Navarra, en situación de preemergencia por riesgo de inundaciones
El Gobierno de Navarra ha decretado la situación de preemergencia por riesgo de inundaciones para la Comunidad Foral y ha activado el plan especial de emergencias en lo que a este apartado se refiere. Así lo ha comunicado tras la sesión de Gobierno su portavoz, María Solana, quien ha explicado que esta fase implica alertar a las autoridades y a los servicios correspondientes y mantener informada a la ciudadanía de la evolución de los acontecimientos.
El Ejecutivo navarro ha adoptado esta medida ante las previsiones meteorológicas que sitúan a Navarra en alerta amarilla por lluvias hoy y mañana y debido a la prealerta de varios ríos, cuyo caudal se ha incrementado considerablemente en los últimos días por las intensas lluvias. La previsión es que siga subiendo.
Con el objeto de evaluar esta situación se ha convocado a mediodía al Consejo Asesor de Emergencias, del que forman parte responsables de Protección Civil, Seguridad y Emergencias, Medio Ambiente, Infraestructura, Comunicación y Meteorología. A su término, la consejera de Interior, María José Beaumont, ha avanzado en declaraciones a los periodistas que el nivel del Arakil esta tarde puede afectar a la zona de la Sakana, el río Ega a la localidad navarra de Estella y su ribera, y el Arga a Pamplona y su comarca.
El Gobierno de Navarra prevé que para esta tarde crezca el nivel de los ríos Arga, Ega y Arakil si continúan las abundantes precipitaciones, y además para mañana "habrá que vigilar" el río Ebro.
En previsión de que si se mantienen las precipitaciones esta situación se produzca, ha añadido que se impedirá el acceso a determinadas zonas o se ejecutarán cortes de carretera preventivos ya que en algunos puntos mañana "puede ser un día crucial".
La consejera Beaumont ha indicado que la reunión de esta mañana tenía por objeto "poner en común todas las informaciones que se tienen a los efectos de adoptar las decisiones oportunas". De llegar a la fase de emergencia se tendrían que "alertar más zonas y ampliar más las zonas de cierre" y disponer de "más medios y medidas preventivas", mientras se continuar con el seguimiento que ya se está realizando.
Por su parte la Comunidad de Bardenas ha decidido prohibir la circulación de vehículos a motor en el parque porque debido al as lluvias los caminos no están practicables, una medida que se mantendrá hasta que se pueda evaluar la situación de daños y restablecer su uso sin riesgo para los usuarios.
Alerta en Funes
El río Arga ha llegado a situación de alerta en Funes, y Ega, Ebro y Aragón se encuentran a estas horas en prealerta dado que sus caudales superan los niveles habituales como consecuencia de las continuas precipitaciones que se registran en los últimos días.
Según los datos del Gobierno de Navarra, a las 08:30 horas estaban en prealerta las estaciones de aforo del Ega en Murieta y Estella, del Aragón en Caparroso, y del Ebro en Castejón, y durante esta pasada noche también han alcanzado niveles de prealerta los ríos Irati y Cidacos, aunque su caudal ya ha descendido.
El nivel del Ega en Murieta, donde tiende a la baja, es de 3,06 metros y su caudal de 125,77 metros cúbicos por segundo, cuando la media del mes para ambos valores es de 0,87 y 13,46.
En Estella, todavía con tendencia al alza aunque ya está próximo a pasar por la estación de aforo el pico de la crecida, el nivel es de 3,25 metros y el caudal de 153 m3/sg, siendo las medias de abril 1,19 y 21,02.
El río Aragón, también todavía al alza, pasa por Caparroso con un nivel de 3,65 metros y un caudal de 585,65 m3/sg, cuando de media los valores de este mes son 1,58 m. y 200,12 m3/sg.
En el caso del Arga el nivel sigue subiendo a su paso por Funes, donde se miden 5,05 m. y un caudal es 382,5 m3/sg, para una medias mensuales de 2,21 y 130,98.
