Vitoria obtiene el Premio Municipio Sostenible de Euskadi 2017
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha obtenido el 'Premio Municipio Sostenible de Euskadi 2017' promovido por la red vasca de municipios Udalsarea21, por ser “una administración pública con una visión estratégica de la sostenibilidad, por su alta capacidad para ejecutar sus políticas de forma transversal y coordinada, y por involucrar a la ciudadanía como parte imprescindible del éxito de dichas políticas”.
El consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda, Iñaki Arriola, ha hecho entrega del galardón a Itziar Gonzalo, teniente de alcalde de Vitoria-Gasteiz en un acto celebrado esta mañana en el Palacio de Congresos Europa de la capital alavesa, en el que los municipios de Tolosa, Legazpi, Durango y Amurrio, han sido reconocidos con sendas menciones especiales.
Vitoria-Gasteiz se ha hecho acreedora de este reconocimiento tras haber sometido a evaluación la calidad de sus políticas de sostenibilidad mediante el sistema de medición TAK21 impulsado por la red Udalsarea21 para mejorar la calidad de vida de los municipios del País Vasco.
Este proceso de evaluación ha sido realizado en un total de 41 municipios y entidades de carácter local, siendo la capital alavesa la que ha obtenido la mejor puntuación en los 5 factores que se analiza esta metodología: estrategia, operatividad, transversalidad, participación y sostenibilidad.
En el acto de entrega, el consejero Iñaki Arriola ha destacado el papel protagonista que las entidades locales desempeñan “en la transformación que necesita la sociedad actual” y ha recordado “la capacidad de actuar de los gobiernos locales y regionales con mayor celeridad que los gobiernos nacionales para implantar un modelo de sociedad más sostenible y resiliente”.
Arriola ha aprovechado la presencia de numerosos alcaldes y alcaldesas del País Vasco para resaltar la necesidad de aplicar los principios que propone la Declaración Vasca porque “la plena integración en las políticas públicas de los 10 objetivos que propone la Declaración Vasca hará posible la transformación socio-cultural, socio-económica y tecnológica que Europa reclama”.
Menciones especiales
Además del Premio Municipio Sostenible de Euskadi 2017, esta mañana se han entregado también cinco menciones especiales en los diferentes factores que mide el sistema de evaluación TAK21, que han sido para los municipios de Tolosa, Legazpi, Durango, Amurrio y Vitoria-Gasteiz, que ha obtenido de esta forma un doble reconocimiento.
La mención especial recibida por el Ayuntamiento de Amurrio se debe a su visión estratégica integral y al liderazgo en el despliegue de políticas de sostenibilidad en este municipio. Amurrio destaca por ser uno municipio pionero en el País Vasco en incorporar el criterio de la sostenibilidad en sus políticas.
En el caso del Ayuntamiento de Legazpi, se le ha concedido una mención especial por la calidad de la planificación y ejecución de políticas de sostenibilidad en el municipio. En concreto, este municipio gipuzcoano ha ido desarrollando y adoptando instrumentos específicos de planificación y gestión que favorecen la ejecución de sus políticas y el cumplimiento de su Plan de Acción Local en temas como la movilidad, la compra y contratación pública verde o el consumo sostenible.
El Ayuntamiento de Tolosa ha ganado por segunda edición consecutiva la mención especial a la estructura y organización interna para el despliegue de políticas de sostenibilidad, “por ser el municipio más avanzado en la coordinación e implicación técnica de su personal”.
Por su parte, Durango recibe de nuevo la mención especial al fomento de la participación pública y la transparencia en el municipio porque “ha conseguido integrar progresivamente a la ciudadanía y a los agentes sociales y económicos, a través de canales estables de participación ciudadana que cuentan con implicación técnica y política”.
Finalmente el municipio de Vitoria-Gasteiz ha sido doblemente reconocido ya que también ha recibido una mención especial en el eje de sostenibilidad por los resultados de mejora de la calidad ambiental, social y económica del municipio por “la respuesta que da a retos ambientales como el cambio climático, la seguridad alimentaria o el riesgo de desastres, con el ‘enverdecimiento’ de la ciudad y la aplicación de soluciones naturales que se apoyan en los ecosistemas y los servicios que estos proveen”.
Te puede interesar
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.