Partidos creen necesario un 'profundo examen' en el sistema educativo
Los resultados del informe PISA 2015 han revelado un descenso de Euskadi en las áreas de ciencias, comprensión lectora y en matemáticas, respecto a los informes educativos anteriores. La CAV también se sitúa varios puntos por debajo con respecto al estado español, la OCDE y la Unión Europea, excepto en el caso de las matemáticas, donde supera a España y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Las reacciones de los partidos y sindicatos vascos no se han hecho esperar:
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que es necesaria la "autocrítica" y "seguir trabajando" en "concertación" con toda la comunidad educativa. "Aunque podamos refugiarnos en comparaciones que nos favorezcan y/o aunque el sistema seguido en su evaluación por el Informe Pisa parezca no contextualizar las situaciones, aunque se repita esta dinámica desde 2012, ya planteé en el Debate de Investidura el de la Educación como uno de los retos de país. Así lo creo", ha apuntado Urkullu.
Urkullu ha indicado que son "importantes" las Leyes de Educación, de Formación Profesional, de Universidad, y en ello, según ha apuntado, se esforzará el Gobierno Vasco para, "además de la garantía de un sistema educativo, trabajemos por la excelencia en todos los niveles".
EH Bildu ha expresado su preocupación por los "malos" resultados del informe Pisa en Euskadi que, en su opinión, en buena medida son consecuencia de los "recortes" del Gobierno Vasco y ha reclamado un replanteamiento de las políticas públicas de educación.
En un comunicado, EH Bildu ha anunciado que pedirá la comparecencia en el Parlamento Vasco del lehendakari, Iñigo Urkullu, para que analizar "sin excusas" los resultados de Pisa y otros exámenes similares en las diferentes redes y modelos lingüísticos y para replantear las políticas públicas en educación.
El portavoz de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez, ha afirmado que los resultados del informe Pisa revelan "la necesidad de un análisis y reflexión en profundidad", al tiempo que ha censurado la "autocomplacencia" del Gobierno Vasco en este tema.
Elkarrekin Podemos ha considerado que estos datos son "preocupantes" y ha alertado de que en ciencias y matemáticas "nunca habían sido tan malos los resultados".
La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha reclamado "un esfuerzo compartido" para mejorar la calidad de la Enseñanza en Euskadi.
Mendia recuerda que "en el acuerdo de gobierno que hemos firmado recientemente (con el PNV) se subraya, precisamente, que la Educación es un elemento esencial para promover la igualdad de oportunidades y construir una convivencia democrática, solidaria y responsable".
El portavoz del PP vasco en el Parlamento Vasco, Borja Sémper, ha tachado de "alarmantes" los resultados del informe Pisa en Euskadi y ha pedido al lehendakari, Iñigo Urkullu, una "reflexión profunda" sobre el actual equipo del Departamento de Educación dirigido por Cristina Uriarte.
"Si el informe Pisa se llega a conocer hace quince días Uriarte no sería consejera", ha declarado Sémper en rueda de prensa en el Parlamento de Vitoria en referencia al nombramiento de la consejera para continuar al frente del Departamento de Educación otros cuatro años más.
Por su parte, el sindicato ELA ha afirmado que las evaluaciones del informe son "uno de los instrumentos principales de los poderes económicos para someter a la Educación a sus intereses".
La central mayoritaria en Euskadi señala que dichos exámenes "tienen en cuenta de modo especial las áreas y habilidades que valoran las grandes empresas y entidades financieras (matemáticas, ciencias y comunicación) dejando de lado o en segundo lugar los conocimientos que no les son de utilidad (creatividad, pensamiento, espíritu crítico, cooperación).
UGT Enseñanza Euskadi opina que el retroceso en Euskadi "es notorio y prueba el fracaso" del Departamento de Educación del Gobierno Vasco, dirigido por Cristina Uriarte.
El secretario de CCOO de Euskadi, Unai Sordo, ha reprochado "la tendencia a la autocomplacencia" que ha habido en Euskadi en materia educativa, aunque ha reconocido que el informe Pisa no refleja en su totalidad las competencias de los escolares vascos.
