Durante 2017
Guardar
Quitar de mi lista

La violencia de género mata a 52 mujeres en el Estado, tres de ellas en Euskal Herria

Además, ocho niños han muerto a manos de sus padres o parejas de sus madres. El pacto de Estado firmado en julio para luchar contra esta lacra continúa sin presupuesto para ponerse en marcha.
El Pacto de Estado sigue sin ponerse en marcha por falta de fondos. Foto: EFE

La violencia machista ha sufrido un repunte durante este año que termina, dejando un terrible balance de 52 mujeres muertas en todo el Estado a manos de sus parejas o exparejas, tres de ellas en Euskal Herria (dos en la CAV, y la tercera en la Comunidad Foral de Navarra). A estos datos, hay que añadirle otras dos mujeres guipuzcoanas, asesinadas en Madrid y Extremadura. No han sido las únicas víctimas ya que, además, ocho niños han muerto a manos de sus padres o parejas de sus madres, y otros 27 se han quedado huérfanos de madre.

Con el objetivo de luchar contra la violencia hacia las mujeres, el pasado mes de julio se aprobó en el Congreso de los Diputados un Pacto de Estado, el cual aún no se ha puesto en marcha por falta de fondos. Para el 2018, el Gobierno español finalmente ha preparado una dotación presupuestaria de 200 millones de euros, lo cual permitirá poner a andar únicamente el 12 % de las medidas previstas.

Mientras tanto, las leyes que a día de hoy sí que están en vigor no pueden ofrecer a las víctimas la protección que necesitan. El miedo, la dependencia económica y la falta de autoestima empujan a muchas mujeres a no denunciar y, cuando finalmente lo hacen, se encuentran con que no se les proporciona las suficientes garantías. Los dos últimos asesinos, por ejemplo, estaban denunciados previamente y sobre ellos pesaba una orden de alejamiento en el momento en el que cometieron los crímenes.

---------------------------------------------------------------------------

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (en Euskadi) y 016 (en todo el Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más