Acusan a Zuluaga y Huarte de favorecer la inmigración ilegal

La fiscalía de la ciudad griega de Igumentisa ha presentado cargos contra Mikel Zuluaga y Begoña Huarte, los dos activistas vascos detenidos en Grecia. Fueron detenidos cuando trasladaban en una autocaravana a 8 personas refugiadas con las que querían llegar a Euskal Herria, en una acción de desobediencia civil y de denuncia social.
Según la plataforma 'Ongi Etorri Errefuxiatuak' de Bizkaia, el Ministerio fiscal les acusará finalmente de imprudencia grave para la integridad de los refugiados y favorecimiento de inmigración ilegal, delitos que, según la plataforma, aunque son "graves" conllevan una pena menor que el de tráfico de personas. El fiscal ha descartado esta última posibilidad porque no se percibe en la acción "ánimo de lucro".
La declaración de los activistas Mikel Zuluaga y Begoña Huarte ha quedado suspendida hasta este viernes, por petición de la defensa de los imputados. La representante del vizcaíno Mikel Zuluaga y de la navarra Begoña Huarte ha solicitado al juez unos días para estudiar el expediente, al que no había tenido acceso.
Los arrestados comparecerán ante el juez instructor de Igumentisa, quien decidirá junto a la Fiscalía si serán "puestos en libertad bajo fianza o permanecerán en detención preventiva".
Zuluaga, Huarte y las ocho personas que viajaban con ellos fueron interceptados y detenidos la madrugada del miércoles, 28 de diciembre, en Grecia, en un control rutinario cuando estaban listos para entrar en un ferry rumbo a Italia.
Concentraciones
Por su parte, la plataforma 'Ongi Etorri Errefuxiatuak' ha convocado concentraciones para este jueves y viernes en protesta por la detención de Mikel Zuluaga y Begoña Huarte.
Los actos de protesta de este jueves se han llevado a cabo en las localidades de origen de los detenidos: en Zeanuri, en la plaza del Ayuntamiento a las 19:00 horas y en Pamplona, en la Plaza del Ayuntamiento a las 18:00 horas.
Unas trescientas personas se han concentrado en la plaza consistorial de Pamplona en apoyo a Begoña Huarte y Mikel Zuloaga, "dos personas generosas".
Así se les ha definido en el comunicado leído en la concentración, convocada por el colectivo Iruñea Ciudad de Acogida, junto con otros, cuyos representantes han sostenido una pancarta con el lema 'Elkartasuna ez da delitua. Yo también lo haría' ('La solidaridad no es delito').
Además, se han exhibido numerosos carteles más pequeños con frases como ‘Migrantes y refugiados ongi etorri’, ‘La Unión Europea asesina’ o ‘Bego eta Mikel askatu’, pidiendo la libertad de los dos detenidos.
Un portavoz ha leído un comunicado en el que se definía a los dos detenidos como "dos personas generosas, comprometidas con su entorno, con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria", y en ese perfil han enmarcado la acción por la que se les ha detenido.
"Entendemos que ante leyes y políticas injustas, el camino de la desobediencia es legítimo", han señalado en la nota, en la que se han denunciado las políticas migratorias y de cierre de fronteras de la Unión Europea, que a su entender chocan con los Derechos Humanos y provocan que miles de personas se encuentren "en un limbo jurídico".
Por ello, además de instar a que los dos detenidos queden "libres y sin cargos" han pedido una "reflexión" a los gobiernos, a los que han instado a "desobedecer" las normas que colisionen con los principios fundamentales de la Carta de los Derechos Humanos.
En declaraciones a los periodistas, Ana Unanue, amiga de la detenida, ha indicado que han podido ponerse en contacto con la abogada que lleva su caso en Grecia, quien les ha transmitido que tanto Huarte como Zuloaga "están animosos, porque estaban muy convencidos de lo que hacían y de que era necesario hacerlo".
Además, este viernes se celebrarán concentraciones en la Plaza del Arriaga de Bilbao, a las 18:00 horas, y a la misma hora en Vitoria-Gasteiz. A las 19:00 horas la concentración está convocada en el Boulevard donostiarra. Los actos de protesta se extenderán también a Madrid, Logroño, Valencia, Málaga y Valladolid.
Mensaje de Zuluaga y Huarte
Los dos detenidos han asegurado en un vídeo grabado antes de su arresto que los ciudadanos tienen "derecho a desobedecer trayendo a personas refugiadas y haciendo de Euskal Herria, tierra de acogida", mientras los gobiernos sigan "legalizando el horror e incumpliendo su raquítico cupo" de acogida.
Ambos asumen en el vídeo, grabado en euskera y castellano, "las consecuencias de la iniciativa desde la no colaboración con esta barbarie comparable a otros grandes exterminios de la historia".
"Obedecemos a los derechos humanos y desobedecemos abiertamente a los gobiernos europeos que han convertido las fronteras en espacios de muerte, detención y deshumanización para miles de personas", manifiestan.
Ambos se encuentran "muy bien" y desean "lanzar un mensaje de que no son héroes, sino que forman parte de un movimiento muy amplio de personas que llamamos a desobedecer estas leyes injustas", explicaron durante la comparecencia de apoyo a estas dos personas sus portavoces, Carlos Askunze y Nati Ovelleiro.
La comparecencia, a la que siguió una concentración en el Casco Viejo bilbaíno, fue respaldada por decenas de representantes de colectivos sociales, sindicatos y partidos, así como allegados de Zuluaga y Huarte y personas que a título individual apoyan a los detenidos.
El ararteko envía una carta al Defensor del Pueblo griego
El ararteko Manu Lezertua ha enviado una carta al Defensor del Pueblo griego para señalar el carácter humanitario de la actuación de los dos activistas vascos detenido en ese país y les solicita que actúe en defensa de sus derechos. Lezertua explica en su misiva que que la acción es un acto de desobediencia civil.
El Gobierno Vasco difundió ayer una nota de prensa en la que manifiesta que comprende la indignación de los activistas detenidos en Grecia pero no comparte el método de denuncia.
Podemos Navarra ha instado al Parlamento Foral a que apoye a los dos cooperantes, la navarra Begoña Huarte y al vizcaíno Mikel Zuluaga, y ha denunciado la situación de los refugiados.
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala