Variante del puerto de bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

La primera fase de la variante sur ferroviaria estará operativa en 2023

Las obras comenzarán en 2020 con la construcción del tramo entre el túnel de Serantes y Olabeaga.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco aprueba el convenio para la variante sur ferroviaria

El Gobierno Vasco ha iniciado hoy el procedimiento para la construcción de la variante sur ferroviaria del puerto de Bilbao, cuya primera fase, la comprendida entre el túnel de Serantes y Olabeaga, tendrá un coste de 461 millones de euros y podría estar operativa en el año 2023.

El Consejo de Gobierno Vasco ha autorizado en su reunión de esta mañana la firma del convenio que suscribirá próximamente con la Administración del Estado para que el Ejecutivo autonómico asuma la ejecución y el coste de este proyecto, que después descontará del Cupo.

Las obras comenzarán en 2020 con la construcción del tramo entre el túnel de Serantes y Olabeaga.

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha informado de los detalles de esta obra en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno y ha confirmado que este tramo de la primera fase podría estar finalizado en 2022 pero no entraría en funcionamiento hasta un año después.

Las obras entre Serantes y Olabeaga tendrán un coste estimado de 453,75 millones de euros, cantidad a la que hay que añadir 7,26 millones para la redacción del proyecto constructivo.

En cuanto al segundo tramo de la variante sur ferroviaria, el comprendido entre Barakaldo y Basauri, el convenio especifica que en 2019 tendrá que estar finalizado el estudio informativo, para el que se destinarán 3,02 millones de euros.

Más noticias sobre sociedad

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Balance muy positivo de La Blanca: Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar sus fiestas

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia. Además, la delincuencia ha bajado casi un 30 % y apenas ha habido incidentes reseñables. No se ha activado el protocolo por agresiones sexuales graves, aunque ha habido ocho denuncias contra la libertad sexual. Los conciertos y las actuaciones de las orquestas han congregado a 148 000 personas, 18 000 más que el año pasado

Cargar más