Seis capitales piden en Pamplona reparar a las víctimas del 36
Los ayuntamientos de Vitoria-Gasteiz, Pamplona/Iruña, Zaragoza, A Coruña, Barcelona y Cádiz y del municipio madrileño de Rivas han firmado este jueves un manifiesto en el que exigen “verdad, justicia y reparación” para las víctimas de la Guerra Civil y defienden las querellas contra los crímenes del franquismo “sin afán de revancha”.
Este manifiesto muestra la voluntad de estos municipios de “continuar hasta el final la vía emprendida con las querellas interpuestas” y su intención de “tejer entre estos ayuntamientos lazos de colaboración y solidaridad”.
En este sentido, los firmantes de este manifiesto invitan al resto de municipios españoles a sumarse a esta iniciativa, que busca “acabar con todas estas décadas de impunidad”.
El documento comienza con un texto sobre el golpe militar del 18 de julio de 1936 y el franquismo, incidiendo en la necesidad de verdad, justicia y reparación para "más de cien mil personas fusiladas y desaparecidas", a las que, durante la dictadura, "se sumaron varios cientos de miles forzadas al exilio, sometidas a trabajos forzados en condiciones de esclavitud, detenidas, torturadas o mujeres a las que robaron sus hijos en cárceles, clínicas y maternidades".
Tras la firma del manifiesto, Joseba Asirón, el alcalde de Pamplona, ha recordado que en la capital navarra no hubo propiamente frente de guerra, pero ha señalado que “si hubo una represión feroz”, que se tradujo en cerca de 300 fusilados y más de 1.000 encarcelados.
Por otra parte, Gorka Urtaran, el alcalde de Vitoria, ha apostado por dos “principios básicos”, el primero de ellos mostrar todo su “cariño, apoyo y solidaridad a todas las víctimas sin excepción” y el segundo, reconocer que “todas las víctimas merecen el mismo trato, porque todas han sufrido la vulneración del derecho a la vida”.
"No nos impulsa la venganza, nos impulsa fundamentalmente el reconocimiento a las víctimas, en especial en el caso de Vitoria las del 3 de marzo de 1976. Queremos su reconocimiento como víctimas y que tengan el mismo trato que las del terrorismo. Solo así conoceremos la verdad y se reparará su dignidad", ha expresado Urtaran.
Tras la firma del manifiesto, los representantes municipales han recorrido la Ciudadela de Pamplona y han visitado la placa en memoria de las personas fusiladas tras el golpe militar de 1936.
Más noticias sobre sociedad
Las fuertes tormentas en Araba dejaron este viernes hasta 81,6 l/m2 en Goiain
Preocupa especialmente el posible impacto de las tormentas en las cosechas en la Rioja Alavesa, en un "momento clave para el sector vitivinícola", ha señalado el diputado general alavés, Ramiro González.
La "cuadrilla de la hornacina" se ocupa de guardar y proteger la figura del santo
Durante los sanfermines, la figura del santo se encuentra en el ayuntamiento de Pamplona, pero durante el año la tiene Maribi Esparza en su casa, y ya lleva 47 años con esta labor. Cada mañana la transportan a la hornacina y la preparan con devoción junto a los pañuelos de las peñas y las velas.
Compartir ubicación: ¿seguridad o control?
Cada vez son más las personas que comparten su ubicación en tiempo real: a través de aplicaciones o en redes sociales, por ejemplo. Sin embargo, advierten de que estas dinámicas pueden estar relacionadas con el control, especialmente en el caso de las parejas, ya que en determinados casos puede llegar a ser una forma de ejercer violencia.
La plataforma 'Parar la Guerra' se moviliza en diferentes puntos de Euskal Herria para denunciar el genocidio palestino
La plataforma 'Parar la Guerra' ha convocado, este sábado, manifestaciones en diferentes localidades de Euskal Herria para denunciar el genocidio palestino. En el caso de Bilbao, cientos de personas se han concentrado en la plaza del Arenal entre banderas palestinas y gritos de 'Palestina Askatu'.
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un domicilio particular de Pamplona
En la junta de seguridad que se celebra durante las mañanas de las fiestas de San Fermín, se han reportado dos casos de violencia contra la libertad sexual de las mujeres de baja intensidad consistente en tocamientos, y se ha procedido a la detención de una persona.
Captan la caída de un rayo frente a un avión cuando estaba aterrizando en el aeropuerto de Loiu
El vuelo, de la compañía Vueling y procedente de Valencia, aterrizaba en el Aeropuerto de Bilbao este viernes sobre las 23:00 horas cuando desde su interior captaron el momento de la tormenta eléctrica.
Fuertes lluvias esta pasada tarde-noche en Araba
En estas imágenes de Elciego y Laguardia se puede apreciar claramente la situación que generó la tormenta en poco tiempo.
Sigue el tiempo revuelto, con aviso amarillo en Araba y Navarra
Se esperan precipitaciones tormentosas para la tarde, y también hay peligro de granizo. Sin embargo, parece que no será tan fuerte como la pasada noche.

Tres detenidos en Vitoria-Gasteiz por agredir a una persona
El hombre agredido ha sido trasladado al hospital, con heridas en el rostro y dolor en las costillas.
Auxiliados los pasajeros de varios trenes parados en Castejón y Caparroso al quedarse la vía sin tensión por la caída de árboles
Policía Local, Guardia Civil de Tudela y la Unidad de Seguridad Ciudadana de Pamplona ayudaron a evacuar a los casi mil pasajeros que viajaban en los trenes parados. Finalmente fueron trasladados en autobuses gestionados por Adif.