Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Vecinos de Otxarkoaga piden a las instituciones solucionar los problemas del barrio

Representantes del tejido asociativo del barrio bilbaíno reclaman la creación de una mesa de trabajo compartida con Ayuntamiento, Diputación y Gobierno Vasco.
18:00 - 20:00
Los vecinos de Otxarkoaga quieren medidas sociales

Representantes del tejido asociativo del barrio bilbaíno de Otxarkoaga, donde se cometió el doble crimen de un matrimonio de octogenarios supuestamente por menores de edad, han pedido a las instituciones soluciones para los problemas que se viven en el barrio, que vayan más allá del incremento de la presencia policial.

En este sentido, han reclamado la creación de una mesa de trabajo compartida con Ayuntamiento, Diputación y Gobierno Vasco que aborde ámbitos como el educativo, la seguridad, el económico, el social y equipamental, y el cultural.

En una rueda de prensa celebrada este martes, los miembros de estos colectivos, que están respaldados por "una representación diversa de la composición social, cultural y política" del barrio, han exigido al Consistorio bilbaíno, a la institución foral y al Ejecutivo autonómico vasco "una mesa compartida" en la que se establezcan "las líneas de actuación para responder a los déficit" de la zona, "que son de sobra conocidos por todos".

En este sentido, han reclamado que se dote a este foro de presupuesto y recursos, y pueda hacer un seguimiento en el tiempo de las medidas adoptadas. Además, han asegurado que no quieren "más estudios ni más proyectos", sino soluciones en ámbitos como el educativo, la seguridad, el económico, el social y equipamental, y el cultural.

Tras señalar que hace tiempo que se conocen los problemas del barrio, ha apuntado que han reclamado desde "hace muchos años" que se aborden, sin éxito. "Es hora de ejecutar los proyectos. No necesitamos buenas palabras que, desgraciadamente, pronto se olvidarán", ha añadido.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más