La feria de Santa Lucía de Urretxu-Zumarraga de este año cuenta con 451 puestos
Un total de 451 puestos de venta de productos agrícolas, ganaderos, de repostería y artesanía participarán hoy en Urretxu y Zumarraga en la tradicional feria de Santa Lucía, que históricamente ha sido una feria ganadera pero que actualmente es una feria donde se ofrecen todo tipo de productos.
En Zumarraga se ubicarán este año 297 puestos y en Urretxu, 154, todos ellos de venta de derivados frutas y verduras, derivados del pato, rosquillas, quesos y otros lácteos, embutidos, flores y plantas, pan, talo, repostería y turrón.
La feria incluye además una muestra de herramientas y maquinaria agrícola, y numerosas exhibiciones y concursos, de ganado equino, manzana, frutas y hortalizas, miel y pollos y capones.
Foto: Begoña Barrutia.
Una feria específica y cata abierta de vino de Rioja Alavesa y una demostración comentada de perros pastor trabajando con ocas son otras de las actividades programadas, en una feria que discurrirá a lo largo de toda la jornada en varios emplazamientos de las dos localidades contiguas, amenizados por pasacalles y bandas de "txistularis" y "trikitilaris".
Desde primera hora de la mañana reina el buen ambiente en Urretxu y Zumarraga. Foto: Begoña Barrutia.
Además habrá exhibiciones y campeonatos de deporte rural, como "aizkolaris", "harri-jasotzailes" y arrastre de piedra con bueyes, así como con dos partidos de pelota profesional por parejas en el frontón Ederrena de Urretxu.
Más noticias sobre sociedad
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, aunque no parece que haya habido cornadas.
Será noticia: Primer encierro de San Fermín 2025, declaración de Antxon Alonso en el Supremo y Euskadi zenbakitan 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.
La protagonista del mensaje de solidaridad con palestina en el chupinazo asegura que "tenía que decirlo"
Los representantes de la plataforma Yala Nafarroa Palestinarekin, encargados del chupinazo, han gritado desde el ayuntamiento "Stop genocide" y "Free Palestine", rompiendo el protocolo, una acción espontánea que ha supuesto la reacción de los diferentes representantes políticos.
Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco
El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.
Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines
La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.