El 'Aquarius' descarta viajar a Valencia y reclama una solución urgente a Italia
El buque 'Aquarius', en el que viajan más de 600 personas abandonadas a su suerte en el Mediterráneo, descarta viajar a España por la inseguridad que generaría un viaje de entre tres y cinco días hasta Valencia.
Tanto la ONG SOS Méditerranée como Médicos Sin Fronteras (MSF) han confirmado que se descarta la opción de Valencia, tal y como había ofrecido el Gobierno de Pedro Sánchez, por la inseguridad de un viaje tan largo y debido al empeoramiento del tiempo.
"Es responsabilidad de las autoridades marítimas italianas encontrar una solución rápida y segura para las 629 personas a bordo del 'Aquarius'", ha subrayado SOS Mediterranée. La organización ha destacado que Salvamento Marítimo español propuso acoger al buque en Valencia, "pero llegar a España llevaría varios días".
"Con 629 personas a bordo y el clima empeorando, la situación podría volverse crítica", ha advertido. "La prioridad debe seguir siendo la seguridad de todos los sobrevivientes", ha apostillado.
Tras valorar "muy positivamente" el gesto del Gobierno español, ambas ONG han recordado que con 629 personas a bordo y el deterioro previsto en las condiciones meteorológicas podrían llevar a "una situación crítica" en el trayecto hasta Valencia, a 1.300 kilómetros de distancia.
Comida para un día
Por otro lado, la mayoría de los inmigrantes del 'Aquarius' tienen "síntomas generalizados, como fatiga, deshidratación, dolores musculares, de cabeza y mareos", pero las condiciones de "estrés" y "hacinamiento" harán que muchos empeoren durante las próximas horas, según ha afirmado David Beversluis, de Médicos Sin Fronteras (MSF).
El doctor ha pedido un puerto de seguridad donde atracar lo antes posible, puesto que sin él crece el "riesgo a tener muchos más pacientes graves", ha manifestado desde el Aquarius en declaraciones a Efe.
Según ha detallado, una veintena de personas presentan quemaduras químicas, debido a la mezcla de agua salada con combustible. "Estos pacientes están en general estables, pero necesitarán un cuidado continuo de sus heridas y es mucho trabajo para nuestro equipo", ha señalado.
Hubo otros pacientes "críticos" por hipotermia y agotamiento, que han sido tratados con éxito y que continúan en observación, debido a la posibilidad de "desarrollar rápidamente problemas pulmonares", así como otros con ortopedias que presentan infecciones y que "es posible que necesiten operaciones".
Asimismo, hay seis mujeres embarazadas a bordo que están "en buenas condiciones", pero cuya situación es "vulnerable" y podría empeorar en las próximas horas, según el doctor.
Beversluis ha recordado que no habrá suficiente comida para mañana, otro de los motivos por los que ha pedido un puerto de seguridad lo antes posible. "No sabemos adónde vamos a ir con este barco", ha lamentado.
En un comunicado, el coordinador de Médicos sin Fronteras a bordo del 'Aquarius', Aloys Vimard, ha señalado que el buque se encuentra actualmente en aguas internacionales, entre Malta y Sicilia, y que pese al ambiente de "calma" la gente está cada vez más nerviosa, puesto que el barco lleva 12 horas sin moverse.
Más noticias sobre sociedad
Desalojan la playa de Laga para trasladar en helicóptero a una bañista rescatada del agua
El incidente ha ocurrido sobre las 19:00 horas cuando socorristas de la playa de Laga han observado a una bañista de 25 años con problemas en el agua, quien ha sido rescatada y le han practicado maniobras de reanimación cardiopulmonar. Los sanitarios desplazados al lugar han continuado con las maniobras de reanimación, mientras se requería la presencia de un helicóptero para su traslado al hospital.
Continúan los trabajos para tratar de perimetrar del incendio de Carcastillo
El incendio que desde el sábado a la noche se mantiene activo en un paraje forestal de la localidad navarra de Carcastillo sigue sin estar perimetrado, y los bomberos continúan trabajando por tierra y aire antes de que, por la noche, se retiren los medios aéreos.
Dos detenidos por apuñalar a un hombre en Getxo
La agresión ha ocurrido esta tarde, sobre las 14:20 horas, en el barrio de Algorta.
Muere un montañero de Pamplona en el pico Russell del Pirineo aragonés
El joven, de 26 años, fue localizado por el GREIM en el Parque Nacional de Posets-Maladeta tras caer mientras ascendía por terreno escarpado.
El intenso calor no amedrenta a centenares de piratas en San Sebastián
Más de 1000 tripulantes, a bordo de 225 embarcaciones elaboradas con piezas de corcho, palés, flotadores varios, cañas entrelazadas e, incluso, colchones han partido a las 17:00 horas del puerto donostiarra hacia la playa de La Concha. A pesar del calor, el buen ambiente ha reinado durante la travesía.
Detenidos en Vitoria-Gasteiz tres hombres por violencia de género, intento de agresión sexual y exhibicionismo
Un incidente tuvo lugar el viernes y los otros dos el sábado. El caso de violencia de género y la Agresión Sexual se produjeron en la capital alavesa. Por su parte, la Policía Local de Vitoria-Gasteiz detuvo a un hombre de 66 años por mostrar sus genitales a menores.
El Ayuntamiento de Getxo pide consenso sobre la sokamuturra del Puerto Viejo
La plataforma Sokamuturra Ez! ha convocado en el Puerto Viejo de Algorta una concentración para pedir que se dejen de usar animales en las fiestas de Getxo.
Confirman que el origen del incendio de Carcastillo fue por "acción humana"
La consejera de Interior, Función Pública y Justicia y portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha afirmado que, si bien se "está investigando" el origen del incendio declarado en Carcastillo la noche del sábado y que "hay que respetar la labor policial", lo que "sí sabemos" es que la causa fue "acción humana". "Se descarta cualquier actividad agrícola o forestal. Eso no quita para que ese tipo de actividades, como otras actividades, sean potencialmente de riesgo", ha añadido.
Preocupa la posible llegada de tormentas secas al incendio de Carcastillo
El incendio declarado en Carcastillo “no se puede considerar controlado”, según ha explicado el sargento de Bomberos de Navarra, Jon Díez de Eure, a EITB. Ha confirmado que “hay dos puntos calientes” sobre los que están actuando los medios aéreos.
El Gobierno español impugna el acuerdo que impide rezos musulmanes en polideportivos de Jumilla
Para el Ejecutivo español, "se restringe de forma arbitraria" una celebración que se venía realizando desde hace años, vulnerando los principios constitucionales de libertad religiosa, igualdad y neutralidad confesional de la Administración.