Hazte Oír denuncia a Carmena, Maestre y Barbero por amenazas
Hazte Oír ha presentado este lunes en un juzgado de guardia en Plaza Castilla una denuncia, que en próximos días transformará en querellas individuales, contra la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena; la portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, y el delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, por posibles delitos de amenazas, coacciones, contra la integridad moral, prevaricación, incitación al odio y discrimminación.
"Creemos que son los delitos que ha cometido el Ayuntamiento al encontrarse con una asociación que muestra un mensaje con el que no está de acuerdo saltándose los derechos fundamentales que recoge la Constitución y lo que dispone la ordenanza de publicidad", ha declarado a la prensa el presidente de Hazte Oír, Ignacio Arsuaga, que ha llegado a Plaza Castilla conduciendo la autocaravana de la asociación.
Según Arsuaga, "Podemos y el Ayuntamiento de Madrid parece que hacen gala de su ideología comunista y quieren excluir cualquier tipo de idea que se contrapone a las suyas". Desde Hazte Oír han mostrado su confianza en "jueces y Policía Nacional" ante el "acoso" de la Policía Municipal, que Carmena "quiere convertir en una especie de policía del pensamiento".
El presidente de Hazte Oír ha anunciado que en los próximos días de esta semana presentarán una denuncia o una querella, aún lo están estudiando, contra los políticos que les han insultado. Se trata, en concreto, de Pedro Sánchez (PSOE), Íñigo Errejón (Podemos), Pablo Echenique (Podemos) y Cristina Cifuentes (PP).
Más noticias sobre sociedad
"El silencio es lo que mata a las personas que se suicidan. Hay que tratarlo con normalidad y no juzgar; ninguno estamos a salvo”
Hoy, 10 de septiembre, es el Día Internacional de la Prevención del Suicidio. El padre de Maitane Ruiz se suicidó hace dos años y la joven de Mungia comparte su historia. Defiende la importancia de visibilizar, normalizar y hablar sobre el suicidio.
Estudiantes que protestaban contra Israel y a favor de Palestina obligan a retrasar el acto de inicio del curso académico de EHU
Los estudiantes se han concentrado con pancartas pidiendo el boicot a Israel y acusando al Gobierno Vasco y a la EHU de ser "cómplices del genocidio". A la llegada del lehendakari Pradales han comenzado los gritos y se han producido momentos de tensión. Como consecuencia, el comienzo del acto se ha retrasado unos minutos. Los representantes institucionales y de la universidad que han acudido al acto han permanecido en silencio esperando que finalizasen los gritos.
Osakidetza inicia el lunes la inmunización de bebés contra la bronquiolitis aguda
La campaña se centrará en todos los recién nacidos, los bebés prematuros, y los niños menores de dos años con enfermedad crónica.
La obesidad infantil supera por primera vez al bajo peso: uno de cada diez niños la padece en el mundo
Unicef alerta sobre el impacto de los alimentos ultraprocesados y la agresiva publicidad dirigida a la infancia, que están impulsando una epidemia global con graves consecuencias sanitarias, sociales y económicas.
Neutralizan la etapa 16 de La Vuelta a 8 km del final por las protestas por Gaza
Cientos de personas han secundado las protestas convocadas por el colectivo Galiza por Palestina para denunciar la invasión militar de Israel bajo el lema "No es una guerra, es un genocidio". Agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional han intervenido en una protesta en el alto de San Cosme y se han vivido momentos de tensión entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes.
Cambiar la narrativa y escuchar a los jóvenes: claves para prevenir el suicidio y salvar vidas
La campaña para prevenir el suicidio “¡Espera! Estoy aquí” es una llamada directa a la escucha activa, y ha sido premiada en ThinkXSocial Navarra.
Álava desbrozará zonas cercanas a los núcleos urbanos para protegerlos de los fuegos forestales
También formarán, de manera gratuita, a los agricultores y juntas administrativas para hacer frente a los incendios.
Comida "sin comida" en un bar de San Sebastián en solidaridad con Gaza
Concejales del PNV, PSE-EE y EH Bildu han participado en la comida solidaria celebrada en el bar Itxaropena de la Parte Vieja donostiarra. Los participantes en la iniciativa han pagado 60 euros por su cubierto pero no han comido nada. El dinero recaudado se donará a Médicos sin Fronteras.
La plantilla del servicio de teleasistencia BetiOn se concentra en Bilbao para denunciar las agresiones sufridas por tres trabajadoras
Koldo Uria, presidente del Comité de Empresa y miembro del sindicato LAB, ha denunciado que no existe un protocolo para proteger a la plantilla. Reclaman al Gobierno Vasco y a Ilunion que las personas agresoras queden fuera del servicio.
No se podrá fumar ni vapear en terrazas, campus universitarios o vehículos laborales
El Consejos de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de la ley antitabaco que incluye nuevas medidas frente al tabaquismo y la regulación de productos relacionados con el tabaco, como el cigarro electrónico.