Movimiento Feminista de Euskal Herria: La movilización del 8M fue un éxito rotundo
El Movimiento Feminista de Euskal Herria ha calificado de "éxito rotundo" la movilización del 8 de Marzo y ha agradecido a todas las mujeres que ese día llenaron las calles de todos los pueblos y ciudades, y secundaron los paros y la huelga convocada, así como a las que no pudieron hacer huelga ni paros pero buscaron la manera de apoyarla.
"Hemos llenado calles, plazas, portadas de periódicos, espacios informativos, a nivel local, nacional, estatal e internacional y tenemos muchos motivos para pensar que este día es histórico para el movimiento feminista en particular y esperemos que para la sociedad en general", ha indicado en un comunicado.
A su juicio, el 8M fue un "punto de inflexión, miles de mujeres, algunas organizadas y muchos miles sin organizar, vieron claro que salir a la calle, reivindicar en colectivo, caminar juntas, y alzar nuestras voces contra el sistema heteropatriarcal que nos oprime y nos ahoga, es necesario para que esto dé la vuelta".
"Hemos demostrado que somos un movimiento que tiene fuerza y músculo para defender lo que nos corresponde. Hemos dejado bien claro que lo queremos todo y lo queremos ya, que no vamos a seguir esperando. Nosotras tenemos propuestas desde hace mucho tiempo sobre los derechos sexuales y reproductivos, sobre la coeducación, sobre cómo combatir la violencia machista, sobre DDHH y sobre cómo cambiar este modelo económico que nos explota e invisibiliza nuestros trabajos", ha aseverado.
Según los cálculos del Movimiento Feminista, 230.000 mujeres de manifestaron "en el conjunto de Euskal Herria, con movilizaciones masivas en las capitales, siendo de hecho en algunas de ellas la cifra de asistencia más alta en las últimas décadas". Además, ha resaltado que la participación en las movilizaciones no sólo se concentró en las capitales, sino que en más de 200 pueblos se convocaron manifestaciones donde la participación fue igualmente "muy alta".
"El Movimiento Feminista ha tomado las calles y es imparable. El 8M demostramos que somos un movimiento intergeneracional, tenemos que destacar la presencia de las jóvenes, pero también de las pensionistas. Además, se visibilizó nuestra diversidad, mujeres migrantes, racializadas, bolleras y trans ocuparon las calles de toda Euskal Herria. Hemos demostrado que podemos parar el mundo, ahora nos ponemos a cambiarlo", ha concluido.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.
Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado.
Detenido un tercer implicado en el homicidio de la calle Fika de Bilbao
La Ertzaintza ha arrestado ya a tres personas en relación con el crimen ocurrido el pasado domingo en Bilbao. El último detenido, de 28 años, se entregó voluntariamente en la comisaría de la Ertzaintza.
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.