Investigación
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía pide retirar de Internet pornografía infantil de un fotógrafo donostiarra

Un fotógrafo donostiarra está siendo investigado desde 2013 acusado de un delito de violación y abusos a modelos.
Palacio de Justicia de San Sebastián. Foto: EiTB
Palacio de Justicia de San Sebastián. Foto: EiTB

La Fiscalía ha pedido al juzgado que instruye el caso de Kote Cabezudo, el fotógrafo donostiarra investigado por presuntos abusos sexuales a modelos, que ordene la retirada de Internet de una serie de vídeos de pornografía infantil que habrían sido elaborados cuando una de las denunciantes aún era menor de edad.

Según indica la Fiscalía General del Estado en una nota, desde el inicio de esta causa "se ha ido acordando la retirada del material del que se tenía constancia, lo que se ha llevado a cabo con la práctica totalidad" de las imágenes y vídeos.

El escrito del Ministerio Público precisa que, no obstante, aún se encuentran "pendientes de retirar una serie de vídeos debido a dificultades técnicas" ya que se encuentran alojados "en servidores fuera de territorio nacional".

"A pesar de esta circunstancia -aclara el texto-, el pasado jueves se procedió por la Fiscalía de Gipuzkoa a solicitar al Juzgado de Instrucción número 4 de San Sebastián la retirada de los mismos".

Investigado desde 2013

El Juzgado de Instrucción número 4 de Donostia-San Sebastián mantiene abierta desde el año 2013 una investigación penal contra un fotógrafo donostiarra por presuntos delitos contra la libertad sexual y la intimidad, violación, abuso sexual, estafa, delitos contra el honor, injurias, descubrimiento de secretos, amenazas y asistencia a espectáculos exhibicionistas o pornográficos.

Según han explicado fuentes del caso, en la causa se encuentran personadas nueve mujeres, dos de las cuales presuntamente eran menores de edad cuando se iniciaron los hechos que, en su conjunto, habrían ocurrido entre la década de los 90 y el año 2013, fecha en la que se presentó la primera querella en los tribunales y a la que posteriormente se sumaron el resto.

Las citadas fuentes han precisado que a lo largo de la instrucción, de la que se han desgajado varias causas, en una decena de ocasiones se ha solicitado el ingreso en prisión provisional del acusado que hasta el momento ha eludido su ingreso en prisión, aunque ha depositado una fianza de 400.000 euros en avales, que supondrían una cautela "para asegurar las eventuales responsabilidades pecuniarias derivadas de esta causa".

Por otra parte, la jueza del caso también solicitó a las querellantes que "de forma solidaria" presentaran una caución de 3.000 euros "para responder de los posibles perjuicios sufridos" por el fotógrafo en caso de que finalmente la necesidad de la fianza civil decayera.

El final de la instrucción de este está próxima a su conclusión ya que, en principio, tan solo resta la práctica de una diligencia pericial consistente en el volcado con las garantías debidas de todas las imágenes incautadas en los dos registros realizados en el domicilio del investigado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X