ESTUDIO
Guardar
Quitar de mi lista

El 82,9% de la población considera baja la sentencia contra 'La Manada'

La macroencuesta EiTB Focus, cuyos datos sobre intención de voto se conocerán en los próximos días, muestra la preocupación social por las agresiones sexuales.
Infografía: EiTB

8 de cada 10 personas de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra considera baja la sentencia de 9 años de cárcel contra los integrantes del grupo conocido como "La Manada", según el estudio sociológico EiTB Focus realizado entre 2.350 personas de esos cuatro territorios entre los días 14 y 21 del presente mes de mayo de 2018.

La macroencuesta, realizada como hasta ahora por Gizaker para EiTB, dará a conocer en los próximos días los resultados referidos a la intención de voto cara a las elecciones municipales en las cuatro capitales, las elecciones forales las del Parlamento de Navarra.

Por lo que se refiere a los datos sobre temas sociales, el 97,6% de la población afirma haber seguido las noticias en torno al caso de "La Manada" y el 82,9% cree que la sentencia que considera abuso y no violación los hechos juzgados impone una pena baja a los condenados.

Preocupación y temor

El segundo EiTB Focus de este año 2018 indica además que el 46% de las mujeres piensa que hay un riesgo en su entorno familiar de que se pueda producir una agresión sexual en las fiestas de pueblos y ciudades que se celebrarán próximamente.

Personalmente, cuando sale en fiestas, una de cada cuatro mujeres teme que puedan agredirla sexualmente.

El 43% cree que hay ahora más casos de agresiones sexuales que hace 5 años y el 76% cree que la sociedad está ahora más concienciada.

EiTB FOCUS SEXU-ERASOAK

Ficha técnica

2.350 personas residentes en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) y Navarra (400 en Vitoria-Gasteiz y 150 en el resto de Araba; 400 en Bilbao y 200 en el resto de Bizkaia; 400 en Donostia-San Sebastián y 200 en el resto de Gipuzkoa; 350 en Pamplona y 250 en el resto de Navarra).

Em= ±2,02%, nivel de confianza del 95%, p=q=0´5, para datos totales, ±2,34% para datos de CAV, ±4,00% para datos de Navarra, ±4,18% para datos de Araba, ±4,00% para datos de Bizkaia, ±4,00% para datos de Gipuzkoa, ±5,24% para datos de Iruñea, ±4,90% para datos de Vitoria-Gasteiz, ±4,90% para datos de Bilbao y ±4,90% para datos de Donostia-San Sebastián.

Muestra aleatoria estratificada por Territorio Histórico, municipio, sexo y edad.

El 15,4 % de las encuestas han sido realizadas en euskera y el 84,6% restantes en castellano.

Resultados totales ponderados por tamaño poblacional de los municipios encuestados.

El trabajo de campo se realizó durante los días del 14 al 21 de mayo de 2018, mediante entrevista telefónica.

La duración media de la encuesta ha sido de 7,2', siendo la encuesta más corta de 5' y la más larga de 25'.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más