Variante del puerto de bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

La primera fase de la variante sur ferroviaria estará operativa en 2023

Las obras comenzarán en 2020 con la construcción del tramo entre el túnel de Serantes y Olabeaga.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco aprueba el convenio para la variante sur ferroviaria

El Gobierno Vasco ha iniciado hoy el procedimiento para la construcción de la variante sur ferroviaria del puerto de Bilbao, cuya primera fase, la comprendida entre el túnel de Serantes y Olabeaga, tendrá un coste de 461 millones de euros y podría estar operativa en el año 2023.

El Consejo de Gobierno Vasco ha autorizado en su reunión de esta mañana la firma del convenio que suscribirá próximamente con la Administración del Estado para que el Ejecutivo autonómico asuma la ejecución y el coste de este proyecto, que después descontará del Cupo.

Las obras comenzarán en 2020 con la construcción del tramo entre el túnel de Serantes y Olabeaga.

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, ha informado de los detalles de esta obra en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno y ha confirmado que este tramo de la primera fase podría estar finalizado en 2022 pero no entraría en funcionamiento hasta un año después.

Las obras entre Serantes y Olabeaga tendrán un coste estimado de 453,75 millones de euros, cantidad a la que hay que añadir 7,26 millones para la redacción del proyecto constructivo.

En cuanto al segundo tramo de la variante sur ferroviaria, el comprendido entre Barakaldo y Basauri, el convenio especifica que en 2019 tendrá que estar finalizado el estudio informativo, para el que se destinarán 3,02 millones de euros.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X