Reivindicación
Guardar
Quitar de mi lista

Las haurreskolak realizarán huelga este jueves

Piden que se ponga en marcha un proceso de negociación 'real' para 'dar la vuelta' a la 'grave situación' que padecen.
Huelga en las haurreskolas

Los sindicatos LAB, STEILAS y ELA llevarán a cabo una huelga en las haurreskolak este jueves, 9 de noviembre, tras criticar que tanto el Gobierno vasco como la gerencia del Consorcio Haurreskolak, "a pesar de hacer un ejercicio formal de convocar la Mesa de Negociación, no han propuesto ninguna medida concreta que sirva para "dar la vuelta" a la "grave situación" que padecen, por lo que han solicitado un proceso de negociación "real" que mejore las condiciones laborales y responda a sus necesidades actuales.

En rueda de prensa, la representante de LAB, Lorea Igartua, ha criticado que los trabajadores de Haurreskolak "tenemos los sueldos y el convenio congelados desde 2009, y vemos necesario pactar en algunas medidas para dar pasos hacia la salida de esta situación".

Así, ha recordado que LAB, STEILAS y ELA abogan por impulsar la estabilidad de la plantilla del personal de administración y educadores, aplicar criterios de igualdad en los ratios por aula, no condicionar las sustituciones a la hoja de asistencia, sustituir las licencias, permisos y días de libre disposición y garantizar un servicio de ocho horas a las familias en las haurreskolak pequeñas.

Semana de lucha

De este modo, las tres centrales sindicales han detallado la "semana de lucha" en haurreskolak que dará comienzo este martes, con un "envío masivo" de emails y faxes, "en los que se reflejarán nuestras reivindicaciones", a la consejera de Educación del Gobierno Vasco, Cristina Uriarte, y a la gerente del Consorcio Haurreskolak, Maite Larrañaga.

El miércoles, se llevará a cabo un simulacro de evacuación en todas las haurreskolak.

El jueves será el día de huelga, durante el que STEILAS, ELA y LAB se reunirán en Eibar, frente a la sede del Consorcio Haurreskolak, para realizar una concentración y una caravana de coches.

 

Más noticias sobre sociedad

Araban, Erriberagoitiko hainbat herrik basoa garbitu eta segurtasun perimetroa egin dute etxebizitzen inguruan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque

Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.  

Cargar más