MERCADO NAVIDEÑO
Guardar
Quitar de mi lista

Un mercado navideño para los amantes del vino y la comida en Vitoria

La oferta incluye catas y degustaciones de productos locales y talleres tanto para adultos como para niños.
Presentación del mercado navideño. Foto: Twitter de @vitoriagasteiz

Diez puestos y una food-truck formarán el núcleo del mercado navideño que transmitirá la esencia navideña a Vitoria desde el punto de vista enogastronómico. Estará ubicado junto a la Plaza de Abastos y contará con más de 30 actividades gratuitas entre catas, talleres y degustaciones de la oferta local.

El objetivo del mercado es convertir Vitoria en el escenario ideal de una atractiva oferta de ocio que gira en torno a la gastronomía, la cultura de los caldos locales (el vino de la Rioja alavesa, el txakoli y la sidra), los productos gourmet y los obtenidos por productores alaveses.

Además de las catas y degustaciones, la oferta incluye talleres de elaboración de entremeses paras las reuniones navideñas y un concurso para la elaboración de la tortilla de patata más sabrosa el día 29 de diciembre. Para los más pequeños también habrá talleres de elaboración de galletas navideñas o figuritas de mazapán. Asimismo, Olentzero repartirá caramelos y recogerá sus cartas.

La concejala de Empleo y Desarrollo Económico Sostenible, Nerea Melgosa, ha apostado por seguir trabajando mediante la colaboración público-privada en iniciativas como este nuevo Mercado de Navidad. “Este año, junto a tradicionales atractivos como el Belén Monumental y el ambiente que se vive en diferentes espacios emblemáticos, impulsamos una iniciativa con la que queremos reforzar nuestro apoyo al comercio y productores locales”, ha señalado Melgosa.

El mercado estará abierto los jueves, viernes y sábados a partir del 14 de diciembre hasta el 5 de enero de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La entrega del premio Lan Onari al doctor en Filología Hispánica Carmelo Urza Larrauri cierra la visita de Lehendakaritza al Jaialdi 2025

El galardón reconocer su labor en el ámbito académico y su contribución a la divulgación de la cultura vasca en el exterior. Urza Larrauri (Sestao, 1948) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Reno y, aunque se trasladó muy joven a vivir a Estados Unidos, ha destacado siempre por mantener sus raíces vascas y trabajar para estrechar lazos entre Euskadi y los Estados Unidos. 

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más