto de San Cosme para protestar por la presencia del equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta a España.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Neutralizan la etapa 16 de La Vuelta a 8 km del final por las protestas por Gaza

Cientos de personas han secundado las protestas convocadas por el colectivo Galiza por Palestina para denunciar la invasión militar de Israel bajo el lema "No es una guerra, es un genocidio". Agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional han intervenido en una protesta en el alto de San Cosme y se han vivido momentos de tensión entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes.

Cargar más