Por último el río Ebro aumenta asimismo su nivel y caudal en Castejón, con valores de 5,63 m. y 1.144 m3/sg, siendo la media de 4,08 y 565,61 m3/sg.
Pronóstico
Este jueves, durante la primera mitad del jueves el tiempo apenas cambiará y seguirá lloviendo de manera muy frecuente y abundante, con el cielo cubierto y cota de nieve a 1200-1400 m. Por la tarde-noche la lluvia será mucho más débil y ocasional e incluso podrían abrirse algunos claros al final de la jornada.
El viento será del oeste, bastante más flojo ya, quedando variable al final del día. Se recuperarán las temperaturas, especialmente las diurnas, llegando hasta los 13-15 °C las máximas.
Más noticias sobre sociedad
La décima protesta contra Mazón por la DANA homenajea a las 228 víctimas
Hoy se han cumplido 10 meses de la DANA, y la indignación sigue patente en las calles valencianas. Bajo el lema de "Mazón dimisión", miles de personas se han movilizado por décima vez en Valencia. 228 personas murieron y miles de familias perdieron sus casas. 304 días después, muchas de ellas siguen esperando las ayudas del Gobierno.
Herido un niño de 9 años tras caerse de una villavesa en marcha por un fallo mecánico
El accidente se ha producido a las 14:04 horas en la calle Sadar, cuando la puerta del vehículo se ha abierto de manera imprevista y el menor, que se encontraba apoyado en ella, ha caído al exterior. El niño ha quedado enganchado a la puerta y ha sido arrastrado varios metros hasta que el conductor ha logrado detener el autobús.
Varias marcas llaman a revisión a miles de vehículos por problemas en los airbags
A nivel mundial, varias marcas están mandando avisos para retirar los airbags defectuosos fabricados por la marca Takata.
Colas de hasta 8 kilómetros en la AP-8 en Deba por un accidente
Una vez retirados los vehículos, la circulación ha vuelto a la normalidad. A las 17:45 horas, la autopista AP-8 registra a las 17:45 horas retenciones de 7 kilómetros en Irun, a partir de la frontera con el Estado francés.
Euskarabidea presenta una nueva edición de la campaña ‘Euskera ahora’ para impulsar el aprendizaje de personas adultas
Como novedad, este año las personas matriculadas (mayores de 16 años) en el nivel inicial (A1), , Euskarabidea concederá ayudas para sufragar la mayor parte del coste de la matrícula, si no el total (100 %).
Aierdi y la alcaldesa de Carcastillo estudian la restauración tras el último incendio
El Gobierno de Navarra ha autorizado ya la tala de los árboles afectados. Además, tras reunirse con agricultores, barajan la posibilidad de incorporarlos de una manera regulada y con las máximas garantías a los operativos de emergencias que operan en un incendio.
Más de mil personas apoyan en Vitoria al pueblo palestino y piden un boicot a Israel
La marcha ha transcurrido tras una pancarta en la que se leían varios eslóganes como 'Palestina aske!' (Palestina libre), 'Stop holocausto' y 'Sionismo criminal' que han portado varias personas, entre ellas niños de origen palestino.
Detenido en Bilbao uno de los "hermanos Koala" que estaba en busca y captura
Fue interceptado durante una infracción de tráfico tras meses en paradero desconocido, pese a tener orden de ingreso en prisión por el intento de asesinato de Alexandru Ionita
Asturias y Galicia amanecen sin ningún incendio activo
La mejora del tiempo y el trabajo de los servicios de extinción han permitido controlar los grandes fuegos que asolaban las comunidades.
Herido grave un motorista al chocar con un turismo en la N-634, en Deba
El choque ha ocurrido a las 20:15 de esta tarde, y el herido ha sido llevado con lesiones de gravedad por una ambulancia al Hospital Donostia.