La violencia de género mata a 52 mujeres en el Estado, tres de ellas en Euskal Herria
La violencia machista ha sufrido un repunte durante este año que termina, dejando un terrible balance de 52 mujeres muertas en todo el Estado a manos de sus parejas o exparejas, tres de ellas en Euskal Herria (dos en la CAV, y la tercera en la Comunidad Foral de Navarra). A estos datos, hay que añadirle otras dos mujeres guipuzcoanas, asesinadas en Madrid y Extremadura. No han sido las únicas víctimas ya que, además, ocho niños han muerto a manos de sus padres o parejas de sus madres, y otros 27 se han quedado huérfanos de madre.
Con el objetivo de luchar contra la violencia hacia las mujeres, el pasado mes de julio se aprobó en el Congreso de los Diputados un Pacto de Estado, el cual aún no se ha puesto en marcha por falta de fondos. Para el 2018, el Gobierno español finalmente ha preparado una dotación presupuestaria de 200 millones de euros, lo cual permitirá poner a andar únicamente el 12 % de las medidas previstas.
Mientras tanto, las leyes que a día de hoy sí que están en vigor no pueden ofrecer a las víctimas la protección que necesitan. El miedo, la dependencia económica y la falta de autoestima empujan a muchas mujeres a no denunciar y, cuando finalmente lo hacen, se encuentran con que no se les proporciona las suficientes garantías. Los dos últimos asesinos, por ejemplo, estaban denunciados previamente y sobre ellos pesaba una orden de alejamiento en el momento en el que cometieron los crímenes.
---------------------------------------------------------------------------
Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (en Euskadi) y 016 (en todo el Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura.
Te puede interesar
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.