Ocurrió este lunes
Guardar
Quitar de mi lista

Colegio y Asociación de Periodistas de Navarra condenan las agresiones de Ituren

Profesionales de ETB, NavTV y varios medios de comunicación escritos sufrieron agresiones, insultos y amenazas en los Carnavales de la localidad, mientras cubrían la información de los mismos.
Un momento del Carnaval de Ituren. Foto: EFE.

El Colegio Navarro de Periodistas y la Asociación de Periodistas de Navarra han condenado este miércoles las agresiones, insultos y amenazas sufridas en Ituren por profesionales de los medios de comunicación que cubrían la información de la celebración de los Carnavales.

En su escrito, aluden, en concreto, a las situaciones vividas por profesionales de ETB, NavTV y medios de comunicación escritos, a quienes muestran "total solidaridad y apoyo", tras haber sido objeto "de las acciones de un grupo de personas, escondidas tras las máscaras, que en nada representan a un pueblo, merecedor de todo respeto y consideración, que celebraba su jornada festiva con la visita de sus vecinos de Zubieta".

Los profesionales de la información, según denuncian, sufrieron golpes en sus cámaras, agresión física, advertencias chulescas, insultos, amenazas y lanzamiento de fiemo mientras desarrollaban su trabajo.

Ambos organismos lamentan que estos hechos, que "suponen un ataque contra la libertad de información", vienen repitiéndose con asiduidad en algunas poblaciones durante la celebración de los Carnavales.

En este caso, apuntan que parece que la polémica estaba generada desde el año pasado en redes sociales, a raíz de la publicación de imágenes con animales muertos manipulados en la celebración festiva, práctica que está prohibida.

Llamada a los agentes de la autoridad

En este contexto, hacen una llamada de alerta a los agentes de la autoridad, para que "protejan tanto el derecho al trabajo de los profesionales de los medios de la comunicación como su integridad física, ya que deben acudir a estas localidades para cubrir la celebración de los Carnavales y nadie debe coartar el ejercicio de la libertad de información con la intención de sustraer a la sociedad las noticias a las que tienen derecho".

Al mismo tiempo, muestran su respaldo "incondicional" a los profesionales, a quienes ofrecen todo lo que esté en su mano en relación a estos sucesos.

Tras recordar que este tipo de acciones también suceden en otras fiestas populares, subrayan que "obstaculizar el derecho a la información, máxime en celebraciones de interés público y popular - muchas de ellas declaradas de interés turístico -, en una sociedad sana y democrática, abierta y dispar, no permitiendo a los medios realizar su trabajo, es reprobable e inadmisible".

Más noticias sobre sociedad

PAMPLONA, 06/07/2024.- La ciudad española de Pamplona se convierte este sábado en la capital mundial de la fiesta, con el lanzamiento del chupinazo que da inicio a los Sanfermines 2024, hasta dentro de nueve días, cuando se entone el triste 'Pobre de mí'. EFE/Jesus Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines

Pamplona vive las horas previas al inicio de los sanfermines. Todo está preparado ya en la ciudad para celebrar las fiestas más internacionales. Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"

Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.  

Cargar más