La fiesta de las ikastolas navarras regresará a Lesaka tras 29 años
Tantirumairu Ikastola organizará el Nafarroa Oinez 2017 y hoy se ha realizado la presentación de esa fiesta en la sede de la Federación, en Pamplona. La gran fiesta que aglutina el trabajo de las 15 ikastolas navarras volverá a Lesaka tras 29 años, ya que Tantitumairu Ikastola también organizó el Nafarroa Oinez del año 1988.
En la presentación, tras felicitar a las ikastolas Erentzun de Viana e Ibaialde de Lodosa por el éxito de la edición de este año, Aitor Iratzoki, director de Tantirumairu Ikastola ha afirmado que acogen con gran ilusión el honor de representar a las 15 ikastolas navarras: "Tantirumairu es una ikastola de pequeño tamaño, pero desde que se supo que nos correspondía la responsabilidad de organizar el Nafarroa Oinez hemos notado una ilusión muy grande, así como el apoyo de todo el entorno. Quisiéramos agradecer a toda la gente que ya se ha acercado a ayudar y comentar que todas las personas que quieran acercarse a colaborar en la organización y en otras labores, serán bienvenidas".
Iratzoki también ha desgranado algunas pinceladas de la historia de la ikastola: "La ikastola Tantirumairu de Lesaka comenzó su andadura el año 1974 con siete alumnos. En aquella época había un clamor popular reclamando la enseñanza en euskara. En respuesta a esta demanda surgió la ikastola por iniciativa de un grupo de padres y socios. En aquel tiempo, a pesar de que Lesaka era un pueblo euskaldun, eran pocos los jóvenes que mantenían la costumbre de comunicarse en euskara", ha explicado.
"Los comienzos fueron difíciles sin medios ni locales adecuados. Pero la ilusión y la energía de las familias, los socios/as y el profesorado no tenía límites. La ikastola salió adelante gracias a su esfuerzo y colaboración. Lesaka organizó el Nafarroa Oinez 1988 y gracias a ello pudo renovarse el edificio que acoge la ikastola y adaptarse para la enseñanza de acuerdo a la normativa legal, la ikastola Tantirumairu consiguió su legalización definitiva en julio de 1991", ha añadido.
En la actualidad, la "gran familia" de Tantirumairu cuenta con 113 alumnos de 75 familias en el curso 2016-17, 16 trabajadores y alrededor de un centenar de socios.
El director Aitor Iratzoki ha considerado el Nafarroa Oinez del 2017 como un hito importante en el recorrido de Tantirumairu Ikastola: "Las cosas han cambiado mucho, pero estamos con muchas ganas e ilusión ante un reto tan grande como bonito. En nombre de las 15 ikastolas navarras, asumimos con orgullo la responsabilidad de organizar el Nafarroa Oinez 2017".
Las necesidades de la ikastola
En palabras de Amaia Lasheras, presidenta de Tantirumairu Ikastola, "las Ikastolas hemos nacido por iniciativa social, del pueblo para el pueblo, con el objetivo de ofrecer un servicio público".
"Las ikastolas surgieron en Navarra hace 50 años con el espíritu de servir a todas las personas que las necesiten y en la actualidad seguimos con el mismo objetivo. El modelo educativo de la ikastola tiene como base el euskara y la cultura euskaldun, pero siempre abierto al mundo global. Con el auzolan y la autogestión como criterio básico y el trabajo en común de familias y trabajadores, creamos material didáctico y currículum propios, siempre buscando la mejora constante. En eso se resume el recorrido de Tantirumairu hasta ahora y en ese camino queremos seguir en adelante también, aunque para ello necesitamos recursos. La ikastola de Lesaka nació con 7 alumnos y en la actualidad sobrepasamos el centenar, y el edificio que los acoge no tiene el espacio suficiente”, ha indicado.
Por tanto, el Nafarroa Oinez 2017 servirá para cubrir algunas necesidades acuciantes de Tantirumairu Ikastola: un comedor más espacioso donde puedan comer los alumnos y las alumnas; un laboratorio, ya que el original se reconvirtió en aula de informática; un aula para trabajar con los alumnos/as con necesidades educativas especiales; aulas para desdoblar los grupos de dos niveles; despachos para dirección, tutorías y asociación de padres y madres.
Logo y lema
Tantirumairu Ikastola ya lleva unos meses trabajando en el Nafarroa Oinez 2017, y para demostrarlo, presentaron el lema y el logotipo realizados. En cuanto al lema, en Lesaka han elegido, 'Bikin bat in' un juego de palabras que puede traducirse como 'Con dos hacemos uno' ó 'Dos en uno', y que sustituirá al 'Euskarari eutsi, euskaraz hezi' ('Mantén el euskara, educa en euskara’) de 1988.
Y de ese lema ha surgido el logo que quiere representar dos hojas del nogal del patio de la ikastola que ha sido y es el protector de las dos generaciones que se han educado en ella.
Por otra parte, el 12 de noviembre se procederá a la apertura de la tienda Nafarroa Oinez Denda en Lesaka, en el número 26 de la calle Bittiria, en las antiguas oficinas de Laminaciones de Lesaka.
Más noticias sobre sociedad
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.