31ª edición
Guardar
Quitar de mi lista

Las 'Eskola Txikiak' reivindican su importancia en la fiesta celebrada en Zumaia

Bajo el lema 'Gutxirekin asko egiteko beharra' (La necesidad de hacer mucho con poco), se han reunido padres, alumnos y profesores. La consejera Cristina Uriarte ha inaugurado la fiesta.
18:00 - 20:00
Las 'Eskola Txikiak' reivindican su importancia en Zumaia

La consejera vasca de Educación, Cristina Uriarte, ha destacado la importancia de las 'Eskola Txikiak' porque, además de ocuparse de la educación de los niños y niñas, se "comprometen con la vida del barrio o el pueblo".

Uriarte ha participado este domingo en el acto de apertura de la XXXI Fiesta de las 'Eskola Txikiak' de Gipuzkoa, que se celebra con el lema 'Eskola txikiak bizirik, herri eta auzo txikiak bizirik' en Oikia. También ha estado presente la viceconsejera de Administración y Servicios, Olatz Garamendi.

Durante la apertura, la consejera ha destacado el "carácter y estrecho vínculo" que estas escuelas guardan con su entorno. "Las Eskola Txikiak sois tan pequeñas como atractivas. Y eso se palpa aquí mejor que en ningún otro lugar: familias, alumnado y profesorado que conformáis estas escuelas tenéis un enorme sentimiento de pertenencia hacia el lugar. Formáis comunidades educativas sólidas. Os sentís orgullosos y orgullosas de vuestra identidad, y se lo trasmitís a vuestros hijos e hijas", ha manifestado.

En este sentido, ha asegurado que "ser pequeños os otorga una fuerza y un don especiales" porque permite a las familias seguir "de cerca" el proceso de educación de los hijos y que los docentes sean "algo más que un profesor o profesora en el aula".

En estas escuelas, ha remarcado, los profesionales de la educación, además de ocuparse de la educación de niños y niñas, se "comprometen con la vida del barrio o el pueblo".

Euskadi cuenta con 50 escuelas de este tipo: 26 en Gipuzkoa; 5 en Álava; y 19 en Bizkaia. El centro de Oikia cuenta con 39 alumnos, y el edificio es antiguo y falta sitio. El proyecto para la nueva construcción está en marcha, y se espera que el edificio albegue todos los servicios.

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más