Loiu tendrá un sistema electrónico para devolver el IVA a los viajeros
La Agencia Tributaria (AEAT) ha puesto en marcha un nuevo sistema electrónico para facilitar la devolución del IVA a los viajeros que no sean residentes en la Unión Europea, que se implantará en distintos aeropuertos, entre ellos el Aeropuerto de Bilbao.
Tras un primer proyecto piloto desarrollado en el aeropuerto de Barajas (Madrid), concluido con éxito el pasado agosto, también contarán con estos dispositivos los aeropuertos de Barcelona, Valencia, Sevilla, Palma de Mallorca, Bilbao, Málaga, Alicante, Ibiza, Mahón, Castellón, Girona, Asturias y Santander.
Asimismo, está prevista la incorporación de estos dispositivos en otros puntos clave para el tránsito de viajeros, como son los puertos de Algeciras, Málaga, Alicante y Tarifa, y los pasos aduaneros terrestres de la Línea de la Concepción y la Farga de Moles (Lleida).
Según la AEAT, los comercios que utilicen el sistema ganarán en seguridad y trazabilidad, dado que la documentación se incorporará directamente a la base de datos de la Administración Tributaria.
Más noticias sobre sociedad
La OCU advierte que muchas balizas V16 que se venden no están homologadas
Además, desde la Organización de Consumidores señalan que tres de cada cuatro conductores aún no han adquirido la nueva señalazación. A partir del 1 de enero todos los vehículos deberán retirar los triángulos de emergencia y llevar obligatoriamente las luces de emergencia V-16.
Olatz Salvador, Kai Nakai y Maren denuncian el “mal trato” del Ayuntamiento de Bilbao por la suspensión de sus conciertos en Abandoibarra
Las tres artistas afectadas por la cancelación de los conciertos del sábado en Abandoibarra han publicado un comunicado conjunto en el que cargan contra el Ayuntamiento. Entre otras cosas, han señalado que desde el Consistorio intentaron cargar la responsabilidad de la suspensión sobre ellas y que trataron de evitar la publicación del vídeo con sus explicaciones sobre los hechos.
Reta protagoniza un fugaz encierro con ocho heridos en el cuarto encierro del Pilón de Falces 2025
La ganadería Reta, de Grocin, ha protagonizado el cuarto encierro del Pilón de Falces 2025, el que marca el ecuador. Y es que pese a tardar casi un minuto en aparecer por lo alto del recorrido, han cogido una velocidad endiablada y han dejado en la cuesta importantes golpes con ocho heridos, ninguno grave.
Gipuzkoa acogerá de forma temporal a parte de los malienses que viven en las calles de Vitoria-Gasteiz
Se prevé derivarles en los próximos días a Oñati y Tolosa. El Gobierno Vasco se ha visto obligado a dar esta respuesta temporal y urgente ante la "lenta" derivación de estos solicitantes a los recursos que existen en las provincias limítrofes.
Nuevas restricciones en Ipar Euskal Herria por la sequía: prohíben riegos, pesca y limpieza de vehículos
La situación es especialmente crítica en el río Uhaitza, que recorre Zuberoa. Su caudal ha descendido drásticamente: si en julio era de cuatro metros cúbicos por segundo, ahora se ha reducido a la mitad.
El Aita Mari rescata a 13 personas en el Mediterráneo
Las personas migrantes iban en una embarcación precaria y llevaban días a la deriva. Italia ha dado permiso para desembarcarlos en el puerto de Bari, a donde esperan el sábado.
Fallece una menor y cuatro personas resultan heridas en un accidente en la AP-1 a la altura de Soraluze
El siniestro, cuyas causas aún se investigan, ha obligado a cortar completamente la circulación en sentido Eibar. Mientras tanto, el tráfico está siendo desviado por la GI-627.
Muere un ciclista de Barakaldo atropellado por un coche en Asturias
El hombre, de 63 años, ha sido arrollado por un turismo en la AS115, en Llanes.
Indignación entre los afectados por los incendios de Castilla y León
Ponferrada, Astorga, León y hoy La Bañeza. Las protestas contra los dirigentes de Castilla y León por su gestión de los incendios son diarias. Los afectados por los incendios exigen que se decrete el nivel 3 de emergencia y que el Estado tome el mando de la lucha contra los incendios.
Bilboko Konpartsak expresa su apoyo a los manteros desalojados: "¿Las personas que están en la calle no tienen derecho a dormir?"
Bilboko Konpartsak ha reunido esta tarde a cientos de personas en el Arenal bilbaíno, bajo el lema "Dormir no es delito", para expresar su apoyo a los manteros desalojados por la Policía Municipal que dormían en la plaza del Gas y exigir al Ayuntamiento una solución habitacional para las personas manteras y en situación de calle.