Así afectarán las finales de rugby al tráfico de Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco han preparado un "importante operativo" coordinado con todas las áreas implicadas de cara al próximo fin de semana, ante la llegada de 100.000 personas a la capital vizcaína por las finales de la Challenge Cup y Champions Cup de rugby.
En lo que se refiere al tráfico, el viernes, desde las 17:00 horas y hasta las 00:00 horas, aproximadamente, permanecerán cerradas a la circulación de vehículos las calles Sendeja (a la altura de la Plaza Ernesto Erkoreka), Ribera (a la altura del Puente de la Merced) y el Puente del Arenal (a la altura de la calle Bailén). Esta restricción de tráfico se volverá a repetir el sábado, desde las 12:00 horas y hasta las 0:00 horas, aproximadamente.
Del mismo modo, el viernes y el sábado, coincidiendo con los partidos (el viernes a las 21:00 horas y el sábado a las 17:45 horas), se producirán los cambios circulatorios en el entorno del estadio de San Mamés habituales en los días de partido de fútbol.
Además, desde el jueves 10 de mayo por la tarde no se permitirá aparcar en las inmediaciones de San Mamés.
Transporte público
Dentro del operativo se contemplan las actividades que se desarrollan en la ciudad, el refuerzo del transporte público, la coordinación en materia de seguridad y la información a la ciudadanía y a visitantes que el próximo fin de semana se darán cita en Bilbao.
Debido a la afluencia de personas que se espera, las instituciones recomiendan evitar el uso de vehículos privados para acudir a Bilbao los días 11 y 12 de mayo y utilizar el transporte público. Con ese objetivo se ha coordinado todo el transporte público en el seno de la Autoridad de Movilidad de Bizkaia.
En este sentido, se reforzará el servicio de Metro Bilbao, que circulará ininterrumpidamente durante tres días; entre la madrugada del viernes y la noche del domingo, incrementando además las frecuencias habituales en las horas punta de viernes y sábado. Asimismo, se reforzarán los servicios habituales de Tranvía, Bilbobus, incluido el 'Gautxori', y Bizkaibus.
En cuanto a los vehículos particulares, el objetivo es limitar su entrada en la ciudad, para lo que se van a incrementar de 1.500 a 4.000 el número de plazas del parking disuasorio de BEC, y también se habilitarán parkings junto a las estaciones de Leioa y Etxebarri, bonificado para aquellos usuarios que se desplacen en Metro.
Más noticias sobre sociedad
Un gran fuego arrasa Lleida: ¿qué es un incendio de sexta generación?
Las llamas del incendio de Lleida avanzaron a 30 km/h, se formó una nube pirocúmulo de 14 kilómetros de altura y las condiciones climáticas complicaron su control.
Joxe Azurmendi, incansable activista en favor del euskera y la cultura vasca
Nacido en Zegama, Azurmendi ha sido miembro activo del grupo Jakin desde que la revista nació por segunda vez tras la prohibición franquista. Y también colaboró con otras instituciones en la normalización del euskera, la cultura y la pacificación.
Pradales defiende que EHU debe "seguir jugando un rol fundamental en la democratización de los saberes"
El lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado en San Sebastián la 44 edición de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (EHU), en una ceremonia en la que la directora general del Museo Guggenheim Bilbao, Miren Arzalluz, ha impartido la lección magistral bajo el título '"rte sin fronteras. Superando límites, explorando lenguajes".
¿Qué pasa con nuestros datos personales cuando nos hospedamos en un hotel?
Por seguridad, los establecimientos hoteleros están obligados a recopilar cierta información y compartirla con la Ertzaintza, pero hay límites claros que no pueden sobrepasar. Por ejemplo, no tienen derecho a fotocopiar o escanear nuestro DNI.
Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama
Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.
Un incendio con una velocidad de propagación nunca vista en Cataluña causa la muerte de dos personas
El virulento incendio forestal desatado ayer en Lleida, con dos muertos y catalogado de "sexta generación", superó la capacidad de extinción de los Bomberos y dejó registros nunca vistos en Cataluña: un pirocúmulo de 17 kilómetros y una velocidad de propagación de 28 kilómetros por hora, que en poco tiempo arrasó 5300 hectáreas.
Concentración de repulsa en San Sebastián por la agresión sexual denunciada el domingo
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza y el alcalde donostiarra, Eneko Goia, han condenado la agresión sufrida por una mujer el pasado sábado en San Sebastián, en una concentración silenciosa celebrada en la ciudad con la participación de otras autoridades y cargos públicos de todos los partidos.

Salud realiza una evaluación en ambulatorios de Euskadi para buscar alternativas a los problemas de climatización
Desde el Departamento de Salud del Gobierno vasco, han iniciado una evaluación de todos los centros de salud para determinar qué soluciones pueden implementarse allí donde no sea posible una climatización completa.
Las enfermedades de transmisión sexual se duplican en 2024 en Euskadi mientras el VIH se mantiene “constante” desde 2020
Según recoge la Memoria 2024 del Plan del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual elaborado por el Gobierno Vasco, el pasado año se detectaron 5305 casos de clamidia, gonorrea y sífilis.

Investigan a una mujer por la muerte violenta de un hombre en Bilbao el 1 de abril
Todavía no ha sido localizada para declarar ante el juez. El forense detectó signos claros de asfixia en el cadáver.