El Parque de Doña Casilda, de los carruajes al mundo digital
Un cedro del Atlas de más de 100 años, un castaño de Indias cuyas castañas no son comestibles, una haya de color rojizo en vez del verde tradicional o un Brachychiton en forma de botella. Estos son algunas de las joyas que posee el Parque de Doña Casilda, una de las zonas verdes más importantes de Bilbao.
Ya no hace falta caminar hasta Abando para perderse entre sus caminos porque los árboles, las esculturas que lo adornan y todos sus rincones, pueden visitarse mediante la plataforma digital Vivir los parques. En ella, se puede disfrutar del Parque de la Ciudadela de Barcelona o de los Jardines del Real de Valencia y, ahora, también del emblemático Parque de Doña Casilda.
(Foto: Jesús María Tortajada)
El parque fue diseñado en 1907 por el arquitecto bilbaíno Ricardo Bastida y mantuvo el nombre de parque del Ensanche hasta 1945. Ahora, la arquitecta Maite Lorenzo ha realizado una investigación dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio, para conocer toda la historia que hay detrás de ese lugar.
"La construcción se inició en 1912 y se prolongó hasta 1920, aunque después siguieron añadiendo elementos como el estanque o la pérgola, comenta la arquitecta bilbaína. Según Lorenzo, el proyecto consistió en un gran corredor para carruajes, una rotonda elíptica que conectaba las dos zonas de la ciudad (Abandoibarra y el Ensanche) y un parque en las cotas más bajas con "un toque mucho más romántico, de senderos sinuosos y alejado del ruido".
(Foto: Julen Iturbe)
A pesar de encontrarse a pocos metros de los puntos neurálgicos de la ciudad, el Parque de Doña Casilda sigue siendo un lugar tranquilo al que los bilbaínos y visitantes acuden para pasear o descansar. Además, los más pequeños también lo disfrutan observando las distintas especies de patos, cisnes y pavos reales del estanque o jugando en los columpios.
Pero si hay algo que caracteriza este gran pulmón de la ciudad, son sus plantas. El parque cuenta actualmente con 885 árboles de 71 especies diferentes, que proceden de los 5 continentes. Muchos de ellos son ya centenarios, pero, ¿por qué en Bilbao? "Aquí hay especies subtropicales que normalmente en los pueblos que tenemos alrededor no podrían vivir", explica Iñaki Ganboa, responsable de parques y jardines del Ayuntamiento de Bilbao. Según Ganboa, la capital vizcaína "no tiene un clima excesivamente riguroso y permite que estos árboles vivan".
(Foto: Jesús María Tortajada)
El Parque de Doña Casilda es un lugar único. Ahora que puede contemplarse incluso a través de las pantallas, no hay ninguna excusa para no descubrir todos sus secretos y contagiarse de la vida, y a la vez la calma, que transmite desde hace un siglo.
Más noticias sobre sociedad
Descubren varios grabados rupestres de hace más de 13 000 años en la cueva Santakutz de Mendaro
Se han identificado cuatro pequeños paneles con grabados antrópicos paleolíticos, entre los que destacan dos figuras inacabadas de animales.
La N-1 se cortará totalmente esta noche, entre Irura y Villabona, para instalar una pasarela
Los trabajos se realizarán entre las 22:00 y las 06:00 horas y, durante ese espacio de tiempo, el tráfico se desviará por las vías de los polígonos industriales situados a ambos lados de la carretera.
La Ertzaintza investiga como violencia de género el homicidio de una mujer en Zarautz
Aunque en un primer momento fuentes de la Ertzaintza aseguraron que el arrestado y su víctima carecían de una relación afectiva, este viernes el Departamento de Seguridad ha precisado que el caso se investiga como un hecho en el ámbito de la violencia de género.
¿Cómo es el nuevo edificio del Basque Culinary Center?
El edificio GOe del Basque Culinary Center será inaugurado oficialmente el próximo lunes. Hoy, cerca de 1000 ciudadanos han tenido la oportunidad de visitar el edificio por dentro y conocer qué es lo que se va hacer en su interior a partir del mes de noviembre.
Subijana estima que las instituciones están obligadas a intervenir para proteger a menores
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Iñaki Subijana, ha afirmado que "es obligación" de los poderes públicos "intervenir" en ámbitos privados como el campamento de Bernedo para asegurar la protección de los menores, algunos de los cuales además, estaban tutelados por instituciones.
Trasladan al detenido por presunto homicidio de Zarautz al lugar del crimen para la reconstrucción de los hechos
La Ertzaintza ha trasladado este viernes al hombre de 47 años, acusado de homicidio de una mujer en Zarautz (Gipuzkoa), al lugar donde ocurrió el asesinato, con el fin de reconstruir los hechos. La investigación continúa abierta y, según fuentes policiales, no existía ninguna relación afectiva entre el arrestado y la víctima.
Se prohibirá fumar en las playas donostiarras a partir del próximo verano
Los cambios en la ordenanza de arenales incluirán también la limitación del uso de altavoces y otros dispositivos sonoros, así como la posibilidad del acceso de perros a la playa durante todo el año, aunque en verano sólo durante tres horas del anochecer, hasta que empiecen las tareas de limpieza intensivas con maquinaria que se llevan a cabo en la temporada veraniega.
La familia de Iurgi Beraza, tras el aplazamiento del juicio: "Nos quieren llevar a la tumba"
El padre y la madre de Iurgi Beraza afirman que lo que están viviendo es una "agonía". Uno de los ertzainas que iba a declarar como testigo por videoconferencia no ha podido hacerlo por falta de cobertura. A pesar de ello, la familia de Iurgi Beraza ha aceptado continuar con la vista, pero la parte del conductor implicado en el atropello no estaba de acuerdo, por lo que el juicio ha tenido que ser suspendido hasta el próximo 27 de noviembre.
Cierra el kiosko del parque Doña Casilda tras detectarse daños por un árbol cercano
La clausura coincide con el fin de la concesión de 20 años y precede a una nueva licitación tras las obras de mejora.
Aplazado hasta el próximo 27 de noviembre el juicio por el atropello mortal de Iurgi Beraza
La vista civil debía de haber comenzado a las 10:30 horas, pero un ertzaina que iba a declarar como testigo, se ha negado a hablar alegando que no tenía cobertura para realizar la videollamada A pesar de ello, la familia de Iurgi Beraza ha aceptado continuar con la vista, pero la parte del conductor implicado en el atropello no estaba de acuerdo, por lo que el juicio ha tenido que ser suspendido.