La Fiscalía pide retirar de Internet pornografía infantil de un fotógrafo donostiarra
La Fiscalía ha pedido al juzgado que instruye el caso de Kote Cabezudo, el fotógrafo donostiarra investigado por presuntos abusos sexuales a modelos, que ordene la retirada de Internet de una serie de vídeos de pornografía infantil que habrían sido elaborados cuando una de las denunciantes aún era menor de edad.
Según indica la Fiscalía General del Estado en una nota, desde el inicio de esta causa "se ha ido acordando la retirada del material del que se tenía constancia, lo que se ha llevado a cabo con la práctica totalidad" de las imágenes y vídeos.
El escrito del Ministerio Público precisa que, no obstante, aún se encuentran "pendientes de retirar una serie de vídeos debido a dificultades técnicas" ya que se encuentran alojados "en servidores fuera de territorio nacional".
"A pesar de esta circunstancia -aclara el texto-, el pasado jueves se procedió por la Fiscalía de Gipuzkoa a solicitar al Juzgado de Instrucción número 4 de San Sebastián la retirada de los mismos".
Investigado desde 2013
El Juzgado de Instrucción número 4 de Donostia-San Sebastián mantiene abierta desde el año 2013 una investigación penal contra un fotógrafo donostiarra por presuntos delitos contra la libertad sexual y la intimidad, violación, abuso sexual, estafa, delitos contra el honor, injurias, descubrimiento de secretos, amenazas y asistencia a espectáculos exhibicionistas o pornográficos.
Según han explicado fuentes del caso, en la causa se encuentran personadas nueve mujeres, dos de las cuales presuntamente eran menores de edad cuando se iniciaron los hechos que, en su conjunto, habrían ocurrido entre la década de los 90 y el año 2013, fecha en la que se presentó la primera querella en los tribunales y a la que posteriormente se sumaron el resto.
Las citadas fuentes han precisado que a lo largo de la instrucción, de la que se han desgajado varias causas, en una decena de ocasiones se ha solicitado el ingreso en prisión provisional del acusado que hasta el momento ha eludido su ingreso en prisión, aunque ha depositado una fianza de 400.000 euros en avales, que supondrían una cautela "para asegurar las eventuales responsabilidades pecuniarias derivadas de esta causa".
Por otra parte, la jueza del caso también solicitó a las querellantes que "de forma solidaria" presentaran una caución de 3.000 euros "para responder de los posibles perjuicios sufridos" por el fotógrafo en caso de que finalmente la necesidad de la fianza civil decayera.
El final de la instrucción de este está próxima a su conclusión ya que, en principio, tan solo resta la práctica de una diligencia pericial consistente en el volcado con las garantías debidas de todas las imágenes incautadas en los dos registros realizados en el domicilio del investigado.
Más noticias sobre sociedad
El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".
Bakio elimina los actos festivos de la noche del 29 de agosto por "el aumento de la violencia"
"Se han producido varias agresiones machistas y también peleas, siendo unos sucesos que han arruinado el ambiente festivo", ha explicado el Consistorio vizcaíno. Por ello, no habrá espectáculo de DJ la noche de San Joan Doloz.
Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar
Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.
El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos
Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.
Estabilizado el incendio forestal declarado en Valdizarbe
El importante incendio se ha iniciado a mediodía entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos. Un segundo incendio en Artajona ha provocado el corte de las carreteras NA-132 y NA-6020 debido al humo, pero ambas ya han sido reabiertas. Navarra ha prohibido temporalmente ciertas actividades agrícolas para prevenir incendios de este tipo.
La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana
El jefe del servicio de Ganadería de dicha institución, Iñaki Arrazola, ha explicado en Radio Euskadi que el sector avícola debe estar "vigilante" frente al virus.
La navarra Elvia Gómez gana el ‘Oscar de la Exploración’ con tan solo 13 años
A los cuatro años ya rastreaba huellas de reno en Finlandia y ahora, con 13 años, esta joven de Egüés ha sido galardonada con el Young Scientific Explorer Award en los ‘Oscars de la Exploración’. Además, Elvia Gómez triunfa en Instagram (@elvialarastreadora) contando curiosidades sobre animales.
Gran ambiente en Vitoria-Gasteiz el día grande de La Blanca
Este 5 de agosto, día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz, llega cargada de actividades para todos los gustos y edades. A primera hora de la mañana, por ejemplo, se ha llevado a cabo la ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas.
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.