El Gobierno Vasco plantea otorgar como máximo una RGI por domicilio
    
            El Gobierno Vasco plantea, entre sus propuestas para la reforma de la normativa sobre ayudas sociales, establecer con carácter general la concesión de un máximo de una Renta de Garantía de Ingresos (RGI) por cada domicilio, con independencia de la vinculación familiar o no entre los residentes.
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha presentado este miércoles en comisión parlamentaria las propuestas que ha elaborado su Departamento de cara a una reforma de la Ley de Renta de Garantía de Ingresos, en cumplimiento de un mandato del Parlamento Vasco, que le emplazó a presentar en mayo un informe sobre el diagnóstico de estas ayudas para iniciar una revisión de la normativa actual.
Artolazabal ha planteado 15 modificaciones concretas y cinco cambios de la normativa, entre ellas que las solicitudes de acceso a la RGI hagan referencia al conjunto de las personas que residen en un mismo domicilio, independientemente de que tengan vinculación familiar o no, estableciéndose con carácter general un máximo de una ayuda por cada domicilio y computándose los ingresos del conjunto de las personas que residen en la vivienda para determinar el acceso a la ayuda.
Como máximo, una
Actualmente, el sistema contempla posibilidad de reconocer más de una unidad perceptora dentro de un mismo domicilio. La consejera ha aclarado, no obstante, que se estudiarán y establecerán "las excepciones oportunas".
Otra de las propuestas es modificar la fórmula para determinar la cuantía básica de la prestación y de los complementos.
Así, se articulará una cuantía base común para todas las unidades de convivencia con independencia del tamaño y estructura de las mismas, y un sistema de complementos para adultos y menores residentes en la vivienda.
La cuantía básica sería de 450 euros al mes, al que deberán añadirse complementos. Así, el titular de la unidad convivencial cobraría 650 euros; una pareja, 810 euros; y una pareja con dos hijos menores, 1.014 euros. Además, se aplicará un complemento de 100 euros a los casos de monoparentalidad, discapacidad o violencia de género.
La prestación máxima de RGI para cualquier composición familiar ascenderá a 1.200 euros mensuales, similar a la actual.
Residencia y bienes
Asimismo, el Ejecutivo autonómico implementará medidas que permitan certificar la residencia efectiva en Euskadi de los solicitantes, tanto durante el plazo de empadronamiento exigido como durante la percepción de la ayuda.
Así, plantea reducir a 24 meses (ahora son tres años) el período de empadronamiento mínimo exigido para acceder a la RGI en el caso de las unidades familiares con hijos menores a su cargo. En el resto de los casos seguirían requisitos vigentes.
Además, propone que las personas refugiadas y solicitantes de asilo estén exentas de cumplir con el requisito de tres años de empadronamiento y de certificar la duración de la unidad convivencial y de bienes en el país de origen.
En la actualidad, la ley impide acceder a la prestación a quienes disponen de bienes inmuebles diferentes a la vivienda habitual y el Gobierno Vasco quiere modificar este aspecto para que no se impida la RGI a las personas que objetivamente precisan de la ayuda por tener ingresos de muy baja cuantía. Según la propuesta, en adelante se tendrá en cuenta el valor catastral de los bienes.

Artolazabal se dirige, en compañía de su equipo, a la comisión. EFE
Irregularidades
Sobre los pagos y cobros indebidos, se establecería la "prescripción" de la responsabilidad de los beneficiarios de pagos indebidos una vez transcurrido un plazo de 24 meses desde la percepción de esas cantidades sin que se haya producido por parte de Lanbide notificación o reclamación de los mismos. Esta prescripción solo afectaría a los cobros indebidos en los que no haya habido "dolo o voluntad de fraude".
Artolazabal ha explicado que su intención es que se introduzcan en la normativa disposiciones que permitan regular los usos inadecuados de la RGI cuando existan indicios fiables de ello. Asimismo, se quieren fijar sanciones para los "cooperadores" de casos de fraude.
Por otra parte, se fijará en 400 euros mensuales la cuantía máxima percibida en concepto de complemento salarial. Durante su exposición, la consejera ha abogado por incrementar las bonificaciones a empresas que hagan contratos de relevo a perceptores de la RGI y desempleados de larga duración, e introducir en los procedimientos de contratación de las administraciones públicas mecanismos que permitan primar la contratación de estas personas. Los perceptores deberán aceptar las ofertas formativas u ocupacionales propuestas por Lanbide.
Te puede interesar
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.