Por su parte, la Federación de Asociaciones de Padres de la Escuela Pública Vasca EHIGE ha instado al departamento de Educación a que lleve a cabo un análisis profundo de la situación, "sin caer en la autocomplacencia". En este sentido, solicita al Gobierno Vasco "medidas urgentes" para hacer frente al “retroceso del sistema educativo vasco”.
ucativo vasco”. ucativo vasco”. ucativo vasco”.Más noticias sobre sociedad
Siguen las protestas y detenciones en La Vuelta, mientras la Fiscalía cree que no son competencia de la AN
La etapa contrarreloj que se ha disputado en Valladolid ha concluido con dos personas detenidas –que han sido puestas en libertad posteriormente- y 15 identificados.
No habrá banderas ni símbolos en el Open Basque Country de ajedrez de Sestao
La organización había invitado a los jugadores israelíes inscritos a no participar o participar bajo la bandera de la Federación Internacional de Ajedrez. Sin embargo, la Federación ha rechazado esa decisión. Por lo tanto, han decidido que el frontón Las Llanas no lucirá ninguna bandera internacional, tan solo la palestina “como expresión de solidaridad”. Tres jugadores israelíes se han dado de baja.
El sindicato ELA considera que el lanzamiento de panfletos contra Beatriz Artolazabal es "totalmente condenable"
Rafael Busto, delegado del sindicato ELA, ha afirmado que no quieren señalar a nadie. "Solo queremos solucionar nuestro problema laboral. No le echamos la culpa a nadie en concreto, sino al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en general", ha añadido Busto.
Artolazabal lamenta que EH Bildu no se sume a la declaración institucional de condena a su "episodio de acoso"
La teniente de alcaldesa de Vitoria-Gasteiz y concejala responsable del área de Espacio Público, Beatriz Artolazabal, ha denunciado que este jueves a la mañana han arrojado panfletos con insultos y símbolos vejatorios frente a su casa, en el marco de la huelga de la plantilla de Enviser.
Premio de casi dos millones de euros en la Bonoloto en Zarautz
Un boleto validado en el bar Xoxoa de Zarautz ha resultado agraciado con un premio de 1.972.129 euros en el sorteo de la Bonoloto.
Tres de los siete jugadores de ajedrez de Israel se dan de baja del torneo de Sestao que comienza este viernes
El Club Ajedrez de Sestao, como muestra de rechazo a la "conculcación sistemática de derechos humanos por parte de Israel" en Gaza, invitó la semana pasada a los ajedrecistas israelíes a no participar en el torneo y, en caso de hacerlo, jugar bajo la bandera de la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez), ya que, al ser categoría 'open', los organizadores no pueden impedir participar a ningún jugador con licencia.

La Fiscalía de Medio Ambiente interpone denuncia por el vertido residuos contaminantes en el puerto de Bilbao
La Guardia Civil sorprendió en noviembre de 2024 a varias personas que vertieron entre 3.000 y 5.000 litros de un camión cisterna
Joxerramon Bengoetxea: "Consideramos reprobables las formas utilizadas en la protesta"
Preguntado por los incidentes ocurridos durante el acto de inauguración del curso académico 2025-2026, el rector de EHU, Joxerramon Bengoetxea, ha señalado que los insultos directos hacia algunos asistentes al acto son "reprobables". "Han afeado el mensaje de solidaridad con Gaza que nuestra propia universidad había preparado", ha añadido Bengoetxea.
Siete heridos por inhalación de humo en el incendio del pabellón en el que dormían en Sestao
El fuego ha comenzado alrededor de la seis de esta madrugada en una nave situada en la calle Marismas de Galindo del municipio. En total, siete de las personas que pernoctaban en este pabellón han sido atendidas en el lugar por inhalar humo y finalmente han sido trasladadas a los hospitales de San Eloy y de Cruces.
Artolazabal denuncia un nuevo "episodio de acoso" en su domicilio vinculado a la huelga de Enviser
La concejala de Vitoria-Gasteiz ha denunciado que esta mañana han arrojado panfletos con insultos y símbolos vejatorios frente a su casa. La Policía mantiene abierta la investigación iniciada el 25 de junio por un hecho similar.