Juzgan al acusado de asesinar a Leyre Rodríguez en Bilbao, simulando un atropello
La Audiencia Provincial de Bizkaia juzgará a partir de este viernes al hombre que presuntamente asesinó el 7 de agosto de 2015 en Bilbao a su exmujer, Leyre Rodríguez, de la que se estaba divorciando, a la que golpeó y posteriormente la arrolló con el coche para simular su atropello.
El acusado, que se enfrenta a la petición de la Fiscalía de 23 años de cárcel por supuesto asesinato con alevosía, se tiró, después de los hechos, a las vías del tren. La acusación popular, ejercida por Clara Campoamor, reclama 25 años de prisión para el encausado por el mismo delito, pero con los agravantes de parentesco y de género, según han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
Hoy se ha procedido a la elección del jurado en la Sección Primera de la Audiencia vizcaína y el próximo lunes declarará el procesado. La vista oral está previsto que se prolongue hasta el próximo 18 de abril. El jurado está compuesto por cinco hombres y cuatro mujeres, que serán los encargados de emitir el veredicto.
El cadáver de la mujer, de 34 años y madre de dos hijos pequeños, se localizó a primera hora de la mañana del 8 de agosto en una carretera del barrio de La Peña y, en un principio, se consideró que la víctima había sido atropellada de forma accidental y el conductor del vehículo se había dado a la fuga.
El 18 de agosto se citó al exmarido para hacer una inspección de su vehículo, aunque el hombre no compareció. Posteriormente, apareció herido grave tras tirarse a las vías del tren y ser arrollado por una unidad de mercancías. Éste presentaba diversos cortes en las muñecas y en el lugar se localizó un cuchillo con restos de sangre con el que se habría infligido las heridas.
En la noche del 7 de agosto de 2015, el procesado, que no había llegado a aceptar la ruptura de su matrimonio, se dirigió al domicilio de su exmujer con la excusa de hablar de los dos hijos de ambos, aunque su intención, según los escritos de acusación, era acabar con su vida.
Una vez en la vivienda de la víctima, la hirió de gravedad y luego la metió en el maletero del coche que tenía aparcado en las inmediaciones.
Posteriormente, la llevó a una carretera de la Peña y la arrolló con el vehículo, para acabar definitivamente con su vida. De esta forma, el acusado pretendía simular el atropello de la víctima por una persona que, después, se habría dado a la fuga.
El día 18 de agosto, tras no acudir al requerimiento de los agentes que pretendían inspeccionar su vehículo, éste se lanzó a las vías de tren y fue arrollado una unidad de mercancías. Fue trasladado en estado crítico a un centro hospitalario. El hombre tenía varios cortes en las muñecas y en lugar se encontró un cuchillo con restos de sangre.
___________________________________
Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (en Euskadi) y 016 (en todo el Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura.
Más noticias sobre sociedad
Los destinos favoritos del verano: ¿A dónde viajan los turistas de Hegoalde?
Más allá de los grandes números, la cercanía pesa a la hora de dibujar un mapa turístico. Aun así, el Mediterráneo y los grandes núcleos urbanos siguen manteniendo su atractivo.
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".
Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”
En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas.
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Un escape de gas obliga a desalojar varios bloques de viviendas en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente se ha solucionado.