Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

La presa Sara Majarenas visita a su hija en el hospital

La niña de dos años y medio está "estable, dentro de la gravedad". Su padre y autor confeso del ataque declara este martes ante el juez.
Sara Majarenas presoaren alaba larri violencia matxista EFE

La presa Sara Majarenas pudo ver ayer a su hija Izar, en estado grave tras ser apuñalada por su padre, en el hospital de La Fe de Valencia, según ha informado el portavoz de Etxerat, Urtzi Errazkin a Euskadi Irratia.

La niña de 2 años y medio permanece ingresada desde el domingo en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con "pronóstico reservado".

Según Errazkin, la reclusa pudo estar con su hija durante un tiempo en la tarde de ayer, y sus abogados trabajan para lograr un régimen de visitas lo más amplio posible.

La niña está "muy grave, aunque estable", y cada hora que pasa el pronóstico es mejor, ya que las primeras 72 horas son críticas. La pequeña fue ingresada con una herida de arma blanca en el tórax que le había perforado el pulmón, y otras en la espalda y manos.

El padre de la niña y presunto agresor, se entregó la mañana del pasado domingo en el retén de la Policía Local, donde dijo que había matado a la pequeña, y agentes de este cuerpo, junto a la Guardia Civil, accedieron a su domicilio y localizaron a la menor herida. La niña vive con su madre en prisión (la ley lo permite hasta que la menor cumpla tres años), pero este fin de semana estaba con su padre.

El hombre, que fue detenido acusado de un delito de homicidio en grado de tentativa, declarará este martes en el juzgado número 1 de Carlet. Antes de su declaración, el juez interrogará a la madre de Majarenas y abuela de la menor,  y al hombre que reside en el piso donde ocurrieron los hechos y que no se dio cuenta de lo ocurrido, ya que estaba durmiendo.

Majarenas lleva 12 años presa, y fue condenada a 13 años de prisión por pertenencia a banda armada. Precisamente, la diputada de EH Bildu Marian Beitialarrangoitia ha pedido que la donostiarra quede "en libertad condicional para estar con su hija". En una entrevista en Radio Euskadi, Beitialarrangoitia ha confiado en que "el interés de la menor y el sentido común prevalezcan" en este caso.

Convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián, una concentración en Alderdi Eder ha condenado este caso. Por su parte, la Marcha de Mujeres de Euskal Herria realizará una acto de protesta esta tarde (19:30) en el Boulevard donostiarra.

18:00 - 20:00

---

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (en Euskadi) y 016 (en todo el Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más