Un autobús transfóbico hará propaganda en Euskal Herria
El autobús contra la normalización de los menores transexuales recorrerá en marzo Euskal Herria. El vehículo, promovido por la asociación ultracatólica Hazte Oír, lleva días circulando por Madrid con los lemas 'Los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva. Que no te engañen. Si eres hombre, eres hombre. Si eres mujer, seguirás siéndolo'.
El autobús tiene previsto recorrer Pamplona el 5 y 6 de marzo, mientras que estará los próximos dos días por San Sebastián. El 9 de marzo circulará por Bilbao, para ir después a Getxo (Las Arenas y Algorta). El 11 y 12 de marzo recorrerá Vitoria-Gasteiz.
Este autobús contra los derechos de los menores transexuales responde a la campaña realizada recientemente Chrysallis EH para visibilizar y normalizar que "hay niñas con pene y niños con vulva".
La campaña de la asociación vasca de familias de menores transexuales estuvo visible en marquesinas de autobús y metro de la CAV y Navarra, así como en la redes sociales. Según denunció la propia asociación, fue objeto de diversos intentos de censura y sabotajes.
Chrysallis EH ha respondido de esta manera a la campaña de Hazte Oír:
Además, según recoge en un irónico comunicado colgado en su web, la campaña ha sido promovida "HazmeReir.org" y que hace que "la mentira viaje en autobús por las ciudades españolas para convertirse en verdad". "Hoy la tontería se pasea por las carreteras montada en un autobús naranja. Si te cruzas con ella no te olvides de regalarle una peineta", añaden.
Peticiones para retirar el autobús
En tan solo 12 horas, la plataforma Change.org ha recopilado más de 46.000 firmas para apoyar la iniciativa de un ciudadano para instar al Ayuntamiento de Madrid, la Fiscalía General del Estado, el Defensor del Pueblo, la Delegación del Gobierno de Madrid y la Asociación de regulación de Publicidad Autocontrol a que retiren el autobús transfóbico.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha tachado de "impresentable" la campaña y ha anunciado que ha puesto el caso en conocimiento de la Abogacía General de la Comunidad de Madrid. Además ha pedido a la delegada de Gobierno, Concepción Dancausa, que lo lleve también a la Fiscalía por si es constitutivo de delito.
Varios partidos como el PSOE, EH Bildu, Equo y Ezker Anitza-IU han pedido a la Fiscalía y a las autoridades que impidan esta campaña e incluso el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, la ha tachado de "disparate" ya que no se puede hacer confrontación social con la sexualidad y mucho menos con la de los niños, ha dicho.
Los ayuntamientos se mueven contra la campaña
En este contexto, los ayuntamientos de Madrid y Barcelona han adelantado ya que impedirán que el autobús de Hazte Oír circule por estas ciudades.
En Euskadi, el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha dicho que este autobús no encaja con una ciudad "diversa, moderna y tolerante con las distintas opciones sexuales" y ha anunciado que el Ayuntamiento está estudiando si puede impedir legalmente su circulación por la ciudad.
El alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, ha subrayado que, dentro de sus competencias, "analizará" la forma de "no colaborar" con su posible paso por la capital guipuzcoana, aunque ha considerado que carece de competencias para impedirlo.
En Pamplona/Iruña, la Junta de Portavoces del Ayuntamiento ha acordado rechazar la anunciada presencia del bus, porque "contraviene el respeto a la diversidad y, en particular, la diversidad sexual de género y el respeto al colectivo trans". El alcalde, Joseba Asiron, ha asegurado en Twitter que están estudiando "todas las vías" para "impedir que esta campaña pise Pamplona".
El Gobierno Vasco, "a la espera"
Por su parte, el Gobierno Vasco ha rechazado la campaña ya que "atenta contra los derechos" de los homosexuales y ha pedido respeto a este colectivo.
Fuentes del Departamento vasco de Empleo y Políticas Sociales han explicado que el Ejecutivo autonómico está a la espera de ver cómo se desarrolla esta campaña.
La consejera vasca de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha difundido un comunicado en el que pide respeto tanto para los menores como para las personas transexuales y ha recordado que el Parlamento Vasco aprobó la Ley 14/2012 de no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de los derechos de las personas transexuales.
s transexuales.Más noticias sobre sociedad
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.
Prisión provisional sin fianza para el detenido en Errenteria por la agresión al vecino de Torre Pacheco
El hombre de 19 años fue detenido este pasado lunes en Errenteria (Gipuzkoa) cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irun, al parecer con la intención de cruzar la muga.
Más de 300.000 personas han conectado con la cobertura de los encierros de sanfermines en ETB
ETB1 ha obtenido una media de 12,1 % de cuota de pantalla cada mañana, cuatro veces más que el año anterior.
El Ayuntamiento de Bakio ordena el cierre de un campamento de verano para proteger la seguridad de los niños
Tras la denuncia de varias familias, que habían pagado cerca de 500 euros para que sus hijos e hijas vivieran una "experiencia inolvidable", el domingo la policía municipal acudió al edificio donde se desarrollaba el campamento de verano. Allí, observaron falta de higiene y de seguridad.
La edad media de las personas fallecidas en Euskadi se eleva a 81,7 años
En 2024 se contabilizaron 22 392 defunciones, un 0,4% más que al año anterior, según los últimos datos publicados por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat.
La Fiscalía abre diligencias contra el presidente de Vox en Murcia por delitos de odio
Según ha informado la Fiscalía en un comunicado, la investigación se extenderá a otras publicaciones realizadas en diversas redes sociales y la llevará a cabo la fiscal delegada de delitos de odio.