Apuñalada por su padre la hija de dos años de la presa Sara Majarenas
Una niña de 2 años y medio se encuentra en estado grave tras ser apuñalada presuntamente por su padre en la localidad valenciana de Benifaió. El hombre ha sido detenido tras confesar haber agredido a su hija, a la que encontraron en su domicilio con heridas de arma blanca en tórax y espalda y que permanece ingresada en el Hospital La Fe de Valencia.
Fuentes cercanas a la investigación que el ataque se produjo sobre las 10:30 horas de ayer cuando el hombre entró en el retén de la Policía Local del municipio valenciano y aseguró que había matado a su hija.
Agentes de la Guardia Civil y la Policía Local se acercaron hasta el domicilio, donde tuvieron que hacer un agujero en la puerta para poder entrar al comprobar que nadie abría.
En el interior de la vivienda hallaron a la pequeña consciente y con un cuchillo clavado en el tórax, según las fuentes, que han señalado que la pequeña sufrió dos heridas en el tórax y espalda y tiene el pulmón perforado.
La niña es hija de la presa donostiarra Sara Majarenas, que actualmente cumple condena en la prisión valenciana de Picassent. La menor vive con su madre en prisión, pero este fin de semana había salido de la cárcel en una visita.
Precisamente, la Generalitat ha anunciado que va a asumir la tutela de la niña. Fuentes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas han precisado que estudiará el caso para determinar cuál es el recurso de acogimiento más adecuado para la menor.
Por su parte, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha convocado una concentración silenciosa para este martes a las 12:00 horas frente al Ayuntamiento de la capital guipuzcoana, ante la "gravedad" de la agresión.
Etxerat califica la agresión de "intento de venganza"
Por su parte, Etxerat ha asegurado hoy que el hombre que apuñaló a su hija en Banifaió (Valencia) intentó "vengarse" con esta acción de su pareja, la presa donostiarra Sara Majarenas, de la que se encontraba en trámites de separación.
Los representantes de Etxerat Patricia Vélez y Nahike Díaz han hecho esta afirmación en una rueda de prensa que han ofrecido esta tarde en San Sebastián, para trasladar a Majarenas la solidaridad de este colectivo, así como todo su "apoyo" y "calor".
Durante su intervención, Vélez ha leído un comunicado en el que ha explicado que el suceso, ocurrido ayer, es "un nuevo episodio de violencia machista", ya que el hombre pretendió "vengarse de su pareja, en trámites de separación, intentando cobrarse la vida de la hija de ambos, una niña que aún no ha cumplido los tres años".
"La niña fue apuñalada repetidamente por su padre que, como ya se sabe, se entregó posteriormente a la Policía", ha relatado Vélez, quien se ha felicitado por el hecho de que la pequeña fuera encontrada con vida, "a pesar de la gravedad de las heridas" que sufrió y, "tras dos intervenciones quirúrgicas de urgencia, el equipo médico del Hospital de la Fe, en Valencia, consiguió estabilizarla".
La portavoz de Etxerat ha desvelado que, en estos momentos, la niña permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos, en situación "estable", mientras que los abogados de Majarenas, natural de San Sebastián, se encuentran realizando los trámites pertinentes para que la presa pueda visitar a su hija.
"No es difícil imaginar cómo se vive en el estrecho espacio de una celda la peor de las situaciones para una madre; cómo se vive la angustia de los trámites burocráticos eternos, mientras pasan las horas lejos del lugar en el que tiene todo el derecho a estar: al lado de su hija", ha descrito Vélez.
Tras asegurar que, después de estos hechos, la custodia de la niña ha quedado "en manos de la madre y de la abuela" materna, la representante de Etxerat ha condenado esta "cobarde" muestra de "violencia machista" que "se ejerce consciente y calculadamente sobre niños con intención de dañar a su madre".
"Una violencia tan estructural y tan asumida -ha añadido- que ha permitido que el amarillismo de los medios relegara la gravedad del hecho a un segundo término, mientras daba prioridad absoluta al nombre de la madre y a su militancia en ETA, algo que esta sociedad, por el contrario, no puede asumir", ha dicho.
Vélez ha afirmado además que en el caso de los presos vascos "el sufrimiento añadido del alejamiento y la dispersión" agrava "cualquier situación".
---
Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (en Euskadi) y 016 (en todo el Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura.
ctura.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.