Movimiento feminista: 'La muestra de fuerza del 8M es el inicio de un largo camino'
La huelga feminista del 8 de marzo ha sido "un hito", "un punto de inflexión", "una demostración de fuerza", aunque es solo el "inicio de un largo camino", según ha indicado Itziar Gandarias, una de las portavoces del movimiento feminista de Euskal Herria, el día siguiente a la gran movilización de este jueves.
Entrevistada en ETB, Gandarias ha asegurado que las feministas están "exultantes" por lo que se vio el 8 de marzo en las calles, "en las capitales, pero sobre todo pueblos y barrios". Gandarias ha destacado la "descentralización" de la movilización, ya que se ha trabajado "desde los pueblos y barrios". "Ha habido asambleas en casi todos los rincones de Euskal Herria, mucha gente se ha sentido partícipe", ha añadido.
Según Gandarias, "la pluralidad siempre se ha puesto en valor" en el movimiento feminista, y quizás por eso, el 8 de marzo "salieron a la calle mujeres de diferentes edades, ideologías políticas, países y clases". Así, ha precisado que una de las claves de la huelga feminista ha sido "cómo" se ha organizado.
La de este jueves fue, en efecto, "una movilización sin precedentes" pero que el movimiento feminista no quiere dejar pasar: "Esto no se acabó ayer, la demostración de fuerza de ayer es el inicio de un largo camino", ha subrayado.
Preguntada por los retos del feminismo, Gandarias ha asegurado que ahora es hora de "pasar de los discursos vacíos a los hechos concretos" y ha subrayado la importancia de "dotar de dinero" las políticas y planes de igualdad. El movimiento feminista, ha dicho, se siente "reforzado para seguir en la lucha y continuar presionando para que todas las propuestas se materialicen".
Bilgune Feminista: "Hemos dado un salto cualitativo"
Entrevistada en Euskadi Irratia, la portavoz de Bilgune Feminista, Saioa Iraola, ha asegurado que el movimiento feminista ha dado "un salto cualitativo" con la huelga del 8M, y ha cifrado en "200.000 asistentes" a las movilizaciones, a falta de un recuento oficial.
Al igual que Gandarias, Iraola se ha felicitado por las concentraciones y manifestaciones que tuvieron lugar en los pueblos; "ese era nuestro mayor reto", ha asegurado, y ha puesto como ejemplo al centenar de mujeres que se movilizó en el Valle de Araitz (Navarra).
Según Iraola, "ahora toca seguir en la responsabilidad política de exigir a las instituciones".
Miles de mujeres participaron en las concentraciones de la mañana. Foto: EFE
Emakunde felicita a las organizadoras
Desde el plano institucional, la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha felicitado al movimiento feminista por su "gran trabajo" y por su "propuesta aglutinadora" que "todas las mujeres, con independencia de su situación personal o laboral, pudieran encontrar un sitio en ella".
En declaraciones a Radio Euskadi, Landaida ha destacado que lo vivido este jueves representa un "día histórico y una gran lección" y ha incidido en que la igualdad "se aprende y hay que enseñársela" a los más jóvenes, al igual que enseñamos "otros valores o comportamientos".
"Merecen una amplia felicitación, así como todas las mujeres que decidieron salir a la calle para dar visibilidad a la desigualdad estructural que sufrimos en el mundo y a la que hay que poner freno", ha añadido.
A su juicio, lo vivido ha servido para "reforzar la idea de que existe un alto grado de concienciación y sensibilización en materia de igualdad".
"Ha supuesto un punto de inflexión en la medida que ha evidenciado ese compromiso real por parte de la sociedad y de las mujeres en particular para seguir trabajando desde nuestro espacio para construir una sociedad igualitaria en donde la igualdad sea efectiva y libre de violencia contra las mujeres", ha añadido.
Te puede interesar
2 kilómetros de retenciones en el puente de Orio, por un accidente
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones en la AP8, sentido Bilbao.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".