Descubierto el exoplaneta con más probabilidades de albergar vida
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto una supertierra, un planeta rocoso y templado que orbita a una estrella enana roja y que, por sus características iniciales, podría contener agua, lo que le convierte en un muy buen candidato para albergar vida.
Como publica la revista Nature, el exoplaneta, bautizado como LHS 1140b, se encuentra fuera del Sistema Solar y orbita en torno a una estrella tipo M, una estrella enana roja "algo más pequeña que nuestro Sol y menos luminosa pero de las más abundantes de la galaxia", ha explicado el investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y coautor del trabajo, Felipe Murgas.
La supertierra y su estrella están en la constelación de Cetus (el monstruo marino), a 39 años luz de distancia de nuestro Sol, "dentro del vecindario del Sistema Solar", apunta Murgas.
"Es el exoplaneta más interesante que he visto en la última década" y el "objetivo perfecto para llevar a cabo una de las misiones más grandes de la ciencia: buscar evidencias de vida más allá de la Tierra", afirma el autor principal del trabajo e investigador del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian (Cambridge, EE.UU.), Jason Dittmann.
Foto: EFE
El nuevo planeta fue descubierto gracias a la red de telescopios MEarth-South, dedicados en exclusiva a buscar exoplanetas.
De acuerdo con las mediciones, LHS 1140b tiene un radio 1,4 veces el de la Tierra y su masa es 6,6 veces la de nuestro planeta.
Pero lo más importante son sus condiciones, particularmente favorables para albergar vida, y es que, por su cercanía a la estrella que orbita, LHS 1140b está dentro de lo que se llama "zona habitable", es decir, que la temperatura de su superficie permite la existencia de agua en los tres estados posibles: líquido, sólido y gaseoso.
No obstante, para que haya vida tal y como la conocemos, además de agua, un planeta necesita retener una atmósfera. Sobre este punto, los investigadores creen que, por su gran tamaño, hace millones de años el exoplaneta podría haber tenido un océano de magma en su superficie, lo que podría haber proporcionado vapor a la atmósfera.
Más noticias sobre sociedad
Comienza la nueva temporada en los informativos de Euskal Telebista
"Egun On Euskadi", "Gaur Egun" y "Teleberri" comienzan la temporada 2025-2026 con nuevos decorados, nuevas caras y nueva imagen. La veracidad, el rigor y la cercanía seguirán siendo la base de los informativos de Euskal Telebista.
El Gobierno Vasco celebra por octavo año consecutivo el día de la Diáspora Vasca
El acto en Markina-Xemein ha rendido homenaje a la cesta punta, y a los pelotaris que llevan el nombre del euskera a los frontones de todo el mundo.
Un baile de gigantes en la catedral de Pamplona conmemora el 602 aniversario de la firma del Privilegio de la Unión
Fue el Rey Carlos III quien firmó un decreto, redactado en romance navarro, que unía a los tres burgos de la ciudad, Navarrería, San Cérnin y San Nicolás, poniendo así fin a las rencillas históricas que había entre ellos, y conformando la que se denominó ciudad de Pamplona.
¿Cómo adaptar las ciudades para las olas de calor y temperaturas extremas?
Los veranos son cada vez más calurosos y largos en Euskal Herria según los datos publicados por EITB Data. En ciudades como Bilbao las temperaturas han sido extremas. En todo el mundo las ciudades se están adaptando para hacer frente al calentamiento. Los urbanistas recomiendan introducir la naturaleza en la ciudades.
El TSJPV confirma la condena de más de 20 años al agresor sexual y maltratador de un niño de 6 años en Gipuzkoa
La Audiencia de Gipuzkoa condenó a una pena de más de veinte años de cárcel al hombre a principios de 2025 y a casi dos años a la madre del menor por permitir las agresiones. Recurrieron la sentencia y el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha ratificado la misma.
Ingresa en prisión un hombre de 24 años acusado de tentativa de homicidio tras un robo a una mujer en Usurbil
Según la Ertzaintza, el acusado se acercó a la víctima para pedirle dinero e intentó asfixiarla. Finalmente, acabó robándole la riñonera y dándose a la fuga.

Retenciones de al menos 4 kilómetros en la AP-8 en Zarautz dirección Donostia
Un accidente de camión, sucedido a las 13:30 horas, han resultado en el corte del carril dirección Donostia de la vía.
El calentamiento del mar ha alterado el comportamiento de diversas especies
La temperatura del mar Cantábrico lleva décadas subiendo y las consecuencias ya son más que evidentes. Azti lleva casi 40 años recogiendo datos de nuestra costa que dan fe de ese calentamiento.
La mesa contra la segregación escolar marca la inauguración del curso 2025-2026 en la CAV
El lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosaa, han inaugurado el curso en el IES de Etxebarri (Bizkaia), donde después han presidido la primera reunión de la citada mesa, que ha contado con la participación de numerosos agentes de la comunidad educativa, así como de representantes del PNV, PSE-EE, EH Bildu y PP y sindicatos, a excepción de los mayoritarios ELA y Steilas.
El Gobierno Vasco activa la mesa por "una escuela inclusiva, equitativa y de calidad" al inicio del curso escolar
El Lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, han puesto en marcha en el IES Etxebarri BHI, en Bizkaia, Eskola Bikaina Denontzat, la mesa del Pacto Social contra la Segregación Escolar, coincidiendo con el inicio oficial del curso.