Munilla confirma otra denuncia contra Mendizabal y ordena su reclusión
El obispo de Donostia-San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha recibido este jueves una nueva denuncia de abusos sexuales cometidos presuntamente por el exvicario general de Gipuzkoa Juan Kruz Mendizabal, Kakux, en 1994.
Se trata de la tercera denuncia presentada contra el sacerdote, aunque podría existir también un cuarto caso.
Munilla ha revelado esta tercera denuncia en una rueda de prensa en la que ha explicado que la víctima ha manifestado su intención de denunciar los hechos también ante la justicia ordinaria.
Mendizabal fue condenado el pasado mes de julio en un proceso canónico iniciado en marzo después de que el Obispado de Donostia-San Sebastián recibiera dos denuncias de abusos sexuales a menores cometidos por el sacerdote en los años 2001 y 2005.
Mendizabal había sido nombrado en 2013 vicario general de la diócesis de San Sebastián, cargo del que Munilla lo apartó en abril de 2016 tras conocer la denuncia, antes de que finalizara el proceso eclesial abierto.
El obispo ha concretado que el acusado se declaró culpable y recibió en julio una sentencia "de limitación en el ejercicio tutelado de su ministerio, con la obligación de seguir una terapia psicológica y espiritual".
Sin embargo, ante la constatación de una nueva denuncia, el Obispado ha dictado hoy un decreto en el que ha impuesto al sacerdote cuatro "medidas preventivas", dada la "verosimilitud del caso".
En concreto, Munilla prohíbe al exvicario "el ejercicio público del ministerio sacerdotal"; le obliga a "residir en un monasterio", del que solo podrá salir con permiso del obispo; le insta a continuar el "acompañamiento espiritual y psicológico en curso"; y le prohíbe "todo contacto con menores si no es en presencia de otro adulto".
El prelado ha añadido que, dado que este nuevo denunciante ha señalado que llevará el caso a los tribunales ordinarios, el propio Munilla ha contactado esta mañana con el fiscal superior vasco, Juan Calparsoro, para "consensuar la forma de llevarlo a cabo".
Un posible cuarto caso
El Obispado ha hecho también las "gestiones oportunas" para verificar un cuarto posible caso, el rumor que llevó a las dos primeras víctimas a hacer pública el pasado martes la condena impuesta a Mendizabal.
Sobre este caso, Munilla ha dicho que no ha podido conseguir el testimonio directo del posible "afectado", pero que se mantiene en contacto con la Fiscalía para trasladarle los "datos recabados" en sus indagaciones.
Llamada a denunciar
Munilla ha hecho una petición "vehemente" de que "afloren cualquier tipo de abusos sexuales cometidos contra menores en el seno de la Iglesia, así como en otros ámbitos", al tiempo que ha considerado que lo acontecido es una "gran oportunidad para ello".
A su juicio, sacar a la luz los posibles casos de abusos sexuales "sería grandemente beneficioso para las víctimas, porque les ayuda a sanar", para los agresores, "porque desenmascara la mentira de su vida y les llama a la conversión" y para la Iglesia, a la que le requiere una "profunda revisión".
"Manifiesto mi más firme y enérgica condena de toda forma de abuso sexual de menores, mayormente si dicho abuso es cometido por un sacerdote. Pido perdón en nombre de la Iglesia a las víctimas y familiares por el daño que han sufrido en nuestro seno", ha dicho el prelado donostiarra.
Te puede interesar
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri por un accidente entre 8 vehículos en Erandio
Los vehículos obstaculizan el carril izquierdo en dirección Erletxes. El accidente también afecta a la circulación en Rontegi y La Avanzada.
Eric Olhats niega las acusaciones de agresión sexual a seis menores en el juicio celebrado en Baiona
El que fuera entrenador del Aviron Bayonnais y ojeador de la Real Sociedad podría ser condenado a 10 años de prisión y una multa de 150 000 euros por agresiones sexuales a seis jóvenes entre 1997 y 2022.
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.