¿Por qué es perjudicial el aceite de palma? Todo lo que debes saber
El aceite de palma es la grasa más consumida del mundo al estar presente en la gran mayoría de los productos procesados y envasados con los que llenamos la cesta de la compra y a pesar de que es perjudicial para la salud cardiovascular.
"Es una grasa oculta no saludable ya que sube los niveles de colesterol malo y baja los del bueno", ha explicado Rafael Garcés, investigador del Instituto de la Grasa del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en declaraciones a EFE.
¿Y en qué productos nos lo podemos encontrar? El aceite de palma no se vende en botellas en el supermercado, sino que aparece como ingrediente en la etiqueta de las margarinas, patatas fritas, pizzas, en la mayoría de las marcas de galletas más vendidas, bollería y pastelería industrial o helados, entre otros.
La normativa europea sobre etiquetado exige que se especifiquen todos los ingredientes de un producto ya que, en el caso de los aceites, el de palma se escondía bajo el concepto general de aceite vegetal.
Pero mientras que los aceites de oliva, girasol o colza contienen ácidos grasos insaturados saludables, los de coco, palma y el de palmiste tiene ácidos grasos saturados como el láurico, palmítico y mirístico, que son perjudiciales para la salud, ha indicado el experto.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Vídeo: la mitad de los productos que consumimos contienen aceite de palma
"El aceite de palma -ha añadido- está adecuado tecnológicamente al alimento. Para sustituirlo se necesita otra grasa que permanezca semisólida a temperatura ambiente y hay muy pocas, la grasa animal (manteca) o algunas grasas de origen tropical, y tienen un precio más elevado por lo que no interesa a las empresas".
Así, por ejemplo, la margarina, a diferencia de la mantequilla que contiene grasa de leche animal, se convertiría en líquido a los pocos minutos de estar a temperatura ambiente si llevara otro tipo de aceite menos consistente que el de palma.
Ese estado sólido que proporciona untuosidad a los alimentos es una de sus ventajas frente a otros aceites, pero también lo es su precio: unos 650 euros la tonelada de palma, frente a los 900 de la tonelada de girasol y los 3.500 de la de oliva.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Vídeo: Aceite de palma, una bomba de grasas saturadas
La mayor producción de aceite de palma procede del Sudeste Asiático donde cada año millones de hectáreas de bosque y selva son arrasadas para poder cultivar la palmera Elaeis Guineensis, de origen africano.
De la parte carnosa del dátil se extrae el aceite de palma, mientras que el aceite de palmiste procede del hueso de ese fruto.
Y es el que más se consume en todo los continentes, incluido Europa que importa al año unos 9 millones de toneladas, de las que 5 o 6 se destinan a la alimentación industrial sin que haya restricciones de uso por parte de las autoridades europeas.
"Hay que tener en cuenta que Europa produce 2,5 millones de toneladas de aceite de oliva y 3 millones de toneladas de aceite de girasol. Estamos hablando de que la producción europea de oliva y girasol, dos aceites saludables, es un poco menor que el consumo de aceite de palma en este continente", señala Rafael Garcés.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Vídeo: ¿Hay que desterrar el aceite de palma de la dieta?
Consejos de la OCU ante el aceite de palma
- Para evitar el exceso de grasas saturadas que aporta el aceite de palma a nuestra dieta, lo mejor es limitar todo lo posible el consumo de alimentos precocinados, la bollería industrial y otros productos agroalimentarios procesados, productos en los que se usa mucho el aceite de palma.
- Cuando sea posible, lo mejor es mejor preparar la comida en casa con aceites más saludables, como el de oliva o el de girasol.
- En algunos productos, el aceite de palma se puede sustituir por otro tipo de grasa más saludable: lee las etiquetas y elige preferentemente productos en los que se evite la palma y se haya sustituido por aceite de girasol, por ejemplo.
- Busca la etiqueta de certificación de la RSPO. Aunque todavía está poco implantada en nuestro mercado, distingue a productos de empresas que han dado un paso adelante para conseguir una producción más sostenible.
Más noticias sobre sociedad
El homenaje a Jose Mari Ustarroz marca un Artzai Eguna con 'Infernuko Gazta', de Lekaroz como mejor queso
Desde la organización, Aralar Mendi Elkartea ha destacado que la jornada "ha superado las expectativas de asistencia y apoyo al sector", en un día en el que “Uharte Arakil se quedó pequeño” para acoger a público y visitantes.
Dos ciclistas heridos de pronóstico reservado en sendos atropellos en Navarra
Dos hombres de 58 y 51 años han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra tras dos accidentes de tráfico, uno en el Valle de Egüés y otro en Berrioplano.

26 000 estudiantes volverán a clase este lunes en Iparralde
El 13% de los alumnos y alumnas han optado por el modelo de inmersión en euskera de Seaska. Este año, además, se enseñará el idioma gascón a los alumnos de Samatze durante tres horas a la semana.
Paga 37 000 euros por el queso Cabrales ganador y se le cae al suelo
El queso Cabrales ha batido por quinta vez el récord del queso más caro del mundo: el restaurante El Llagar de Colloto de Oviedo se ha adjudicado por 37 000 euros una pieza de la quesería Ángel Díaz Herrero en la puja que ha tenido este domingo durante el Certamen del Queso Cabrales, celebrado en el concejo homónimo.
Yala Nafarroa y BDZ Nafarroa se suman a las protestas pacíficas de La Vuelta
El pelotón recorrerá este martes Navarra, desde Sendaviva hasta Larra-Belagua, en la décima etapa de La Vuelta.
Un camión de bomberos del Aeropuerto de Bilbao cae a un parque infantil de Sondika
Según han informado fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, el incidente se ha registrado sobre las 06:20 horas y no ha causado heridos ni afecciones al tráfico rodado. En el interior del vehículo siniestrado se encontraba una persona, que ha resultado ilesa. Aena, que gestiona el camión de bomberos, analiza las causas de lo ocurrido.
Se cumplen 212 años del asalto y quema de Donostia por las tropas inglesas y portuguesas
Como cada año, se han organizado actos en memori de las personas fallecidas aquel 31 de agosto de 1813. Tras el oficio religioso, el Ayuntamiento de San Sebastián ha realizado una ofrenda floral en la Puerta del Mar.
Lo peor de los incendios ha pasado: España pasa a fase de alerta y seguimiento
Se dor por finalizada la peor parte del episodio de incendios forestales más trágico y devastador la historia reciente de España, con más de 300 000 hectáreas quemadas, cuatro víctimas mortales y 48 heridos.
Bilbao se solidariza con Palestina
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha convocado una concentración para mostrar su apoyo a Palestina.
Controlado el incendio en el puerto de Etxauri, en Ciriza
El fuego, avivado por el viento empujaba hacia la pared del puerto, y no ha supuesto riesgo para viviendas, aunque ha obligado a cortar la carretera NA-700 en ambos sentidos.