Muerte en comisaría
Guardar
Quitar de mi lista

Archivan la causa por la muerte de un detenido en la comisaría de Pamplona

Elhadji Ndiaye apareció muerto el 25 de octubre de 2016 en la comisaría de la Policía Nacional en Pamplona.
Manifestación realizada en Pamplona tras la muerte de Elhadji Ndiaye. Foto: EiTB

La titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Pamplona ha archivado las diligencias abiertas por el fallecimiento el 25 de octubre de 2016 de un detenido en las dependencias de la Policía Nacional de Pamplona al no apreciarse delito alguno en las causas de la muerte.

En el auto, que es recurrible, la magistrada concluye que, según el informe complementario de la autopsia, el fallecimiento se debió a "una muerte súbita de etiología cardíaca" con un corazón estructuralmente normal, ha informado el TSJN.

Este procedimiento se abrió tras el fallecimiento del detenido, Elhadji Ndiaye, natural de Senegal.

La autopsia practicada en un primer momento estableció que la víctima presentaba lesiones de escasa entidad desde el punto de vista traumático (erosiones superficiales) que no eran determinantes del fallecimiento.

El pasado día 21 se emitió el citado informe complementario, según el cual, desde el punto de vista medicolegal se trató de una "muerte natural".

Por ello, la juez afirma que de lo investigado "no resulta debidamente justificada la perpetración de delito alguno con relación al fallecimiento de Elhadji Ndiaye".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más