Movimiento feminista: 'La muestra de fuerza del 8M es el inicio de un largo camino'
La huelga feminista del 8 de marzo ha sido "un hito", "un punto de inflexión", "una demostración de fuerza", aunque es solo el "inicio de un largo camino", según ha indicado Itziar Gandarias, una de las portavoces del movimiento feminista de Euskal Herria, el día siguiente a la gran movilización de este jueves.
Entrevistada en ETB, Gandarias ha asegurado que las feministas están "exultantes" por lo que se vio el 8 de marzo en las calles, "en las capitales, pero sobre todo pueblos y barrios". Gandarias ha destacado la "descentralización" de la movilización, ya que se ha trabajado "desde los pueblos y barrios". "Ha habido asambleas en casi todos los rincones de Euskal Herria, mucha gente se ha sentido partícipe", ha añadido.
Según Gandarias, "la pluralidad siempre se ha puesto en valor" en el movimiento feminista, y quizás por eso, el 8 de marzo "salieron a la calle mujeres de diferentes edades, ideologías políticas, países y clases". Así, ha precisado que una de las claves de la huelga feminista ha sido "cómo" se ha organizado.
La de este jueves fue, en efecto, "una movilización sin precedentes" pero que el movimiento feminista no quiere dejar pasar: "Esto no se acabó ayer, la demostración de fuerza de ayer es el inicio de un largo camino", ha subrayado.
Preguntada por los retos del feminismo, Gandarias ha asegurado que ahora es hora de "pasar de los discursos vacíos a los hechos concretos" y ha subrayado la importancia de "dotar de dinero" las políticas y planes de igualdad. El movimiento feminista, ha dicho, se siente "reforzado para seguir en la lucha y continuar presionando para que todas las propuestas se materialicen".
Bilgune Feminista: "Hemos dado un salto cualitativo"
Entrevistada en Euskadi Irratia, la portavoz de Bilgune Feminista, Saioa Iraola, ha asegurado que el movimiento feminista ha dado "un salto cualitativo" con la huelga del 8M, y ha cifrado en "200.000 asistentes" a las movilizaciones, a falta de un recuento oficial.
Al igual que Gandarias, Iraola se ha felicitado por las concentraciones y manifestaciones que tuvieron lugar en los pueblos; "ese era nuestro mayor reto", ha asegurado, y ha puesto como ejemplo al centenar de mujeres que se movilizó en el Valle de Araitz (Navarra).
Según Iraola, "ahora toca seguir en la responsabilidad política de exigir a las instituciones".
Miles de mujeres participaron en las concentraciones de la mañana. Foto: EFE
Emakunde felicita a las organizadoras
Desde el plano institucional, la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha felicitado al movimiento feminista por su "gran trabajo" y por su "propuesta aglutinadora" que "todas las mujeres, con independencia de su situación personal o laboral, pudieran encontrar un sitio en ella".
En declaraciones a Radio Euskadi, Landaida ha destacado que lo vivido este jueves representa un "día histórico y una gran lección" y ha incidido en que la igualdad "se aprende y hay que enseñársela" a los más jóvenes, al igual que enseñamos "otros valores o comportamientos".
"Merecen una amplia felicitación, así como todas las mujeres que decidieron salir a la calle para dar visibilidad a la desigualdad estructural que sufrimos en el mundo y a la que hay que poner freno", ha añadido.
A su juicio, lo vivido ha servido para "reforzar la idea de que existe un alto grado de concienciación y sensibilización en materia de igualdad".
"Ha supuesto un punto de inflexión en la medida que ha evidenciado ese compromiso real por parte de la sociedad y de las mujeres en particular para seguir trabajando desde nuestro espacio para construir una sociedad igualitaria en donde la igualdad sea efectiva y libre de violencia contra las mujeres", ha añadido.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.
Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado.
Detenido un tercer implicado en el homicidio de la calle Fika de Bilbao
La Ertzaintza ha arrestado ya a tres personas en relación con el crimen ocurrido el pasado domingo en Bilbao. El último detenido, de 28 años, se entregó voluntariamente en la comisaría de la Ertzaintza.
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.