Emakunde denuncia que la diferencia salarial perpetúa la desigualdad
El Instituto Vasco de la Mujer Emakunde ha denunciado que la diferencia salarial entre mujeres y hombres, que supera los 7.000 euros anuales en Euskadi, "perpetúa" la desigualdad entre ambos sexos.
Emakunde ha analizado, con motivo del Día por la Igualdad salarial que se celebra este miércoles 22 de febrero, la situación de este problema en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV).
La diferencia salarial entre hombres y mujeres en Euskadi es de 7.489 euros anuales, según la 'Encuesta estructura salarial' del INE. La ganancia media anual por persona trabajadora es de 31.271 euros en los hombres y 23.781 euros, en las mujeres. Por sectores, las mayores diferencias se producen en el sector servicios, el que mayor número de mujeres emplea.
Emakunde ha subrayado que estas cifras son "contundentes", y que "ponen de manifiesto un problema cuyos factores son, en muchos casos, de difícil identificación para la opinión pública".
Las mujeres, relegadas a determinados tipos de trabajo
El Instituto Vasco de la Mujer ha denunciado que la "segregación ocupacional" es uno de los factores que se encuentra en el origen de este tipo de discriminación. Este fenómeno relega a las mujeres a determinados tipos de trabajo o les impide ocupar posiciones de liderazgo. Fruto de esta segregación, existen los empleos considerados femeninos, que se remuneran peor, según ha recordado Emakunde.
Además, este organismo ha explicado que, en muchas ocasiones, las mujeres tienen que aceptar ocupaciones de mayor flexibilidad laboral para equilibrar las necesidades del trabajo y la familia, lo que contribuye a la citada segregación. En consecuencia, existe en todo el mundo una representación excesiva de las mujeres en trabajos de tiempo parcial. En Euskadi más del 80% del trabajo a tiempo parcial es desarrollado por las mujeres.
Por otra parte, un elevado porcentaje de las personas ocupadas en el sector informal —aquel en el que no se cumplen las leyes de trabajo— son mujeres. El del cuidado de los familiares y del hogar, que sigue recayendo en su mayor parte sobre las mujeres, les impide, en muchos casos, la promoción en igualdad con los hombres en el mercado laboral.
Además, también existe una discriminación que se manifiesta de manera explícita en niveles laborales concretos, donde según Emakunde, a misma tipología de contrato, duración y ocupación, se detectan diferencias entre los salarios percibidos por mujeres y hombres.
Más noticias sobre sociedad
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.
Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado.
Detenido un tercer implicado en el homicidio de la calle Fika de Bilbao
La Ertzaintza ha arrestado ya a tres personas en relación con el crimen ocurrido el pasado domingo en Bilbao. El último detenido, de 28 años, se entregó voluntariamente en la comisaría de la Ertzaintza.
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.