La fuerza del río impide buscar a la mujer asesinada en Burlada
La situación de los ríos hoy, martes, en Navarra, tras las precipitaciones de días pasados, ha impedido esta mañana que los buzos pudieran buscar en el Ultzama (afluente del Arga) el cuerpo de Blanca Esther Marqués, la vecina de Burlada a la que su compañero ha confesado que mató el sábado.
Después de que este se entregara ayer a la Policía Nacional y contara los hechos, fuentes del Gobierno de Navarra han indicado a Efe que el equipo de buzos de bomberos se ha traslado esta mañana hasta el Puente de Arre, en Villava, localidad en la que dijo haber arrojado al río el cuerpo de la víctima en la mañana del domingo.
Sin embargo, el peligro por la fuerza que lleva la corriente del agua y la turbiedad de la misma, que impide la visión, han hecho que los especialistas descartaran la posibilidad de adentrarse en el río Ultzama.
Sí que los bomberos han realizado una inspección ocular en la zona, por si el cuerpo de la mujer ha quedado enganchado en una orilla, y ahora tienen previsto desplazarse aguas abajo del río, hacia Pamplona, para inspeccionar otros puntos del cauce.
Desde el Gobierno han precisado que los bomberos prestan especial atención a las zonas de acceso más peligrosas o más escondidas ya que muchos ciudadanos, que pasean habitualmente, buscan de forma voluntaria a la vecina de Burlada en los puntos próximos a las orillas con menor dificultad.
Además un helicóptero de Protección Civil ha sobrevolado también la zona del Puente de Arre y aguas abajo del mismo en un reconocimiento visual, sin obtener resultados.
"De momento no hay ningún indico y por la crecida que ha tenido el río estos días tampoco se sabe dónde puede estar el cuerpo", han explicado desde el Gobierno foral.
El autor confeso del crimen, un pamplonés de 50 años, se presentó ayer en la Policía Nacional y admitió los hechos que, según dijo, se produjeron tras una discusión. El hombre confesó haber estrangulado a su mujer, una vecina de Burlada de 48 años.
El crimen se produjo la tarde del sábado en el domicilio que compartía la pareja en Burlada y no fue hasta la mañana del domingo cuando arrojó el cadáver al río Ultzama a su paso por la vecina localidad de Villava.
Condena
La mujer asesinada era trabajadora del Gobierno de Navarra y delegada sindical en la Vicepresidencia de Derechos Sociales. Conocida la noticia, el vicepresidente Miguel Laparra ha decidido, en señal de duelo, suspender la rueda de prensa prevista para hoy. Asimismo, el Ayuntamiento de Burlada ha convocado un pleno extraordinario y una concentración de repulsa por este crimen machista (19:00 horas, plaza de las Eras).
-------
Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (en Euskadi) y 016 (en todo el Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura.
Más noticias sobre sociedad
Normalidad en las carreteras vascas, tras una mañana complicada con retenciones en la AP-8 y la AP-1
El elevado volumen de desplazamientos por carretera en dirección del norte al sur de Europa ha generado circulación lenta en estos tramos de la red viaria vasca, coincidiendo con la operación salida del primer fin de semana de agosto.
El Gobierno Vasco asegura que es Renfe quien decide cuándo desplegar la plataforma del tren en Orduña
El padre de Eukene Bengoa tuvo que ser bajado a pulso entre varias personas del tren en la estación de Orduña porque Renfe se negó a desplegarles la plataforma, tal y como denunció en un vídeo a través de las redes sociales. La gestión del servicio de Cercanías de Renfe está desde enero en manos del Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, pero fuentes del departamento indican que corresponde a la empresa decidir desplegarla o no.
Fallece un hombre de 83 años en las piscinas municipales de Amurrio
El suceso se ha producido sobre las 09:30 horas. Los socorristas y el personal sanitario han intentado reanimar al hombre, pero no han podido hacer nada por salvar su vida.
Elko (Nevada), lugar de encuentro de los pastores vascos: "Hoy ya no viene ningún joven, en Euskadi viven mejor"
La situación ha cambiado mucho, y hoy día apenas quedan pastores, ya que viven principalmente de las minas de oro. De todas formas, no han perdido su identidad vasca, ya que el 4 % de los habitantes de este municipio norteamericano es de origen vasco, como el actual sheriff de Elko.
Una manifestación en Zarautz denuncia la turistificación de la localidad
Bajo el lema "No al negocio del turismo", en Zarautz se ha celebrado una manifestación en contra de la turistificación de la localidad, organizada por el Kontseilu Sozialista de Urola Kosta y el Sindicato de Vivienda. La protesta ha reunido a gente de todas las edades por las calles de la localidad. Entre las reivindicaiones de los convocantes se encuentran, la crecida de un 181,8 % de los pisos turísticos en los últimos años (con el consiguiente incremento del precio de la vivienda), el uso privativo del espacio público y la denuncia de complicidad del ayuntamiento.
Jaialdi 2025 arranca con emoción, tradición y comunidad
Una década después, ha arrancado la gran fiesta vasca en Boise que vuelve a ser hogar de la emoción, la música y el arraigo vasco. Jaialdi ha regresado, y con él, la celebración de una identidad que cruza océanos y generaciones.
La entrega del premio Lan Onari al doctor en Filología Hispánica Carmelo Urza Larrauri cierra la visita de Lehendakaritza al Jaialdi 2025
El galardón reconocer su labor en el ámbito académico y su contribución a la divulgación de la cultura vasca en el exterior. Urza Larrauri (Sestao, 1948) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Reno y, aunque se trasladó muy joven a vivir a Estados Unidos, ha destacado siempre por mantener sus raíces vascas y trabajar para estrechar lazos entre Euskadi y los Estados Unidos.
Cuatro hombres acorralan y violan a una joven de 18 años en Ferrol
Un hombre ha sido ya detenido. La agresión tuvo lugar en unos soportales de la Plaza de España de la ciudad ferrolana. Los hechos se produjeron en la noche del martes al miércoles en el centro de la urbe.
Bilbao moderniza su cementerio para atender cremaciones y servicios para mascotas
El nuevo reglamento, en exposición pública hasta septiembre, incluye también mejoras en el trato a la muerte perinatal y espacios para diversidad religiosa
Impiden la salida de las cinco monjas mayores del convento de Orduña tras el desahucio de las cismáticas de Belorado
La operación, que incluía un dispositivo especial de transporte adaptado por las necesidades de las religiosas, no ha podido completarse debido a la negativa frontal de las cismáticas, quienes se han negado a entregar las llaves y han calificado la actuación como un "secuestro y abuso de autoridad".