Operación policial
Guardar
Quitar de mi lista

Detenido un presunto yihadista en Melilla

Al parecer, pertenecía a una red yihadista de financiación, captación y envío de combatientes a zonas de conflicto en Siria.

La Guardia Civil ha detenido hoy en Melilla a un hombre de 40 años de origen marroquí y nacionalidad danesa por su presunta implicación en una red yihadista de financiación, captación y envío de combatientes a zonas de conflicto en Siria, entre los que se encuentran daneses, alemanes y españoles.

Al parecer, el arrestado se servía de un entramado societario en Dinamarca para evadir elevadas sumas de dinero para financiar la red de alcance internacional de captación de combatientes para grupos terroristas como ISIS y AQMI (Al Qaeda en el Magreb islámico), ha informado el Ministerio del Interior.

Fruto de la actividad de esta red de captación, se han incorporado a diferentes escenarios de conflicto al menos diez combatientes de varias nacionalidades entre los que se encuentran ciudadanos daneses, alemanes y españoles.

La Guardia Civil mantenía abiertas varias investigaciones, alguna de ellas desde el año 2012, sobre varios residentes melillenses que, careciendo de la más elemental formación económica, ostentaban puestos de responsabilidad en empresas danesas.

El entramado societario es de tal extensión y complejidad que tras cursar una comisión rogatoria internacional a las autoridades danesas hasta el momento se han identificado veinticuatro empresas diferentes y se estima que el importe total defraudado supera los ocho millones de euros. Los investigadores tratan ahora de determinar la extensión completa de la estructura que se oculta detrás de las numerosas sociedades, perfiles en redes sociales e identidades virtuales y actividades concretas.

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X