autobús transfóbico
Guardar
Quitar de mi lista

Vitoria estudia si puede impedir el autobús de HazteOír

El autobús transfóbico tiene previsto circular por la capital alavesa el 11 y 12 de marzo.
El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran. EiTB

El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, ha dicho que el autobús contra la transexualidad infantil de la plataforma HazteOir no encaja con una ciudad "diversa, moderna y tolerante con las distintas opciones sexuales" y ha anunciado que el Ayuntamiento está estudiando si puede impedir legalmente su circulación por la ciudad.

El vehículo, que ha sido inmovilizado por la Fiscalía en Madrid, tiene previsto circular por la capital alavesa el 11 y 12 de marzo.

En un comunicado, el alcalde ha expresado su "profundo rechazo" a esta campaña y ha subrayado que Vitoria defiende y promueve la declaración universal de los derechos sexuales y la resolución de Naciones Unidas para combatir la violencia y la discriminación por orientación sexual e identidad de género.

Ha recordado que el pasado 13 de enero todos los grupos de la corporación suscribieron una declaración institucional en la que se reafirmaba el reconocimiento y respeto hacia todas las identidades sexuales, de género y orientaciones afectivo-sexuales existentes en la sociedad.

en la sociedad.

Más noticias sobre sociedad

Agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional intervienen debido a la manifestación de numerosas personas que se concentran en el Alto de San Cosme para protestar por la presencia del equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta a España.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Neutralizan la etapa 16 de La Vuelta a 8 km del final por las protestas por Gaza

Cientos de personas han secundado las protestas convocadas por el colectivo Galiza por Palestina para denunciar la invasión militar de Israel bajo el lema "No es una guerra, es un genocidio". Agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional han intervenido en una protesta en el alto de San Cosme y se han vivido momentos de tensión entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes.

Cargar más