Los cónyuges con más de un hijo tendrán un permiso pagado de cuatro meses en 2019
El Gobierno Vasco tiene listo el decreto que equiparará los permisos por nacimiento de los dos miembros de la pareja. El "IV Plan de Apoyo a la Familia" fue presentado el pasado martes en el Consejo Vasco de la Familia, y el Ejecutivo autonómico prevé su aprobación antes de verano, según han adelantado este viernes los periódicos del grupo Vocento y ha confirmado Euskadi Irratia.
Según recogen, el Gobierno que dirige Iñigo Urkullu ha optado por un modelo a tramos para iniciar la equiparación. Es decir, en una primera fase no se aplicará a todos los padres—cónyuge no gestante, sea hombre o mujer—. Así, los primeros en optar a este permiso remunerado de 12 semanas (cuatro meses) serán los progenitores con más de un hijo. El Gobierno Vasco ha querido de esta manera "ayudar y incentivar a las familias que decidan tener un segundo hijo o sucesivo". Así, los padres primerizos deberán esperar hasta 2022, según las previsiones de Lakua.
Así, ambos progenitores contarán con un total de 16 semanas para cuidar de sus hijos. La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) será pionera en todo el Estado en equiparar estos permisos.
En la actualidad, las primeras cuatro semanas por paternidad son costeadas por la Seguridad Social. A partir de 2019, el Gobierno Vasco añadiría otras 12, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos (además de el citado de segundo hijo o sucesivo):
En primer lugar, los permisos por nacimiento deberán disfrutarse durante el primer año de vida del hijo. Asimismo, los cónyuges no podrán disfrutar del permiso simultáneamente, se persigue que el hijo esté bajo el cuidado de alguno de los miembros de la pareja hasta al menos los ocho meses.
En segundo lugar, los trabajadores de la empresa privada tendrán que solicitar una excedencia laboral para cuidado de hijos. En esas 12 semanas cobrarán su sueldo (que pagará el Gobierno Vasco), pero no cotizarán a la Seguridad Social. Este permiso tendrá carácter voluntario. En cambio, para los funcionarios será de aplicación automática y se contemplará como un permiso de paternidad de 16 semanas.
Esta innovadora medida se enmarca dentro del "IV Plan de Apoyo a la Familia" que constará de 50 medidas y que tendrá una vigencia de cuatro años. Según los primeros cálculos, supondrá una inversión anual de 55 millones de euros.
Artolazabal: "Queremos favorecer que las familias vascas puedan tener un segundo hijo"
La consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, ha explicado que han querido favorecer que "los padres y madres que deseen tener un segundo hijo puedan tener el 100 % de la base de cotización financiada mediante estas ayudas a la excedencia", ya que el ejecutivo no tiene competencias en materia de Seguridad Social.
Artolazabal responde a las preguntas de los medios. Foto: ETB
"Iremos progresivamente ampliando esta medidas hasta los primeros hijos y esperamos que a lo largo de la vigencia del plan, que dura hasta el año 2022, podremos ir acometiéndola", ha señalado.
La consejera ha aclarado que tras hacer un estudio detectaron que tener un segundo hijo es donde se plantean mayores reticencias en las familias, y por tanto, esta situación es la que han pretendido ayudar de una forma prioritaria. "Las ayudas se irán desarrollando progresivamente hasta el año 2022 para todas las familias, sean hijos primeros, segundos, terceros o sucesivos", ha reiterado.
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala