Durango denuncia a 46 aviadores italianos por los bombardeos de 1937
El Ayuntamiento de Durango se ha querellado por delitos de crímenes de guerra y lesa humanidad contra 46 aviadores italianos que participaron en los bombardeos que entre marzo y abril de 1937, en la Guerra Civil, causaron más de 300 muertos en la población vizcaína.
En su querella, el ayuntamiento se persona como acusación particular como perjudicado por el bombardeo del Ejército italiano, considerado por algunos historiadores como el primero de la historia sobre población civil y que destrozó más de 300 edificios, 11 de ellos municipales, como las escuelas o la casa consistorial.
La querella, redactada por la abogada barcelonesa Anaïs Franquesa, se suma a la que la asociación de italianos antifascistas Altra Italia presentó por los bombardeos de la aviación italiana a Barcelona entre 1937 y 1939 y que ha dado pie a la primera investigación abierta en España por los crímenes de la Guerra Civil.
Como en el caso de la querella por los ataques aéreos a Barcelona, la denuncia del Ayuntamiento de Durango, al dirigirse contra militares italianos, ha logrado sortear los límites de la Ley de Amnistía de 1977, que de acuerdo con la jurisprudencia del Supremo impide las acciones entre españoles por hechos acontecidos en la Guerra Civil.
La investigación por los bombardeos abierta en Barcelona en 2013 permanece encallada debido a las trabas para identificar a los miembros de las Fuerzas Aéreas que participaron en los ataques, por lo que la acusación ha solicitado a la Seguridad Social y la Hacienda española e italiana que los identifique a través de las pensiones que cobran de ambos países, en el caso de España subsidios vitalicios que les concedió Franco.
La querella del Ayuntamiento de Durango, por el contrario, viene documentada con un trabajo de investigación previo del historiador Jon Irazabal, que ha dado con los nombres de los militares que participaron en los bombardeos a través de las cartillas de vuelo que custodia el Uficcio Storico de Operazione Militari Spagna, con sede en Roma.
Los querellantes sostienen que los ataques aéreos de la Aviazione Legionara supusieron una "intervención militar extranjera ilegal", sin que mediara ninguna declaración de guerra a Italia.
Los bombardeos
Según la querella, sobre Durango se arrojaron 281 bombas, que sumaban 14.840 explosivos y afectaron a 321 edificios, de los que 70 fueron derribados mientras que tres iglesias acabaron totalmente destrozadas, lo que en daños económicos se estima en 4,2 millones de euros.
Los ataques fueron a cargo de dos escuadrillas de la Aviazione Legionaria italiana con base en Soria, conocidas con el sobrenombre de "Pipistrelo", y de otra con base en Agoncillo (Logroño), llamada popularmente "La Cucaracha".
Los principales bombardeos se concentraron el día 31 de marzo de 1937, en dos pases aéreos que sobrevolaron el cielo de Durango a las 08.30 y las 16.30 horas, el primero de los cuales se cebó en el casco viejo del municipio y sorprendió a la mayoría de los vecinos "en casa y en sus quehaceres diarios", sostiene la querella.
Por ese motivo, la querella sostiene que el ataque sobre Durango "es perseguible penalmente por las autoridades españolas, al vulnerar los principios, normas y legislación del derecho internacional sobre crímenes de lesa humanidad".
Te puede interesar
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.