Aprobada la adjudicación de la incineradora a la UTE de Urbaser

La asamblea del Consorcio de Residuos ha aprobado, a propuesta de la mesa de contratación y con un 87% de los votos, la adjudicación de la construcción, gestión y explotación del Centro Medioambiental de Gipuzkoa, que incluye la incineradora, a la UTE formada por Urbaser y las empresas guipuzcoanas LKS, Moyua, Murias y Altuna y Uría.
El contrato ha sido adjudicado por un total de 768 millones, a razón de 23,6 millones anuales durante 32,5 años, y supone un ahorro de más de 200 millones de euros sobre el presupuesto inicial. La oferta de Urbaser cuenta con "el sistema de depuración más avanzado existente en la actualidad" y reducirá un 70% las emisiones de dioxinas fijadas por la normativa europea.
El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, ha comparecido en una rueda de prensa en San Sebastián, junto al diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, en la que ha considerado que "hoy es un día importante" para el territorio ya que, "tras cuatro años perdidos en la anterior legislatura, se da una solución integral a la gestión de los residuos urbanos".
Asimismo, ha subrayado que con esta decisión se da "un paso crucial" en esta legislatura y e l Gobierno foral de PNV y PSE "cumple la palabra dada a la ciudadanía, la cual nos había dado su respaldo en las urnas". Pese a que, según ha dicho, "se escucharán críticas y protestas", ha incidido en que la UTE adjudicataria "construirá las instalaciones más avanzadas de Europa".
GuraSOS dice que la licitación no les va a "parar"
Por su parte, la plataforma de padres contra la incineradora de Gipuzkoa, GuraSOS, ha advertido de que la adjudicación de las obras podría dar lugar al pago de indemnizaciones si el proyecto es paralizado en los tribunales, y ha anunciado que sus activistas no van a "parar" en su oposición a esta infraestructura.
Los portavoces de GuraSoS Joseba Bealustegi y Joxe María Izeta han hecho esta reflexión durante una rueda de prensa que han ofrecido esta mañana en San Sebastián para expresar su rechazo a la aprobación de la licitación de las obras de la incineradora por el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa (GHK), cuando aún están pendientes de resolución dos recursos judiciales presentados por su colectivo contra esta infraestructura.
Uno de ellos, formalizado ante el Tribunal de lo Contencioso-Administrativo número 3 de San Sebastián, solicita la suspensión cautelar de la adjudicación de las obras de esta planta -algo que se ha producido hoy mismo-, mientras que el segundo, tramitado ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), pide la anulación de la licencia ambiental.
El primero de estos recursos ha centrado la intervención de Belaustegi, ya que su plataforma confiaba en que el juez se pronunciara antes de la aprobación de la licitación de las obras y, al no haberlo hecho, ha dejado "confusos" y "perplejos" a los miembros de GuraSOS.
En su opinión, la aprobación de la licitación en estas condiciones ha supuesto una "huida hacia adelante" por parte de GHK y de la Diputación de Gipuzkoa, enmarcada en una política de "hechos consumados" que supone convertir a las instituciones en un "fortín alejado de la realidad".
Manifestación en contra de la incineradora
Por otro lado, cientos de personas se han reunido este mediodía en la plaza donostiarra de Gipuzkoa para mostrar su rechazo a la incineradora.
Han recordado que se trata de una instalación que perjudica seriamente a la salud y que no es necesaria tal y como han demostrado los sistemas de recogida de basura bien controlados.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Más noticias sobre sociedad
Neutralizan la etapa 16 de La Vuelta a 8 km del final por las protestas por Gaza
Cientos de personas han secundado las protestas convocadas por el colectivo Galiza por Palestina para denunciar la invasión militar de Israel bajo el lema "No es una guerra, es un genocidio".
Cambiar la narrativa y escuchar a los jóvenes: claves para prevenir el suicidio y salvar vidas
La campaña para prevenir el suicidio “¡Espera! Estoy aquí” es una llamada directa a la escucha activa, y ha sido premiada en ThinkXSocial Navarra.
Álava desbrozará zonas cercanas a los núcleos urbanos para protegerlos de los fuegos forestales
También formarán, de manera gratuita, a los agricultores y juntas administrativas para hacer frente a los incendios.
Comida "sin comida" en un bar de San Sebastián en solidaridad con Gaza
Concejales del PNV, PSE-EE y EH Bildu han participado en la comida solidaria celebrada en el bar Itxaropena de la Parte Vieja donostiarra. Los participantes en la iniciativa han pagado 60 euros por su cubierto pero no han comido nada. El dinero recaudado se donará a Médicos sin Fronteras.
La plantilla del servicio de teleasistencia BetiOn se concentra en Bilbao para denunciar las agresiones sufridas por tres trabajadoras
Koldo Uria, presidente del Comité de Empresa y miembro del sindicato LAB, ha denunciado que no existe un protocolo para proteger a la plantilla. La plantilla reclama al Gobierno Vasco y a Ilunion que las personas agresoras queden fuera del servicio.
No se podrá fumar ni vapear en terrazas, campus universitarios o vehículos laborales
El Consejos de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de la ley antitabaco que incluye nuevas medidas frente al tabaquismo y la regulación de productos relacionados con el tabaco, como el cigarro electrónico.
Peregrinación a Arantzazu con motivo del día de la Virgen de Arantzazu
Pese a que en el calendario general no es festivo, en Oñati y en el entorno del santuario, el ambiente festivo será el protagonista de la jornada de hoy. Decenas de personas han salido en peregrinación hacia allí.
Detenido en Bilbao un ciudadano portugués buscado por agresión sexual a dos menores miembros de su familia
El hombre, de 39 años, permanecía huido de la justicia desde el año 2017. El juez le ha dejado en libertad provisional con medidas cautelares hasta que se sustancie el procedimiento de extradición a Luxemburgo.
Un fallecido y dos heridos, uno de ellos grave, en un accidente en la AP-15 a la altura de Olite
Un camión ha invadido el carril contrario y ha chocado contra el turismo en el que viajaba la víctima, según ha informado la Policía Foral.
Comienza la nueva temporada en los informativos de Euskal Telebista
"Egun On Euskadi", "Gaur Egun" y "Teleberri" comienzan la temporada 2025-2026 con nuevos decorados, nuevas caras y nueva imagen. La veracidad, el rigor y la cercanía seguirán siendo la base de los informativos de Euskal Telebista.