Las victorias y los próximos retos del feminismo
El machismo ha sido el sistema y pensamiento que con mayor éxito se ha implantado en la sociedad a lo largo de los siglos, pero en esta situación de desigualdad surgió el feminismo para reivindicar los derechos de todas las personas. No se trata de un movimiento nacido de la nada durante el último año; existe desde los inicios de la dominación del hombre sobre la mujer.
Una de las pioneras del feminismo fue la filósofa Hiparquía, de la escuela de los filósofos cínicos, quien rechazó la cultura de Atenas por apartar y dominar a la mujer. La pensadora griega hizo frente a la sociedad machista, patriarcal y misógina del momento, y era además una persona con gran visibilidad en la vida social de Atenas.
En una reunión, sin embargo, Hiparquía se enfrentó a Teodoro el ateo. Éste, enfadado, le quitó la ropa.
Ese tipo de comportamientos se han repetido a lo largo de la historia hasta el día de hoy, y la lucha constante de la sociedad ha sido llegar a la igualdad, en todos los ámbitos. Ahora, el feminismo se ha reforzado y de cara al futuro se enfrenta a diferentes desafíos para cumplir definitivamente con su objetivo.
En opinión de las activistas feministas Irantzu Varela, periodista de Faktoria Lila, y Andrea Momoitio, coordinadora de la revista feminista Pikara, el mayor reto del feminismo es, evidentemente, conseguir la igualdad. El machismo todavía está arraigado en la sociedad, por eso, Momoitio propone "la revolución cultural", que debería empezar por la educación, porque "en clase se enseña el feminismo pero en la realidad no se ve". "Lo que se dice se tiene que llevar a la práctica".
Las impunidades del machismo se aceptan, según Varela, porque la sociedad tiene el discurso más "naturalizado".
Las impunidades siguen, y por ello apunta dos objetivos: impulsar más feminismo y que los hombres cuestionen la hombría que están construyendo. "Tienen el trabajo de desmontar la masculinidad y cómo lo entienden ahora, pero ese trabajo lo tienen que hacer ellos", ha declarado.
El último año ha sido "un punto de inflexión", pero ambas recalcan que "el año feminista será cuando haya igualdad, cuando la violencia de género no mate a ninguna mujer, y cuando no haya violaciones".
Por otra parte, Momoitio ha declarado "preocupante" el olvido de la historia, y recuerda que en el siglo XX hubo otro punto de inflexión del feminismo, cuando se conquistaron el derecho al aborto y el divorcio. Sin embargo, ha lamentado que al conseguir los derechos se dejó de luchar.
En este contexto, la activista advierte: "es un buen momento para el feminismo, pero no hay que pensar que es suficiente y dejar de pelear. De esa manera solo se va a ir cuesta bajo otra vez".
Crear un discurso político consolidado, que deje claro que el feminismo es a su vez "anticapitalista, antirracista y antitransfobo", es la proposición de Varela para avanzar en la igualdad.
En cuanto a los logros recientes del feminismo, Momoitio cita, por ejemplo, haber obligado a dimitir a Alberto Ruiz Gallardón, exministro de Justicia del Gobierno español, tras retirar la ley del aborto. En cualquier caso, advierte de que se han tratado de triunfos parciales: "Hemos conseguido que la brecha salarial esté presente en la agenda mediática. Aún así, no hemos acabado con la desigualdad".
Precisamente, estar en la agenda mediática es el mayor triunfo para Andrea Momoitio, que ha sido impulsado por el ciberfeminismo.
La huelga feminista del 8 de marzo ha sido otra victoria para Varela. Sea cual sea el resultado final, ha subrayado que de antemano es ya "un éxito", ya que los medios de comunicación llevan más de una semana hablando de ella. "Es una movilización histórica internacional”, ha aplaudido.
Ha agregado otro triunfo: las mujeres referentes del mundo de la cultura han 'salido del armario'. "Ahora ya no les da miedo ni pudor ser feminista y tener un discurso feminista", ha declarado.
Las redes sociales han sido muy importantes para que 2017 sea el punto de inflexión del feminismo. Las nuevas tecnologías han hecho posible que miles de personas se hayan unido en Washington para hacer frente a las políticas del presidente Donald Trump, que las mujeres que han sufrido abusos sexuales cuenten sus historias mediante el hashtag #MeToo, que se haya apoyado la libertad de la mujer y que el feminismo se haya colocado en la agenda mediática.
Te puede interesar
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.