Calcinada la borda de la asociación de montaña de Zaldibia
La chabola Oidui de Aralar se calcinó por completo ayer, sábado. Gestionada por el club de montaña de Zaldibia Gailurrerantz, la chabola es muy conocida entre los montañeros de la zona.
A pesar de que las paredes de la estructura se han mantenido en pie, el fuego quemó totalmente tanto el tejado como todo lo que había en su interior. La Ertzaintza sigue investigando para aclarar lo sucedido que, según ha informado, se produjo a las 11.30 horas de este sábado.
Los montañeros mantienen que el incendio fue provocado.
El club Gailurrerantz convocó una reunión en Zaldibia, para informar de lo ocurrido. Esta mañana, varios vecinos se han acercado a la borda y han anunciado que volverán a ponerla en pie entre los vecinos.
Comunicado de Aralar Bizirik y Landarlan
La plataforma Aralar Bizirik y la asociación ambiental Landarlan, reprueban en un comunicado lo ocurrido ayer noche en la borda de Oidui, refugio del club de montaña Gailurreruntz de Zaldibia. Explican que este tipo de actos no hace más que agravar la tensión existente en la zona por la división de opiniones que ha generado el proyecto de construcción de pistas en Aralar.
La dirección de Gailurreruntz rechaza este proyecto por considerar que incumple varios artículos del plan de ordenación de Aralar: "Aralar Bizirik y Landarlan siempre han proclamado su actitud en contra de la violencia y el odio, y acciones de este tipo, no hacen más que intensificar la tensión existente", aseguran.
EHNE y ENBA
Los ganaderos de Aralar y los sindicatos EHNE y ENBA han calificado hoy de "acto salvaje" la quema de una chabola. Denuncian "firmemente lo ocurrido", muestran su solidaridad "al pueblo de Zaldibia" y a la asociación Gailurrerantz que gestiona la borda.
Aseguran que con este incendio se "ha hecho daño a todos los zaldibitarras", ya que en este pueblo "hay toda clase de miembros de la asociación y usuarios de Oidui".
EH Bildu
EH Bildu ha pedido hoy a la Diputación de Gipuzkoa que "ponga los medios necesarios" para evitar la "dinámica de tensión" en torno al parque natural de Aralar, ya que considera que el citado incendio pudo ser provocado, "según todos los indicios".
Reclama además a la Diputación que impulse "un proceso de reflexión y consenso" para "garantizar una correcta gestión del parque", sobre el que existe un proyecto de construcción de pistas a las bordas de los pastores, al que se oponen grupos ecologistas y que también ha cuestionado la Sociedad de Ciencias Aranzadi.
"Este ataque, así como la crispación vivida en los últimos meses y las actitudes desacertadas de determinados sectores, no contribuyen a impulsar la protección que necesita Aralar, ni a buscar soluciones para su futuro. Por ello, EH Bildu ha hecho un llamamiento al diálogo y al acuerdo, porque Aralar debe ser protegido y disfrutado por todas las personas", subraya.
Más noticias sobre sociedad
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...