Hoy es noticia
Vacunación contra la gripe |
El tiempo |
Día Internacional de la Mujer
Guardar
Quitar de mi lista

El movimiento feminista llama a la huelga el 8 de marzo en el Estado español

La iniciativa se viene fraguando desde mayo de 2017 y se relaciona directamente con el Paro Mundial de Mujeres impulsado desde Argentina y secundado en 70 países al grito de "nos queremos vivas".
Movilización el 8 de marzo. Foto: Efe

El movimiento feminista, articulado en la Comisión 8 de Marzo, ha llamado a celebrar una huelga en esa fecha, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer, para poner de manifiesto que "sin mujeres se para un país", denunciar la violencia, evidenciar las cargas que ellas soportan y obligar a la sociedad a repensar el modelo establecido de convivencia, de trabajo, de consumo y de cuidados.

La iniciativa se viene fraguando desde mayo de 2017 y se relaciona directamente con el Paro Mundial de Mujeres impulsado desde Argentina y secundado en 70 países al grito de "nos queremos vivas" el 8 de marzo de aquel año.

Según explica la histórica feminista y activista de la Comisión Justa Montero, en este momento la organización "está negociando y dialogando" con los sindicatos para intentar recabar el mayor número de apoyos a la convocatoria de paro.

Esa huelga laboral está dirigida principalmente a las mujeres porque el movimiento quiere evidenciar por un lado, los sectores que están más feminizados y por otro, el peso que tiene la mano de obra femenina en la economía de todo el país.

Montero afirma que sería además, la forma de involucrar a los hombres en la prestación de servicios mínimos, cubriendo aunque sólo sea por un día el trabajo que hacen las mujeres y padeciendo sus problemas de desigualdad y precariedad en el trabajo.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X