El TSJPV desestima la petición de GuraSOS de frenar la incineradora
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha desestimado la pretensión de la plataforma GuraSOS de que el proceso de adjudicación de la incineradora de Gipuzkoa sea suspendido cautelarmente por la falta de un proceso de participación ciudadana sobre la construcción de esta planta.
Así lo establece la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJPV en una sentencia dada a conocer este lunes.
El portavoz de la Diputación de Gipuzkoa, Imanol Lasa, se ha hecho eco de la decisión a través de su cuenta de Twitter y subraya que el fallo es "contundente".
La plataforma GuraSOS, en una rueda de prensa de urgencia, ha anunciado que presentará recurso de casación ante el tribunal. La plataforma ha convocado, asismismo, una manifestación contra el proceso para el 19 de febrero.
Prevalece el interés público de ejecución
La resolución afirma que el "interés en la participación" ciudadana, "no puede prevalecer sobre el interés público en la ejecución del plan" de residuos de Gipuzkoa, "largamente demorado" ya, "cualquiera que haya sido la razón política o administrativa que haya podido influir" en ese retraso.
El escrito judicial recuerda la "urgencia" existente en Gipuzkoa para "la puesta en marcha de procedimientos para la gestión de residuos", que "se lleva a cabo actualmente con provisionalidad, mediante un vertedero situado en Cantabria", y recalca que el proyecto "cuenta con una legitimidad de origen de sólida apariencia" avalada por el Plan Integral aprobado en su día por las Juntas Generales y "otras resoluciones públicas".
La sentencia advierte, asimismo, de que el interés de GuraSOS en este asunto es "emergente y sobrevenido" y señala que, a pesar de "toda la legitimidad con la que pueda contar", no justifica que otras actuaciones públicas "aprobadas, planificadas o programadas" desde mucho tiempo atrás "puedan quedar condicionadas en su desarrollo último ejecutivo por una exigencia de nueva tramitación que satisfaga el interés novedoso de una asociación privada en discutirlas".
Participación ciudadana vs maduración de un proyecto
"Por trascendental que resulte la participación ciudadana en la gestación de las actividades medioambientales", también es preciso valorar "cómo y cuando se ejercita" (en este caso el 5 de julio de 2016), frente "al grado de madurez y consolidación" del proyecto realizado hasta el momento y que, en este caso, "resulta claramente decantado en favor del interés público en la ejecución".
Además de esta resolución, contra la que cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo, la Sección Segunda del TSJPV tiene pendiente de resolver aún otro recurso interpuesto por GuraSOS sobre si suspende cautelarmente o no la autorización medioambiental integrada de la planta.
GuraSOS anuncia un nuevo recurso
La plataforma GuraSOS ha asegurado hoy que en la gestión de los residuos urbanos de Gipuzkoa "la última palabra no va a ser de los tribunales" porque "quien va a decidir es la sociedad". Los portavoces de GuraSOS Joseba Belaustegi y Joxe María Izeta han hecho esta reflexión en una rueda de prensa que han ofrecido en San Sebastián, tras conocer la decisión del TSJPV.
Belaustegi ha avanzado además que mañana su plataforma interpondrá un nuevo recurso ante el TSJPV contra la Norma Foral de Presupuestos que ha "llevado" la vigencia del PIGRUG, que terminaba en 2016, "hasta la finalización de las obras" de la incineradora, "sin realizar ningún proceso previo, ni participativo ni de ninguna otra índole".
Por otro lado, Izeta ha anunciado que su colectivo organizará una manifestación para el próximo 19 de febrero en San Sebastián, bajo el lema: "Juntos somos más. Sin conflicto. El acuerdo es la solución".
Izeta ha propuesto a la sociedad que "se manifieste si cree que la solución pasa por un acuerdo basado en el respeto a la ley y a la participación democrática" y si cree que "la conflictividad, la imposición e impedir la palabra a los ciudadanos no son el camino".
Más noticias sobre sociedad
Neutralizan la etapa 16 de La Vuelta a 8 km del final por las protestas por Gaza
Cientos de personas han secundado las protestas convocadas por el colectivo Galiza por Palestina para denunciar la invasión militar de Israel bajo el lema "No es una guerra, es un genocidio".
Cambiar la narrativa y escuchar a los jóvenes: claves para prevenir el suicidio y salvar vidas
La campaña para prevenir el suicidio “¡Espera! Estoy aquí” es una llamada directa a la escucha activa, y ha sido premiada en ThinkXSocial Navarra.
Álava desbrozará zonas cercanas a los núcleos urbanos para protegerlos de los fuegos forestales
También formarán, de manera gratuita, a los agricultores y juntas administrativas para hacer frente a los incendios.
Comida "sin comida" en un bar de San Sebastián en solidaridad con Gaza
Concejales del PNV, PSE-EE y EH Bildu han participado en la comida solidaria celebrada en el bar Itxaropena de la Parte Vieja donostiarra. Los participantes en la iniciativa han pagado 60 euros por su cubierto pero no han comido nada. El dinero recaudado se donará a Médicos sin Fronteras.
La plantilla del servicio de teleasistencia BetiOn se concentra en Bilbao para denunciar las agresiones sufridas por tres trabajadoras
Koldo Uria, presidente del Comité de Empresa y miembro del sindicato LAB, ha denunciado que no existe un protocolo para proteger a la plantilla. La plantilla reclama al Gobierno Vasco y a Ilunion que las personas agresoras queden fuera del servicio.
No se podrá fumar ni vapear en terrazas, campus universitarios o vehículos laborales
El Consejos de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de la ley antitabaco que incluye nuevas medidas frente al tabaquismo y la regulación de productos relacionados con el tabaco, como el cigarro electrónico.
Peregrinación a Arantzazu con motivo del día de la Virgen de Arantzazu
Pese a que en el calendario general no es festivo, en Oñati y en el entorno del santuario, el ambiente festivo será el protagonista de la jornada de hoy. Decenas de personas han salido en peregrinación hacia allí.
Detenido en Bilbao un ciudadano portugués buscado por agresión sexual a dos menores miembros de su familia
El hombre, de 39 años, permanecía huido de la justicia desde el año 2017. El juez le ha dejado en libertad provisional con medidas cautelares hasta que se sustancie el procedimiento de extradición a Luxemburgo.
Un fallecido y dos heridos, uno de ellos grave, en un accidente en la AP-15 a la altura de Olite
Un camión ha invadido el carril contrario y ha chocado contra el turismo en el que viajaba la víctima, según ha informado la Policía Foral.
Comienza la nueva temporada en los informativos de Euskal Telebista
"Egun On Euskadi", "Gaur Egun" y "Teleberri" comienzan la temporada 2025-2026 con nuevos decorados, nuevas caras y nueva imagen. La veracidad, el rigor y la cercanía seguirán siendo la base de los informativos de Euskal Telebista.