El 'Aquarius' y dos barcos italianos con 629 inmigrantes ponen rumbo a Valencia
El barco 'Aquarius' de la ONG SOS Mediterranée y de Médicos Sin Fronteras (MSF), junto a dos naves italianas que transportan a los 630 inmigrantes rescatados, ha partido esta noche rumbo a Valencia, después de 48 horas detenidos ante la negativa de Malta e Italia de abrirles un puerto.
La embarcación emprendió viaje hacia el puerto de Valencia sobre las 21:00 hora italiana (19:00 GMT).
El barco, que permanecía desde el domingo a la espera de instrucciones con 629 inmigrantes rescatados el fin de semana, trasladó a un buque de la Marina y a una patrullera de la Guardia Costera italianas a 400 de ellos para aligerar la ocupación ante su inminente marcha.
El Gobierno español propuso este martes recibir a esa nave, a la que Italia y Malta habían prohibido atracar en sus puertos, en las instalaciones portuarias de Valencia, adonde se les espera en cuatro días.
Los cooperantes de SOS Méditerranée y de Médicos Sin Fronteras, a bordo de 'Aquarius', habían advertido de que la travesía podría ser crítica e insegura pues el barco había superado su aforo y, además, las condiciones meteorológicas estaban empeorando.
Por ello todos los inmigrantes han sido repartidos en las tres naves que llegarán al puerto valenciano: la Aquarius, con 229 personas a bordo, y una de la Marina italiana y la "Dattilo" de la Guardia Costera, que se repartieron los 400 restantes.
Entre estos inmigrantes rescatados en alta mar hay 123 menores no acompañados, 11 de ellos niños, y además siete mujeres embarazadas.
Todos han sido ya informados de que no llegarán Italia sino a la vecina España pero lo agradecieron igualmente, pues su verdadero temor es tener que regresar al país del que zarparon, Libia, descrito como un infierno de violencia y traficantes de personas.
Los barcos contarán con personal del Cuerpo de Socorro Italiano de la Orden de Malta y del Fondo de Naciones Unidas para la infancia (UNICEF) y para garantizar la asistencia en caso de emergencia en la travesía se han avisado a los países por los que podrán pasar.
Las ONG preferían que los inmigrantes fueran desembarcados en el puerto seguro más cercano para permanecer en la zona y seguir salvando vidas pues la marcha a Valencia "reduce mucho la capacidad de salvamento" en la peligrosa ruta del Mediterráneo Central.
De hecho la organización Sea Watch, la única que este martes operaba en las aguas frente a Libia, intervino en un naufragio en el que murieron al menos doce personas y se rescataron otras 41, gracias a un aviso de un buque de la Marina estadounidense.
"Esto es lo que ocurre cuando no hay suficientes efectivos de rescate", recriminó en su perfil de Twitter la ONG.
El Gobierno italiano no acepta lecciones de España y Francia
Entre tanto, la negativa de Italia a recibir al 'Aquarius' ha suscitado un cruce de reproches entre distintos países europeos, a los que Roma reclama el reparto de los inmigrantes que llegan desde África y la revisión del Protocolo de Dublín, que establece normas para ello.
En España, la ministra de Justicia española, Dolores Delgado, afirmó que la asistencia a ese barco supone cumplir con la ley internacional pero al mismo tiempo no descartó que "acaben existiendo responsabilidades penales internacionales" por la actuación de Italia.
Palabras duras llegaron también desde Francia pues su presidente, Emmanuel Macron, denunció el "cinismo" y la "irresponsabilidad" del Gobierno de Italia en la gestión del Aquarius y expresó su intención de hablar con las autoridades italianas, españolas y maltesas.
Pero no menos vehemente fue la postura del nuevo Gobierno de Italia, una coalición entre el antisistema Movimiento 5 Estrellas y la ultraderechista Liga, que con esta nueva estrategia ha dejado claro que no permitirá que las ONG sigan desembarcando en el país inmigrantes rescatados en el mar.
Su vicepresidente Luigi di Maio, consideró "vergonzoso" que Francia y España "den lecciones" tras el rechazo al barco y avanzó que "nada será como antes" en materia migratoria.
"Francia y España han cerrado sus puertos desde hace tiempo (...) es vergonzoso que los representantes de estos países vengan a darnos lecciones de moral por pedir a nuestros socios europeos repartir los inmigrantes que llegarán en verano", dijo en Facebook.
Te puede interesar
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.
Eguzkilore, la flor que ahuyenta los espíritus y seres malignos de nuestros hogares
Los eguzkilores están llenos de simbología en Euskal Herria, y muchos los colocan en las puertas de sus casas. Estas flores son una especie protegida, y, por tanto, no se pueden coger de los montes. Frente a la prohibición, hay quienes producen y venden eguzkilores. Podemos adquirir fácilmente y de forma segura a esta flor que se ha convertido en símbolo de protección.
Miles de personas acuden a los cementerios con motivo del Día de Todos los Santos
El cementerio de Bilbao ha ampliado su horario y en Donostia y Gasteiz se han reforzado los servicios de autobuses. En Pamplona este año no se ha cortado el acceso al cementerio de San José.
Detenido en Vitoria por grabar con el móvil a una menor que orinaba entre unos coches estacionados
El hombre, de 32 años, ha sido retenido por varias personas hasta la llegada de la Ertzaintza. Tras las diligencias efectuadas en comisaría, el arrestado ha sido puesto en libertad, en espera de comparecer ante la autoridad judicial.
El cementerio de Apotzaga, ubicado en la anteiglesia de Apotzaga de Eskoriatza, es singular por su forma circular
En las tumbas no aparecen los nombres de los fallecidos, sino los de los caseríos. En algunos casos, su oficio también. Fue creado por el abad de Apotzaga, Anastasio Otaduy, en los años 60. Tiene un diámetro de 20 metros y atrae a muchos visitantes.
Presentan un manifiesto a favor de la oficialidad de la selección vasca y en contra del genocidio en Palestina
Agentes del mundo del deporte han invitado a la ciudadanía a unirse a los actos de la "Marcha solidaria" que tendrán lugar el 15 de noviembre, a partir de las 17:30 horas desde el Teatro Arriaga de Bilbao.
22 detenidos por vender medicamentos ilegalmente, uno en Bizkaia
La Operación Grecofar arrancó al detectarse una gran cantidad de psicotrópicos en una empresa de paquetería en Benavente (Zamora), lo que llevó a los agentes a identificar recetas privadas de un mismo colegiado.
Extinguido el incendio de Güeñes, que ha quemado 26 hectáreas
Aunque a primera hora de la tarde del viernes el incendio se encontraba controlado, posteriormente, sobre las 22:00, se reavivó, y no ha sido hasta esta mañana que, con la ayuda de la lluvia, han logrado apagarlo.
Eroski se suma a EITB Maratoia y destinará su centimo solidario a la investigación del envejecimiento saludable
Han celebrado esta unión con un tutorial de baile en el centro comercial Artea. El día grande de recaudaciones será el 18 de diciembre pero ya se pueden hacer donaciones por BIZUM al 33478.