El Gobierno Vasco pide disculpas por las colas en el Consorcio Haurreskolak
La consejera de Educación del Gobierno Vasco, Cristina Uriarte, se ha disculpado por las molestias ocasionadas por el procedimiento "urgente" empleado para cubrir las necesidades de sustituciones en las escuelas infantiles del Consorcio Haurreskolak, que ha dado lugar a largas colas y horas de espera entre los candidatos, aunque ha asegurado que se trató de una medida "excepcional" ante una situación "imprevista".
Uriarte ha respondido este viernes, en el pleno de control que celebra el Parlamento Vasco, a una pregunta de EH Bildu sobre los problemas registrados entre los pasados días 12 y 14 en el proceso de inscripciones para incorporar a maestros sustitutos a Haurreskolak.
La acumulación de candidatos y las consiguientes horas de espera en las colas por parte de los aspirantes estuvo motivada por la apertura de las listas de inscripción el mismo día 12, con un plazo de apenas dos días, lo que llevó a los sindicatos a denunciar la "falta de anticipación" por parte del Consorcio Haureskolak.
Este viernes, la parlamentaria de EH Bildu Rebeka Ubera ha calificado lo ocurrido de "show penoso", y ha denunciado que las listas se abrieran por un plazo de dos días, cuando llevaban cerradas "más de seis años". Ubera ha criticado la "falta de planificación" de los responsables del consorcio y ha relacionado lo ocurrido con los "recortes" presupuestarios del Gobierno Vasco en educación.
"No había tiempo"
La consejera ha afirmado que "siente" las molestias que se hayan podido generar con el procedimiento empleado para incorporar a maestros sustitutos. No obstante, ha explicado que lo ocurrido es fruto de una situación "excepcional e imprevisible".
Uriarte ha explicado que en la bolsa de trabajo de Haurreskolak había más de 500 personas inscritas, una cantidad "más que suficiente" para cubrir las necesidades de sustituciones en las escuelas infantiles.
No obstante, ha explicado que sólo 20 de esos más de 500 candidatos se mostraron dispuestos a incorporarse a la plaza que se les ofreció, algo que "no es nada habitual". Este problemas, además, ha coincidido con unas necesidades de sustituciones "mayores que nunca", lo que -según ha dicho- ha dado lugar a una situación "excepcional e imprevista".
La consejera ha asegurado que "no había tiempo" para proceder de otra forma, por lo que se optó por un procedimiento "urgente" para abrir las listas, con el fin de dar una respuesta "rápida".
Más noticias sobre sociedad
Los incendios en el Estado se acercan a los 10.000 evacuados y se ceban con Zamora, León y Ourense
Una treintena de fuegos permanecen activos, 14 de ellos de especial gravedad, y las llamas mantienen en jaque a ocho comunidades autónomas. El incendio de Molezuelas de la Carballeda podría convertirse en el mayor registrado en el Estado desde que hay datos.
Eneko Goia hace "un balance positivo" de la mitad de las fiestas y anima a "seguir disfrutando" de la Aste Nagusia
El alcalde de San Sebastián ha subrayado que no hay constancia de "incidentes reseñables", algo que ha considerado "una buena noticia" y que confía en que se confirme en lo que queda de Semana Grande, para la ciudad siga "disfrutando de la fiesta con alegría, buen ambiente y humor".
Navarra confirma once casos de tularemia este año, siete de los cuales requirieron hospitalización
En 2024 se diagnosticaron dos casos. Los valles de Ultzama, Larraun e Iza son los que han concentrado más casos. Cuatro casos tenían antecedentes de haber tocado cadáveres de roedores y en otros cuatro, de picadura reciente de garrapatas. En 2025 se han notificado más de 60 casos en el Estado español.
El Ayuntamiento de Bilbao y las comparsas presentan la campaña contra las agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas en la Aste Nagusia
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha apelado al "compromiso y la "responsabilidad compartida" de instituciones y ciudadanos con el objetivo de vivir una Aste Nagusia libre de agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas.
Varios peligrosos fuegos siguen descontrolados en España
Decenas de incendios forestales siguen azotando diversos puntos de España, calcinando miles de hectáreas. Los bomberos afrontan este miércoles una nueva jornada de incendios con el foco puesto, sobre todo, en las provincias de Ourense y Zamora, que el fuego ha obligado a desalojar de sus casas a miles de personas.
Cinco personas ingresan en prisión por una brutal paliza a una persona para robarle en San Sebastián
Los hechos sucedieron el domingo a las 7:30 horas en el pasadizo de Egia, en las inmediaciones de la estación de autobuses de la capital guipuzcoana, cuando cinco personas agredieron a una sexta, para robarle. El juez ha decretado prisión para los cinco, que han ingresado en Martutene.

Operación Retorno: Irun activa el dispositivo especial para evitar el colapso de tráfico en la ciudad
Los agentes municipales se colocarán en puntos estratégicos de las entradas de la ciudad para redirigir el tráfico dando paso con preferencia a los vehículos locales cuyo destino sea Irun, evitando así la entrada de coches de largo recorrido.
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios. Entre ambas provincias suman también 19 heridos. Al menos hay siete personas heridas por los incendios de León y Zamora, de los cuales cuatro están en estado crítico y otros tres en estado grave.
Continúan las labores de refresco y control del incendio de Carcastillo
Los bomberos que han trabajado durante la noche en el lugar están siendo relevados de manera progresiva desde las 8 horas. Los efectivos desplegados realizarán durante la mañana de este miércoles labores de refresco y control de puntos calientes.