Prevención
Guardar
Quitar de mi lista

Alerta máxima ante la rápida propagación de la gripe aviar en el mundo

Se han reportado casos de gripe aviar en cerca de 40 países, como China, Japón, Taiwán, Chile y Croacia. La OMS informa que la situación se ha agravado desde diciembre.
Un operario toma muestras de varias especies fallecidas a causa de la gripe aviar. Foto: EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado este lunes que se encuentra en alerta máxima ante la rápida propagación de brotes de gripe aviar, con casos reportados en cerca de 40 países desde el pasado mes de septiembre.

"Pido a los países que vigilen atentamente los focos de gripe aviar en aves y los casos humanos que puedan estar relacionados con ellos", ha dicho Margaret Chan, la directora general de la OMS.

Varios de los brotes reportados por la Organización corresponden a tipos de virus altamente infecciosos en aves de corral y en aves salvajes. En este sentido, Chan ha mencionado el caso del virus H7N9, que circula en China desde 2013 y que ha ocasionado más de un millar de casos, con un 38,5% de mortalidad.

También ha aparecido un grave brote en Asia, que proviene del intercambio genético de cuatro diferentes virus, según ha explicado la directora general de la OMS. "No podemos dejar pasar por alto estas señales de alerta", ha subrayado en su discurso.

Los nuevos brotes de gripe aviar se han reportado, además de en China, en países tan distantes como Chile, Croacia, Japón y Taiwán.

La situación se ha agravado desde diciembre, con un aumento inesperado, por lo que Chan ha pedido a todos los países cumplir con su deber de detectar e informar rápidamente de los casos humanos que sean identificados.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X