La entrega de los premios Unesco Etxea 'Dame 1 minuto' 2018, en directo por eitb.eus
EiTB ofrece en directo este viernes 2 de marzo a partir de las 20:00 horas a través de su web eitb.eus la gala que Unesco Etxea (Centro vasco de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) ha organizado para realizar la entrega de premios del VIII Concurso Internacional de Piezas Audiovisuales 'Dame 1 minuto' 2018.
El evento en directo que se ofrecerá vía streaming de vídeo por Internet se podrá seguir en la página temática sobre los ODS de la ONU, que EiTB ha creado para recoger las noticias, vídeos y audios que vaya publicando sobre esta cuestión.
La edición de este año está de dedicada a la 'Educación Inclusiva y Equitativa", el cuarto de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que la ONU aprobó en 2015 en su agenda 2030 con el objetivo de erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todas las personas al inicio de la próxima década.
La ceremonia se celebra en el Multibox de la sede de EiTB en Bilbao y en ella se proyectarán las piezas finalistas y los trabajos ganadores, en su distintas categorías:
-
la categoría principal 'Dame 1 Minuto'
-
la categoría 'Ekin eta Egin Saria', dirigida a menores de 18 años,
-
la categoría 'Unesco Etxea', que premiará el corto cuyo mensaje más se adecue al mandato de la UNESCO y
-
El Premio 'Eusko Ikaskuntza', que premiará a mejor la pieza audiovisual en euskera.
-
La Mención 'EIKEN', que premiará a la mejor pieza audiovisual procedente de Euskadi, que no haya recibido premio, que mejor apueste por el uso de nuevas técnicas digitales configurando una propuesta de calidad, innovadora y original.
El evento será presentado por Ana Urrutia y contará con la participación del actor Iñigo Iraultza “Iru” y la actuación musical de Rita Tell.
La entrada al acto es libre pero es imprescindible la confirmación mediante un formulario on-line, escribiendo a esta dirección dame1minutode@unescoetxea.org o llamando al teléfono 94 427 64 32.
Más noticias sobre sociedad
¿Por qué son cada vez más peligrosos los incendios?
En los años 60, los incendios eran de categoría 1 y 2, pero con el paso del tiempo, estos incendios han ido incrementando en categoría y ya, en las últimas décadas, han pasado a ser muy severos, de quinta y sexta generación. Siempre han existido incendios forestales pero.. ¿Cómo hemos llegado a estos mega incendios?
Ascienden a tres los muertos en los incendios de España
Los incendios en el Estado se acercan a los 10.000 evacuados y se ceban con Zamora, León y Ourense. Una treintena de fuegos permanecen activos, 14 de ellos de especial gravedad, y las llamas mantienen en jaque a ocho comunidades autónomas.
Eneko Goia hace "un balance positivo" de la mitad de las fiestas y anima a "seguir disfrutando" de la Aste Nagusia
El alcalde de San Sebastián ha subrayado que no hay constancia de "incidentes reseñables", algo que ha considerado "una buena noticia" y que confía en que se confirme en lo que queda de Semana Grande, para la ciudad siga "disfrutando de la fiesta con alegría, buen ambiente y humor".
Navarra confirma once casos de tularemia este año, siete de los cuales requirieron hospitalización
En 2024 se diagnosticaron dos casos. Los valles de Ultzama, Larraun e Iza son los que han concentrado más casos. Cuatro casos tenían antecedentes de haber tocado cadáveres de roedores y en otros cuatro, de picadura reciente de garrapatas. En 2025 se han notificado más de 60 casos en el Estado español.
El Ayuntamiento de Bilbao y las comparsas presentan la campaña contra las agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas en la Aste Nagusia
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha apelado al "compromiso y la "responsabilidad compartida" de instituciones y ciudadanos con el objetivo de vivir una Aste Nagusia libre de agresiones machistas, racistas y LGTBIQfóbicas.
Varios peligrosos fuegos siguen descontrolados en España
Decenas de incendios forestales siguen azotando diversos puntos de España, calcinando miles de hectáreas. Los bomberos afrontan este miércoles una nueva jornada de incendios con el foco puesto, sobre todo, en las provincias de Ourense y Zamora, que el fuego ha obligado a desalojar de sus casas a miles de personas.
Cinco personas ingresan en prisión por una brutal paliza a una persona para robarle en San Sebastián
Los hechos sucedieron el domingo a las 7:30 horas en el pasadizo de Egia, en las inmediaciones de la estación de autobuses de la capital guipuzcoana, cuando cinco personas agredieron a una sexta, para robarle. El juez ha decretado prisión para los cinco, que han ingresado en Martutene.

Operación Retorno: Irun activa el dispositivo especial para evitar el colapso de tráfico en la ciudad
Los agentes municipales se colocarán en puntos estratégicos de las entradas de la ciudad para redirigir el tráfico dando paso con preferencia a los vehículos locales cuyo destino sea Irun, evitando así la entrada de coches de largo recorrido.
La Diputación de Álava restringirá actividades en el Gorbea durante la berrea, entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre
Salvo casos específicamente autorizados relacionados con aprovechamientos de madera, leña, pastos, roturaciones o investigaciones científicas autorizadas, estará prohibido todo el tráfico rodado.
Los incendios que arrasan España mantienen en vilo a miles de personas
El fuego se ceba sobre todo con las provincias de Ourense y León, y en total más de 7000 personas han sido desalojadas en las últimas horas como consecuencia de los incendios. Entre ambas provincias suman también 19 heridos. Al menos hay siete personas heridas por los incendios de León y Zamora, de los cuales cuatro están en estado crítico y otros tres en estado grave.