EMAKUNDE
Guardar
Quitar de mi lista

Un estudio confirma la existencia de violencia sexista en contextos activistas

La violencia sexista se reproduce en sindicatos, partidos políticos, movimientos sociales. Según el estudio becado por Emakunde, en muchos casos los colectivos niegan su existencia.
18:00 - 20:00
La violencia sexista se reproduce también en colectivos activistas

Un estudio apoyado por Emakunde confirma que las comunidades activistas del País Vasco —movimientos sociales, sindicatos, partidos políticos, medios de comunicación alternativos y ONGs— constituyen espacios en los que la violencia sexista "se reproduce y legitima".

La investigación "Transformando imaginarios sobre violencia sexista en el País Vasco. Narrativas de mujeres activistas" se ha presentado este martes en una rueda de prensa celebrada en la sede de Emakunde en Vitoria-Gasteiz.

La autora del estudio, la investigadora Tania Martínez Portugal ha concluido que a pesar de la heterogeneidad de las mismas y el riesgo de generalización, las comunidades activistas del País Vasco constituyen espacios en los que la violencia sexista "se reproduce y legitima, dada la persistencia de las mismas lógicas que posibilitan la violencia y su justificación en cualquier otro contexto social y cultural".

Según el estudio, en muchos casos estos colectivos niegan la violencia sexista y la enmarcan en el ámbito personal. "La negación del sexismo y la violencia sexista dentro estas comunidades produce una mayor indignación y frustración por parte de las agredidas, dado que se convierte en una dificultad añadida a la hora de identificar las agresiones en términos sexistas y actuar frente a las mismas", señala el estudio.

El estudio, señala que el hecho de que muchos colectivos y organizaciones se hayan apropiado de un discurso feminista como parte de su identidad colectiva y política, "no implica que haya habido una interiorización a otros niveles".

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más