Ocurrió este lunes
Guardar
Quitar de mi lista

Colegio y Asociación de Periodistas de Navarra condenan las agresiones de Ituren

Profesionales de ETB, NavTV y varios medios de comunicación escritos sufrieron agresiones, insultos y amenazas en los Carnavales de la localidad, mientras cubrían la información de los mismos.
Un momento del Carnaval de Ituren. Foto: EFE.

El Colegio Navarro de Periodistas y la Asociación de Periodistas de Navarra han condenado este miércoles las agresiones, insultos y amenazas sufridas en Ituren por profesionales de los medios de comunicación que cubrían la información de la celebración de los Carnavales.

En su escrito, aluden, en concreto, a las situaciones vividas por profesionales de ETB, NavTV y medios de comunicación escritos, a quienes muestran "total solidaridad y apoyo", tras haber sido objeto "de las acciones de un grupo de personas, escondidas tras las máscaras, que en nada representan a un pueblo, merecedor de todo respeto y consideración, que celebraba su jornada festiva con la visita de sus vecinos de Zubieta".

Los profesionales de la información, según denuncian, sufrieron golpes en sus cámaras, agresión física, advertencias chulescas, insultos, amenazas y lanzamiento de fiemo mientras desarrollaban su trabajo.

Ambos organismos lamentan que estos hechos, que "suponen un ataque contra la libertad de información", vienen repitiéndose con asiduidad en algunas poblaciones durante la celebración de los Carnavales.

En este caso, apuntan que parece que la polémica estaba generada desde el año pasado en redes sociales, a raíz de la publicación de imágenes con animales muertos manipulados en la celebración festiva, práctica que está prohibida.

Llamada a los agentes de la autoridad

En este contexto, hacen una llamada de alerta a los agentes de la autoridad, para que "protejan tanto el derecho al trabajo de los profesionales de los medios de la comunicación como su integridad física, ya que deben acudir a estas localidades para cubrir la celebración de los Carnavales y nadie debe coartar el ejercicio de la libertad de información con la intención de sustraer a la sociedad las noticias a las que tienen derecho".

Al mismo tiempo, muestran su respaldo "incondicional" a los profesionales, a quienes ofrecen todo lo que esté en su mano en relación a estos sucesos.

Tras recordar que este tipo de acciones también suceden en otras fiestas populares, subrayan que "obstaculizar el derecho a la información, máxime en celebraciones de interés público y popular - muchas de ellas declaradas de interés turístico -, en una sociedad sana y democrática, abierta y dispar, no permitiendo a los medios realizar su trabajo, es reprobable e inadmisible".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más