MANIFESTACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Cientos de personas piden en Bardenas el desmantelamiento del polígono de tiro

La Asamblea Antipolígono ha dicho que las movilizaciones y las marchas son fundamentales, para que desaparezca la instalación militar. Además, piden la implicación del Gobierno navarro y aragonés.
Marcha Asamblea Antipolígono en Bardenas Reales. Foto: EiTB
Marcha Asamblea Antipolígono en Bardenas Reales. Foto: EiTB

Más de 300 personas han participado en la XXXI Marcha al polígono de tiro de Bardenas Reales para solicitar el desmantelamiento de estas instalaciones militares, ubicadas en el centro de un parque natural. Este paisaje es el único lugar donde la Armada Aerea española hace maniobras con misiles reales.

La marcha ha sido convocada por la Asamblea Antipolígono de tiro de las Bardenas Reales y el colectivo aragonés “No a las guerras”. Los participantes se han reunido en el paraje Los Aguilares y se han dirigido hasta las instalaciones militares.

La portavoz de la asamblea Milagros Rubio ha remarcado en las declaraciones hechas a ETB que “este polígono no puede formar parte del paisaje de un Parque Natural y Reserva Mundial de la Biosfera y alguna vez tendrás que desaparecer”.

La portavoz y Eduardo Navascués, han leído un comunicado en el que se afirma" es obsceno, pero aquí, donde nos reunimos en la XXXI Marcha, justo a nuestro lado, se prueban bombas y misiles que matan seres humanos". Además, insta a pacifistas y ecologistas a prepararse "para una carrera de fondo, porque las resistencias desde el poder" para el desmantelamiento "serán cada vez mayores".

En el comunicado se reconoce que las competencias en este tema son del Ministerio y la Comunidad de Bardenas, pero "la presión de las movilizaciones y la decisión del Gobierno navarro pueden hacer que se orienten hacia una u otra posición".

Para ello, agrega el manifiesto, las movilizaciones y sobre todo las marchas "son fundamentales, imprescindibles para mantener viva la llama antipolígono para cuando llegue el momento oportuno", aunque también "tienen que implicarse los gobiernos navarro y aragonés, y la propia Comunidad de Bardenas".

Así, han pedido al Gobierno navarro "un calendario real, con propuestas concretas que abarquen tanto la financiación de los ayuntamientos al menos en las cantidades que hoy perciben del canon de arrendamiento del polígono como pasos para negociar con el Gobierno de España la anulación del Real Decreto aznariano que declaró este territorio zona de interés preferente para la Defensa".

"Si los Ayuntamientos de la Comunidad de Bardenas obtienen vía Gobierno de Navarra el dinero que hoy obtienen vía polígono de tiro, será más fácil que se pronuncien por el desmantelamiento", subraya la Asamblea.

 

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más